Comunidad

La UdeG espera hoy a 100 mil en la megamarcha

Desde cinco puntos de la ciudad partirán cinco contingentes con rumbo a la Plaza Liberación para exigir presupuesto y respeto a la autonomía universitaria

Hoy se llevará a cabo la mega marcha más grande de la historia de Jalisco, según advirtió la Universidad de Guadalajara (UdeG) que convoca a la comunidad universitaria y sociedad en general a participar en la manifestación que busca el respeto a su autonomía, luego de que el Gobierno de Jalisco reasignara 140 millones de pesos que estaban destinados al Museo de Ciencias Ambientales al Hospital Civil de Oriente en Tonalá; y un mayor presupuesto, al considerar que para este año se le ha asignado el más bajo en los últimos diez años con 6 mil 509 millones de pesos.


A partir de las once de la mañana, desde cinco puntos partirán los contingentes que llegarán hasta la Plaza Liberación, en el Centro de Guadalajara, donde se espera que se reúnan hasta 100 mil personas.

La primera ruta saldrá de la Rectoría General de la UdeG, en el cruce de las avenidas Enrique Díaz de León y Juárez, rumbo a 16 de Septiembre. Estará integrada por la Administración General, el Sistema de Universidad Virtual; los centros universitarios de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de Tlajomulco, de los Valles, de la Costa, de la Costa Sur; y las preparatoria regionales de: Ahualulco de Mercado, Etzatlán, Amatitán, Ameca, San Martín de Hidalgo, Cocula, Tala, Tequila, Villa Corona, Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cihuatlán, El Grullo, Tecolotlán y Unión de Tula.

La segunda comenzará en la Glorieta de La Normal, que seguirá por la avenida Fray Antonio Alcalde hasta llegar a Hidalgo, donde tomará dirección a Morelos y 16 de Septiembre; conformada por el Sistema de Educación Media Superior, y de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades, del Norte, de Ciencias Económico Administrativas, y las preparatorias: Jalisco, 7, 8 y Módulo La Experiencia; 10, 15, 19 y 21; la Escuela Politécnica “Ing. Matute Remus” y las regionales de Colotlán, Huejuquilla el Alto y la Escuela Wixárica.

El tercer grupo arrancará de la Plaza Juárez, que se encuentra entre las avenidas Agustín Yáñez y 16 de Septiembre, hacia la zona Centro; con integrantes del Sindicato General de Trabajadores Académicos de la UdeG; los centros universitarios de la Ciénega, del Sur, y las preparatorias 5, 6, 9, 13, 20; las regionales de Santa Anita, Toluquilla, a, San José del Valle, Tlajomulco de Zúñiga, Atotonilco, Chapala, Atepec, La Barca, Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán, Ciudad Guzman, Sayula, Tamazula de Gordiano, Tuxpan, Zacoalco de Torres y Zapotiltic.

Ruta de la megamarcha de la UdeG

(Click en la imagen para ver más grande)

El cuarto, que sale de las inmediaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), se dividirá en dos: uno parte de la avenida Revolución hacia la calle Ramón Corona, y otro de Boulevard Marcelino García Barragán, hasta encontrarse con el primero en Revolución y continuar el camino hacia el Centro.

En el primero reunirán a miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG, el mismo CUCEI y los centros universitarios de Tonalá y de los Lagos; además de la Escuela Politécnica Guadalajara, las preparatorias 16, 22 y Tonalá Norte; así como las regionales de San Miguel El Alto, Jalostotitlán, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Arandas y Zapotlanejo. En el segundo, estarán las comunidades de la Federación de Estudiantes Universitarios, las preparatorias Vocacional, 4, 12, 17 y Tonalá Centro.

El quinto comenzará a caminar desde la Fuente Olímpica, andará por Calzada Independencia, tomará la calle Independencia y llegarán a la Plaza Liberación por la calle Pino Suárez. Esta movilización la comandará el Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara, los centros universitarios de Arte, Arquitectura y Diseño y de Ciencias de la Salud, y las prepas 2, 3, 11, 14 y 18.

La UdeG convoca a participar a estudiantes, académicos, trabajadores administrativos, egresados y jubilados en la megamarcha.

La comunidad universitaria está integrada por 16 centros universitarios, entre urbanos y foráneos; además de 71 escuelas del Sistema de Educación Media Superior, de las cuales 27 son metropolitanas y 44 regionales, que se distribuyen en 175 planteles.

La primera marcha se realizó el pasado 1 de diciembre de 2021 para exigir el regreso del recurso, con la asistencia de 20 mil personas; ayer se realizó la manifestación número 99, con la participación de 88 integrantes de la Contraloría General de la UdeG. Partió de la Rectoría General hacia Casa Jalisco.

Claves

Indicaciones Portar playera blanca o de los Leones Negros. También usar gorra, sombrero, lentes de sol y bloqueador solar.


No se permite No llevar objetos punzocortantes, aerosoles, mochilas grandes, pesadas y bolsas de mano.

Sí se permite Llevar agua embotellada o termos, bolsas, cangureras o mochilas pequeñas, cubrebocas, pancartas, letreros o matracas.

Alerta En caso de algún disturbio es necesario avisar a las autoridades universitarias o de Protección Civil.

Para saber

¿Por qué se manifiestan? La UdeG ha realizado 99 marchas hasta ayer para exigir un presupuesto digno y respeto a la autonomía universitaria, luego de que el gobierno estatal reasignara 140 millones de pesos que estaban destinados al Museo de Ciencias Ambientales al Hospital Civil de Oriente en Tonalá.

¿Cuál es el presupuesto? De acuerdo con la casa de estudios, el presupuesto que destinó la administración estatal es de 6 mil 509 millones de pesos, el más bajo de los últimos 10 años, que pone en riesgo la cobertura.


JMH/SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.