-
FMI eleva previsión de crecimiento para el PIB mexicano al 1% en 2025
El Fondo Monetario Internacional elevó sus expectativas para la economía mexicana desde 0.2%. -
Sheinbaum: economía continúa fuerte y sólida
Aranceles. Hablará hoy con Trump y retrasa la mañanera; ayer recibió a Johnson, embajador de EU, y dos congresistas -
FMI eleva a 0.2% pronóstico de crecimiento para México en 2025
En abril pasado, el FMI había rebajado abruptamente sus previsiones económicas para México y para este año pronosticaba una contracción del PIB. -
FMI dice que reuniones han mejorado perspectivas de cooperación multilateral
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, consideró que existe una buena "tracción" en las conversaciones de cara a que se pueda "producir un resultado mejor y más rápido". -
Sheinbaum reacciona al pronóstico de el FMI a previsión económica de México
El FMI revisó a la baja, de 1.4 por ciento a -0.3%, el crecimiento económico para México en 2025 y de 2 a 1.4% para 2026. -
FMI y Banco Mundial reducen sus proyecciones económicas para México y el mundo
El FMI y el Banco Mundial redujeron sus estimaciones de crecimiento económico global y para México, citando factores como la inflación, la deuda y la desaceleración internacional. -
"No coincidimos", dice Sheinbaum sobre recorte del FMI a previsión económica de México
El FMI revisó a la baja, de 1.4 por ciento a -0.3%, el crecimiento económico para México en 2025 y de 2 a 1.4% para 2026. -
Argentina recibe apoyo del FMI y Banco Mundial con nuevo crédito y programa de ayuda
El propósito es crear una economía más abierta y orientada al mercado -
Crecerá 1.4% la economía mexicana durante 2025; FMI eleva una décima a su pronóstico
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó una décima el crecimiento esperado para la economía mexicana, para posicionarla en 1.4 por ciento para este 2025. -
Bajo crecimiento económico según el FMI | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Sofía Ramírez destaca que el FMI estima un crecimiento económico del 1.5% para México, muy por debajo del promedio mundial del 3%.