Espectáculos

Pablo Berger: “Me interesan las relaciones humanas”

CINE

El director español regresó a la Cineteca Nacional con una retrospectiva de su filmografía

Pablo Berger, cineasta nominado al Oscar por la cinta Mi Amigo Robot (Robot Dreams) el año pasado, visitó Ciudad de México para inaugurar una retrospectiva de su filmografía, que se estará presentando en la Cineteca Nacional hasta el próximo 26 octubre.

El director, nacido en Bilbao, habló con MILENIO sobre los elementos presentes en todas sus películas: el amor, la amistad, las conexiones humanas y la ausencia de diálogos, mismos que formarán parte de la película que se encuentra escribiendo y para la que tuvo que dejar atrás la película que le dio reconocimiento mundial, el sorpresivo éxito que tendría en mercados como el mexicano y los aplausos recibidos en premiaciones internacionales.

“Estuve (hace poco más de un año) presentando Mi Amigo Robot aquí en la Cineteca, y ahora volver, con todos mis largometrajes, es un honor —expresó Berger—. Porque yo escribo y dirijo, entonces todas mis películas son hermanas entre sí, algo que me llena de orgullo”.

Tras Torremolinos 73 (2003), Pablo obtuvo su primer Goya por el guion de Blancanieves (2012); a esta le siguió Abracadabra (2017), pero con Mi Amigo Robot (2023) el éxito fue exponencial. Ahora, el creador se encuentra escribiendo su próxima película y afirma no tener ninguna presión personal por superarse a sí mismo.

“Tengo cierta edad y a mí el éxito me llegó tardío, entonces, es más importante que cada película sea diferente, no esperar superar con cada película a la anterior. Ahora lo que quiero es emocionarme al escribirla y emocionar al público, sin importar que sea una cinta pequeña o grande. Yo no sabía que Robot Dreams iba a ser un éxito mundial, ni que iba a ir a Cannes, a los Oscar y que en México iba a tener un millón de espectadores, solo era una historia que quería contar y ojalá pase lo mismo con la historia de mi siguiente película”, declaró.

Pablo se considera un director humanista y enlistó los aspectos presentes en todas sus películas que mantendrá en su próximo proyecto.

“Me interesan las relaciones humanas y, después de haber hecho cuatro películas, creo que hay elementos comunes en todas ellas: siempre hay emoción, humor, sorpresas, música y una historia de amor. Aunque las películas sean muy diferentes entre sí, hay estos elementos comunes”, analizó.

Robot Dreams ya es mexicana

“Es algo especial lo que ha pasado con Robot Dreams, el país donde más taquilla he hecho en el mundo ha sido México, y luego Japón; puede ser por el amor de ambos países a la animación, pero el acontecimiento en México fue el boca a boca, el apoyo de Guillermo del Toro, creadores de contenido y el trabajo de la distribuidora Caníbal”, reflexionó Pablo.

Aunque hizo propia la novela gráfica de Sara Varón al adaptarla y dotarla de experiencias personales; como los personajes son arquetipos, la audiencia puede identificarse con la historia y hacerla suya.

Yo creo que las películas no pertenecen al director, pertenecen al público, el público las termina cuando se identifica con diferentes personajes. La película ya pertenece al público mexicano, se la han hecho suya, Robot Dreams es una película hispano-francesa, pero Mi Amigo Robot es una película mexicana”, opinó.

Y además...

Jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia

“He sido jurado de la sección de largometrajes mexicanos en su reciente edición y ha sido un honor, porque te puedo adelantar que ha sido un buen año de cine mexicano, hemos visto grandes películas mexicanas y hemos premiado a “La Reserva” pero son varios los grandes proyectos”, comentó.

CST

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.