A pesar de la resistencia del gobierno de Jalisco, en su primer informe la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó la construcción del Acueducto Solís-León que tendrá un costo total de 15 mil millones de pesos, y que vendrá a dotar de agua a los municipios del corredor industrial.
Mencionó que en los primeros días de octubre de 2024 se firmó un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con ello, se dio paso al desarrollo del programa de tecnificación de riego agrícola en 18 distritos.
“En los primeros días de octubre de 2024 firmamos un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Este compromiso voluntario, junto con el ordenamiento de las concesiones, nos ha permitido desprivatizar y recuperar para la nación: 4 mil millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a 4 veces el suministro anual de la Ciudad de México”, indicó.
Además, Sheinbaum Pardo resaltó la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, entre los que se incluye Guanajuato; llegando así a una inversión en las obras realizadas en coordinación con estados y municipios, a los 58 mil millones de pesos.
“Iniciamos la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, entre los que destacan, acueducto Ciudad Victoria ll, Zacualpan ll en Colima, Solís-León en Guanajuato, presa el Novillio en Baja California Sur”, dijo.
Al abordar el tema referente a la seguridad, la presidenta de México aseguró que en 11 meses se logró una reducción significativa en los homicidios dolosos en un 25 por ciento; es decir que, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024.
“Hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en el mes de julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre del 2024, la reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo, en Zacatecas es del 75 por ciento, en Guanajuato del 60 por ciento, en el Estado de México del 45 por ciento, en Nuevo León del 70 por ciento, en Baja California del 36 por ciento, en tabasco del 48 por ciento y en colima del 33 por ciento”, afirmó.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que con estas acciones, en la entidad hay visión y trabajo coordinado con resultados.
“Destacar la disminución tan significativa y sostenida que la presidenta reconoce hoy en el informe en materia de seguridad en Guanajuato, una tarea que como lo he dicho es todavía inacabada pero que construimos todos los días, y un tema importante para nuestro estado es que la presidenta refrenda que nuestro acueducto de la Presa Solís-León, va y eso es una gran noticia porque nos va a permitir seguir avanzando en la tecnificación y garantizar el agua para nuestras presentes y futuras generaciones”, indicó.
amjmv