Con miedo, precios bajos y sin un líder que los defienda, regresaron a trabajar los limoneros del valle de Apatzingán, Michoacán, luego del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez.
A medias, se registró este miércoles la operatividad en huertas, empacadoras y centros de acopio. Los trabajadores que regresaron al tianguis limonero afirmaron tener temor de ser los siguientes en la mira del crimen organizado.
"Sabemos o lo más probable, es que empiecen a buscar gente y pues no queremos eso", afirmó un trabajador administrativo de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), que pidió el anonimato.
Refuerzan vigilancia en el tianguis limonero
Para evitar esta situación, han reforzado la seguridad en la entrada del tianguis limonero; personal del Ejército Mexicano y Guardia Civil inspeccionan a todo aquel que no es productor, comprador ni trabajador administrativo, mientras que al interior realizan rondines los guardias nacionales.
La indicación es “no dejar pasar a gente que no sea conocida” y tratar lo menos posible de que los relacionen como trabajadores del punto de encuentro más importante de productores y comercializadores del limón.
En medio de la incertidumbre "nosotros estamos viniendo normal, como si estuviéramos laborando", agregó.
Autoridades municipales intentaron justificar la baja presencia de productores y cortadores en la región. De acuerdo con la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, esto se debió a que el miércoles fue un día feriado para el pueblo, pero que el lunes, aun cuando se confirmó la muerte de productor, las actividades continuaron con normalidad.
"Hoy debería de haber habido porque el día lunes hubo de manera regular. Algunos decidieron parar y es justamente por el tema festivo", sostuvo.
Gobierno estatal se deslinda de administración de la ACVA
Así, las oficinas de la ACVA trataron de operar con regularidad, aunque no hay titular al frente. El gobierno de Michoacán se deslindó de tomar la administración de la misma, pese a que en octubre del año pasado signaron un convenio con Bravo Manríquez para asumir la coordinación de este lugar.
"Es responsabilidad de ellos la administración del tianguis y así seguiremos colaborando con ellos; ellos deberán ser quienes se reorganicen y nombren un representante", declaró Raúl Zepeda, secretario de Gobierno de Michoacán.
Empero, ofreció seguir trabajando de manera coordinada en materia de seguridad. En ese sentido, la Fiscalía General del Estado reconoció que no han tenido acercamiento alguno con integrantes de la industria citrícola, aunque insistieron en que se debe garantizar la trazabilidad de la comercialización del limón, que para este miércoles fue comprado de 3.50 a cuatro pesos por kilo.
Carlos Torres Piña, fiscal estatal, negó alguna denuncia de extorsión en últimas fechas, como también que la Fiscalía General de la República (FGR) esté por atraer la investigación del caso de Bravo Manríquez y del que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el miércoles durante su comparecencia ante el Senado de la República de la detención de un segundo implicado en el crimen.
"No nos han comentado nada, nosotros seguimos con la investigación. Tenemos reuniones de evaluación prácticamente desde el momento en que se suscitó este hecho, mandamos personal de oficinas centrales a darle seguimiento y esclarecer este lamentable hecho", dijo.
Insistió en que, el día de los hechos, Bernardo tomó la decisión de dejar a sus escoltas en el tianguis limonero para después tomar camino rumbo a la localidad de Cenobio Moreno, donde había sido citado por personas, hasta el momento, desconocidas.
Ofrecerán seguridad a familia del líder limonero
A cuatro días del homicidio del líder citrícola, autoridades estatales no descartaron ofrecer seguridad para sus deudos, aunque de momento se han mantenido al margen, tratando de respetar el duelo por el que atraviesan.
Torres Piña afirmó que tuvo comunicación con Amelí Gissel Navarro Lepe, su viuda, el lunes.
"Vamos a ver que transiten su duelo y si requieren de algún acompañamiento adicional, lo vamos a atender con mucho gusto, pero vamos a respetar ahorita esta etapa de privacidad", apuntó.
Por cuestiones de seguridad, la familia cambió su residencia. Pero se está al pendiente de cualquier llamado de apoyo que requieran.
Blindan Apatzingán y realizan homenaje a Bernardo Bravo
Por otro lado, por motivo de la sesión solemne del Congreso del Estado para conmemorar un aniversario más de la Promulgación de la Constitución de 1814, se reforzó la seguridad en el municipio tanto por tierra como por aire.
Fuerzas federales, estatales y municipales blindaron el primer cuadro del centro histórico, colocando vallas, patrullas y unidades de combate.
El patio central del Palacio Municipal fue la sede de este evento, que tuvo como primer acto un minuto de silencio en memoria del líder limonero, para seguir con otro de aplausos previo al abandono de un puñado de diputados que insistieron en que no había condiciones para desarrollar la sesión.
"Entregó su vida por impulsar el trabajo y la esperanza de los agricultores de nuestra región. Hoy conmemoramos a quienes lucharon por nuestras libertades y lo hacemos con gratitud; sin embargo, también reconocemos que esas libertades enfrentan nuevos desafíos.
"Nos duele la pérdida de mujeres y hombre valientes de este valle", declaró la diputada local Sandra Olimpia Garibay,
Como parte también de los homenajes en memoria de Bernardo Bravo, jóvenes que participaron en el tradicional desfile de este miércoles en Apatzingán, celebrado al término de la sesión solemne, llevaron consigo fotografías del líder limonero. Sobre la avenida principal, desfilaron con su imagen, en medio del aplauso de las familias presentes.
ksh