-
Trump contra las renovables en plena transición global
Mientras el presidente de EU desestima el cambio climático, Europa, China, los países del Golfo –e incluso Texas– impulsan un nuevo modelo de ESG basado en energía barata, seguridad geopolítica y crecimiento. -
Vis Raghavan, el próximo gigante de Wall Street
Vis Raghavan está sacudiendo la división bancaria del grupo y busca hacer del banco un rival de peso frente a Goldman Sachs, JPMorgan y Bank of America. -
Alpek refuerza su apuesta por México
El director financiero, José Carlos Pons, destaca que México ya representa 30 por ciento de los ingresos de Alpek y adelanta que la compañía acelerará su expansión en gas, electricidad y petroquímica. -
Casas disqueras perfilan histórico acuerdo con firmas de IA
Las conversaciones se centran en cómo se licencian las canciones para crear pistas que entrenen a la tecnología -
China limita uso de equipos de Nokia y Ericsson en sus redes de telecomunicaciones
La medida se produce luego de una iniciativa similar en Europa, donde algunos gobiernos lanzaron advertencias contra gigantes como Huawei, que aún mantiene su presencia en el continente -
Tom Hollander convierte cada papel en oro, en especial el de villano
De Capote a Hitchcock, pasando por The White Lotus, el actor británico convierte cada papel en oro. Hoy reflexiona sobre la madurez, la inseguridad y la libertad de mejorar con los años. -
Meta aprovechará interacción chatbots para personalizar publicidad
Los cambios indican cómo el gigante de las redes sociales ganará dinero usando inteligencia artificial -
Sufre EU su peor contracción de empleo privado desde 2023
Durante septiembre se eliminaron 32 mil puestos de trabajo en el sector empresarial, según datos no oficiales de la firma ADP; el informe, clave para los inversionistas debido al cierre de gobierno -
Tarifas disparan volumen de mercado cambiario a 10 bdd
Las cifras del Banco de Pagos Internacionales subrayan el crecimiento del volumen de divisas en las últimas décadas y su influencia a escala mundial -
Un solo mundo para dos potencias depredadoras
China y EU generan juntos 4% del PIB mundial, pero es necesario encontrar alguna manera de manejar su impacto; Trump “agarra a los demás por el cuello” y Pekín exacerba el comercio internacional -
Trump juega al jiu-jitsu con las visas H-1B
El presidente de EU ve el mundo como una especie de gigantesca mesa de póquer en la que puede apostar fichas para obtener ganancias temporales -
Las multinacionales analizan sacar a sus trabajadores de EU
La caótica implementación de nuevas reglas sobre visas para empleados y el plan antimigrante reavivan los temores en las salas de juntas -
Llegó a su fin el modelo de la “esposa tradicional”
La mayoría de mujeres en Estados Unidos ya no puede darse el lujo de quedarse en casa; ha equilibrado su educación respecto a los varones y su participación en la fuerza laboral es mayor -
El segundo mandato de Donald Trump y sus diversas decadencias
Las nuevas tarifas a visas, aranceles y presiones corporativas asfixian el dinamismo que sostuvo a la economía estadunidense en el pasado. -
Pfizer se sube a la fiebre de los fármacos contra la obesidad
La farmacéutica gastará hasta 7 mil 300 mdd en la compra de Metsera, pero la apuesta no garantiza resolver la caída de sus ventas ni alcanzar a sus competidores. -
Conquistar el mercado de la joyería sin perder la esencia de su marca: Tanya Moss
Diseñar con propósito, el diseño de joyería nunca fue un trabajo pasajero: la historia detrás de Tanya Moss. -
Ticketmaster deberá informar sobre uso de precio dinámico
Tras una investigación por el sistema escalonado para el regreso de Oasis, el regulador de competencia de Reino Unido pide a la empresa claridad con los fans -
Vislumbran ejecutivos de EU el “ocaso del esquisto”, según una encuesta de la Fed
El sector energético intensifica sus críticas a Trump y sus políticas, y prevé el declive de la industria estadunidense; el país “se está quedando sin petróleo en 60 dólares por barril”, señala -
La ayuda del Tío Sam a Argentina solo es una solución temporal
Tras un éxito inicial, la motosierra de Milei parece haber fallado en medio de una economía propensa a la crisis -
China retira su estatus de país “en desarrollo”
La decisión busca un sistema comercial mundial más equilibrado y allana el camino para las reformas en la OMC