Manuel María Trindade, joven torero portugués, falleció el 27 de agosto durante una corrida. La noticia sorprendió al mundo taurino, pues el incidente ocurrió en circunstancias inesperadas, dejando consternados a aficionados y colegas de la tauromaquia en todo el mundo.
En MILENIO te contamos quién fue María Trindade, un joven que murió practicando un deporte fuertemente cuestionado y cuyo descenso ha despertado opiniones contrarias.
¿Quién fue Manuel María Trindade?
Manuel María Trindade era un joven torero amateur portugués, integrante del grupo Forcados Amateurs de São Manços. Nació en San Miguel de Machede, Évora, alrededor de 2003, y desde temprana edad mostró pasión por la tauromaquia y el arte del toreo.
Amigos y familiares lo describieron como una persona alegre y llena de vida. Tenía 22 años y, según su madre, era donador de órganos, los cuales estaban destinados a salvar la vida de al rededor de siete personas. También se sabe que estudió en la escuela EB 23 Conde Vilalva Évora.
Sus redes sociales han sido puestas en privado, por lo que su información personal se ha mantenido al margen hasta el momento. Su tía, Rita Maria Trindade, compartió una despedida en Facebook.

¿Qué fue lo que pasó?
Manuel María Trindade, murió tras ser embestido por un toro de casi 700 kilos durante su debut en la Plaza de Toros de Campo Pequeño, en Lisboa, Portugal. El video fue viralizado en cuestión de minutos, donde se puede apreciar el momento exacto de la embestida.
Trindade, integrante del Grupo Forcados Amateur de São Manços, quedó inconsciente tras el impacto y fue trasladado con ventilación asistida al Hospital São José. Lamentablemente, murió debido a un traumatismo cerebral.
Este impacto tuvo una terrible repercusión en un espectador, identificado como Vasco Morais Batista, quien falleció por presenciar el momento. Los asistentes y la comunidad taurina quedaron consternados.
¿Qué son los Grupos Forcados?
Los Forcados son grupos tradicionales de la tauromaquia portuguesa que se caracterizan por enfrentar al toro sin armas ni protección más allá de su vestimenta. Su objetivo es inmovilizar al animal mediante la fuerza y coordinación del equipo, demostrando técnica.
Cada grupo se organiza con varios miembros que cumplen roles específicos durante la “pega”: el primero enfrenta directamente al toro, mientras los demás lo sujetan y apoyan. Esta tradición es muy valorada en Portugal y combina destreza, trabajo en equipo y un profundo respeto por la cultura taurina.
LO