-
Pese a inversión mínima, China gana terreno en la agenda del T-MEC
Gabriel Padilla Maya, director de la Industria Nacional de Autopartes, advierte riesgos por distorsiones comerciales y mayor vigilancia en la próxima revisión del T-MEC. -
Apuesta por fortalecer exportaciones, México y EU inician nueva etapa comercial: Ebrard
El secretario de Economía, resaltó que, actualmente, 84 por ciento de las exportaciones mexicanas y canadienses permanece libre de aranceles. -
México avanza en negociación con EU por aranceles y preservación del T-MEC: Ebrard
El secretario de Economía señaló que las condiciones que impuso EU para resolver medidas no arancelarias se basan más en dudas; México también tiene cuestionamientos que hacer. -
Revisar el T-MEC fortalecerá la competitividad de Norteamérica: Whirlpool
La firma destinó 250 mdd para afianzar México como hub exportador; “los tres países quieren un comercio más predecible y seguro”: Juan Carlos Puente. -
Maximizar comercio bajo el T-MEC para reducir aranceles, revitaliza el nearshoring: BBVA Méxic...
El banco apuntó que a pesar de las amenazas arancelarias y la retórica anti comercio desde Estados Unidos el dinamismo comercial de México se mantiene sólido. -
México no llega a la revisión del T-MEC a la defensiva: David Razú
México tiene opciones. Esto refuerza su posición negociadora y subraya que aún cuando nuestra mejor carta es sin duda Norteamérica en el tablero global, somos un socio estratégico, no uno dependiente. -
Ebrard asegura que Donald Trump no puede cancelar unilateralmente el T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que Estados Unidos no puede romper unilateralmente el T-MEC y que, si Donald Trump quisiera cancelarlo, ya lo habría hecho, pues ese país necesita la relación con México. -
Industria alimentaria en EU solicita exención de aranceles
Representantes de los productos agrícolas y del mar luchan por obtener exclusiones individuales contra los impuestos; argumentan insuficiencia nacional. -
México y Canadá siguen siendo socios, no solo por TMEC | Así Vamos con Sofía Ramírez Aguilar
En su análisis en Así Vamos, Sofía Ramírez Aguilar destacó que la relación entre México y Canadá trasciende el T-MEC, basada en cooperación económica, social y política de largo plazo. -
¿Qué tan grande sería el golpe económico provocado por aranceles de EU a México?
Si México no llegase a un acuerdo, el golpe económico de los aranceles sería de 75, 890 mdd en las exportaciones hacia Estados Unidos.