-
Condusef revela que en Nuevo León solo el 47 por ciento tiene finanzas sanas
La entidad se ubica entre el sexto y séptimo lugar, según la encuesta nacional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. -
Condusef alerta ante el aumento en los tipos de fraudes; llama a prevenir y denunciar
Oscar Rosado, Presidente de la Condusef, detalló que ahora los delincuentes buscan generar robos por medio de créditos, venta de artículos y ofertas falsas -
Condusef recibe 6 mil 855 reclamaciones de usuarios de la banca en Nuevo León
Entre los productos financieros más reclamados están tarjeta de crédito, tarjeta de débito y crédito personal. -
Más de 30 mil clientes de CIBanco estarían cubiertos por el seguro del IPAB: Condusef
En un análisis, la calificadora Moody's afirmó que la liquidación de la institución no representa un reto significativo para el IPAB. -
Octubre, temporada de terror digital: fraudes pueden subir 30%, alertan expertos
De enero a marzo de 2025, la Condusef reportó más de 1.57 millones de reclamaciones por fraude cibernético, por más de 2 mil 520 millones de pesos. -
Condusef anuncia Semana Nacional de Educación Financiera 2025 en modalidad híbrida
El presidente de la Condusef, Óscar Rosado, destacó que la educación financiera es fundamental para todos, por lo que la SNEF 2025 se realizará de forma presencial y virtual. -
Condusef reconoce por calificación perfecta a XXI Banorte
Otorgaron una calificación a las Afores, donde destaca XXI Banorte con una calificación perfecta de 10. -
Condusef advierte sobre nueva modalidad de fraude con tu número celular
La Condusef alertó sobre una nueva modalidad de fraude en México que consiste en clonar números celulares para acceder a cuentas bancarias y redes sociales. Recomiendan vigilar señales como pérdida de señal o códigos extraños. -
Los cambios en el Infonavit: ¿cuáles son sus desventajas? | El Asalto a la Razón
Mario Alberto Di Constanzo, extitular de la Condusef, habla sobre los posibles perjuicios financieros que enfrentarían los trabajadores beneficiarios del Infonavit. -
ITAM revela que la depresión y ansiedad son factores que limitan el ahorro en mexicanos
María Cruz, profesora e investigadora del ITAM, expuso que en México 25 por ciento de los mexicanos no cuenta con un instrumento de ahorro, en gran parte por depresión por ser pobre y ansiedad por la acumulación de deudas.