Se acerca el Día de Muertos y con ello la tradición de poner una ofrenda para recordar a quienes ya no están con nosotros, pero dejaron un legado imborrable en nuestras vidas.
Por eso, en muchas casas ya comienzan a verse altares con fotos de familiares que ya murieron, además de sus alimentos, juguetes o algún aspecto que represente sus hábitos favoritos.
Aunque también en instituciones oficiales se colocan ofrenda, siendo muy conocida la del Zócalo. Aunque este año una que ha llamado mucho la atención es la que puso la Cineteca Nacional. A continuación te la mostramos.
¿Cómo es la ofrenda de la Cineteca Nacional?
Este año, la Cineteca Nacional, ubicada en la Avenida México Coyoacán número 389, colonia Xoco, muy cerca del metro Coyoacán, instaló una ofrenda para rendir homenaje a un director que cambió la forma de hacer y ver el cine, y que lamentablemente falleció a principios del 2025: David Lynch.
En el altar, que la institución cinematográfica compartió en todas sus redes sociales, se ve una foto del realizador en la plataforma superior, con una cesta llena de palomitas enfrente y varias velas a los lados. Tampoco faltan las tradicionales flores de cempasúchil y el papel picado.
Cabe recordar que el director de cintas como Salvaje de corazón, Terciopelo azul y Carretera perdida falleció de manera inesperada el pasado 15 de enero, debido a un paro cardíaco, resultado de una enfermedad pulmonar crónica.
"Anunciamos el fallecimiento del hombre y el artista, David Lynch. Agradeceríamos algo de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, 'Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero.' Es un día hermoso con sol dorado y cielos azules todo el camino", fue el mensaje con el que su familia informó de su deceso.
Huemanzin Rodríguez también aparece
Otra foto que adorna la ofrenda de la Cineteca es la de Huemanzin Rodríguez, periodista cultural que se consagró en el Canal 22 al frente de espacios como Noticias 22 y Semanario N22.
Fiel apasionado del cine, la música y el arte en general, su muerte, acontecida el 20 de agosto, llenó de luto no solo a sus colegas periodistas, sino a las instituciones y eventos donde realizó su trabajo; por esta razón el Festival Cervantino recientemente le otorgó la Presea Cervantina.
Así luce la ofrenda de la Cineteca:
hc