Este año se llevará a cabo el último cambio de horario. En noviembre es cuando debe los mexicanos deben hacer el ajuste del reloj, pero solo en algunas regiones del país.
Este cambio de realiza dos veces al año, en una el reloj debe adelantarse y en otra atrasarse, lo que puede generar dudas en cuanto a cuál es el que debe hacerse en esta ocasión.
¿Cuándo es el cambio de horario en México?
El cambio de horario en México, conocido como horario estacional, se realizará para las zonas que aún lo aplican en la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025.
Es fundamental destacar que esta modificación horaria ya no aplica en todo el país. La mayor parte del territorio mexicano mantiene un horario estándar fijo durante todo el año, luego de que el horario de verano fuera eliminado por decreto presidencial en 2022.
Este ajuste de noviembre está vigente solo en una región específica de municipios de la frontera norte, conforme a lo estipulado en la Ley de los Husos Horarios.
¿Se adelanta o se atrasa el reloj?
En las zonas donde el cambio de horario aún se aplica, el reloj deberá atrasarse una hora. El ajuste se realiza formalmente a las 2:00 de la madrugada del domingo 2 de noviembre.
En ese momento en el que la hora se recorrerá a la 1:00 am. Este movimiento marca el fin del horario estacional de verano y el inicio del horario estándar o de invierno.
Atrasar el reloj, además, tiene un beneficio extra para los mexicanos que viven y descansan en la zonas donde aplica el ajuste. Y es que, significa que ganarán una hora de sueño esa madrugada.
Para el resto de los estados de la República Mexicana, la hora se mantendrá fija, pues solo cinco estados de la frontera realizarán este cambio.
¿Por qué no en todo el país se cambia el horario?
La decisión de que la mayor parte del país no cambie el horario se debe a la entrada en vigor de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos en 2022, la cual eliminó oficialmente el horario de verano.
Esto se basó en consideraciones de salud pública y los beneficios de ahorro energético. Como resultado, solo cinco estados cambian del horario estándar al de invierno.
El objetivo de mantener el horario estacional en esas localidades es asegurar la sincronización con Estados Unidos, facilitando la coordinación de las actividades comerciales, laborales y de movilidad en la frontera.
Bajo esta Ley, son cinco estados los cambian el horario:
- Baja California
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas.
Sin embargo, no en todo el territorio de las entidades mencionadas se debe hacer el cambio, sino solo en algunas. Para saber con exactitud cuáles son, aquí te damos la lista completa.
YHR