Autoridades del Estado de México, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) inauguraron el segundo Centro de Capacitación de Autotransporte de Carga Federal.
El nuevo simulador para la capacitación estará en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el trabajo Industrial (ICATI) de Chimalhuacán con lo que se busca profesionalizar a decenas de choferes de transporte de carga y pasajeros.
Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Estado de México, aseguró que el sector transportista es primordial en el país, pues son quienes mueven la economía, un sector estratégico para el desarrollo pues conecta a las industrias con los mercados y garantiza el abasto.
Además se estima que, el Estado de México tiene registradas 46 mil 794 unidades motrices ante la STC de las que, alrededor de 20 por ciento están detenidas por falta de conductores; lo que da un estimado de 10 mil unidades paradas por falta de conductores, de ahí la importancia de tener más choferes capacitados
“El segundo en la entidad y tengo que decirles que oficiales hay 27 en el país y el Estado de México tiene dos gracias Canacar por apoyarnos, gracias a todos por apoyarnos", expresó.
“Un espacio que sin duda fortalecerá la formación de todos los que mueven la economía de nuestro país y del Estado de México, las y los transportistas del transporte de carga”, dijo.
Importancia de la capacitación de transportistas
Tras el accidente ocurrido la mañana de este lunes en el municipio de Atlacomulco entre un autobús de pasajeros y un tren, agregó que es fundamental la capacitación para garantizar la seguridad de pasajeros y mercancías.
“Resulta fundamental que quienes lo integren cuenten con una capacitación, una certificación que les permite ejercer su labor con seguridad, profesionalismo y con dignidad", mencionó.
“Hoy simplemente en Atlacomulco la imprudencia de un conductor hizo que más de 40 personas estén en un hospital y 8 familias estén de luto, por ello es tan importante tener gente capacitada para poder mover no solamente las mercancías sino pasajeros”, puntualizó.
Este centro de adiestramiento se suma al primero ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, ambos con el objetivo de capacitar y adiestrar a conductores del servicio de autotransporte federal y privado que deseen obtener o renovar la licencia federal de conductor.
La capacitación se realiza por medio de los programas integrales de capacitación que contienen temas normativos, técnicos y operativos; así como promover una cultura de prevención de accidentes y responsabilidad social.
PNMO