El Clima

Huracán 'Melissa' en Jamaica y Cuba EN VIVO: Trayectoria, afectaciones y muertos HOY 29 de octubre

El huracán podría agravar la crisis económica en Cuba. | AFP
El huracán podría agravar la crisis económica en Cuba. | AFP
Agencias

Melissa atravesaba Cuba el miércoles como tormenta de categoría tres después de azotar Jamaica como uno de los huracanes más potentes registrados nunca en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Cientos de miles de personas habían sido evacuadas a refugios en Cuba. Se emitió una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como para el sureste y centro de Bahamas.

Melissa tenía vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros/hora y se movía en dirección norte-noreste a 22 km/h, dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés) en su último reporte. El huracán se encontraba a 70 kilómetros al noroeste de Guantánamo, Cuba, y a 335 kilómetros al sur del centro de Bahamas.

El NHC advirtió que los preparativos previos a la llegada de la tormenta a Bahamas "deberían completarse rápidamente".


  • 22:05 HORAS

    EU enviará ayuda humanitaria a países afectados por huracán, excepto a Cuba

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, excluyó a Cuba de la lista de países a los que Washington enviará ayuda ante el impacto del huracán. Además informó que el gobierno de Trump ha desplegado equipos de rescate a la región.

    "Estados Unidos está en estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, que se enfrentan a los devastadores efectos del huracán Melissa", escribió en un comunicado en X.
    "Tenemos equipos de rescate y respuesta que se dirigen a las zonas afectadas junto con suministros vitales para salvar vidas. Nuestras oraciones están con los pueblos del Caribe", añadió.

    Aunque Rubio es de origen cubano, decidió no incluir a su nación procedente dentro del grupo de países a los que se les brindará el soporte por los graves daños del fenómeno climatológico. 


    Con información de EFE

  • 21:56 HORAS

    Melissa deja 32 muertos en su paso por el Caribe

    El huracán cobró 32 victimas mortales durante su tránsito por el Caribe, con 23 fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana, además de un rastro de destrucción, que golpeó también con dureza este miércoles a Cuba.

    Con el huracán ya debilitado, tras azotar a Jamaica con categoría 5 —la máxima en la escala Saffir Simpson— y con categoría 3 a Cuba, ahora se espera esta noche su paso por Bahamas, con "condiciones de huracán, marejada ciclónica que amenaza la vida y fuertes lluvias", o condiciones de tormenta tropical sobre las Islas Turcas y Caicos, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

    Con información de EFE

  • 16:16 HORAS

    ¿Cuál es el pronóstico para las regiones a las que llegará Melissa?

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Las Bahamas, Islas Turcas y Caicos, y Bermudas serán próximamente impactadas por el huracán:

    Bahamas e Islas Turcas y Caicos: 

    • Para Las Bahamas se esperan condiciones de huracán, marejada ciclónica peligrosa y fuertes lluvias en partes del sureste y centro de las Bahamas durante esta noche.
    • En las Islas Turcas y Caicos se prevén condiciones de tormenta tropical, fuertes lluvias y una importante marejada ciclónica durante esta noche.

    Las Bermudas: 

    Se esperan condiciones de huracán y fuertes lluvias a partir del jueves por la noche y durante toda la noche del jueves.


  • 16:01 HORAS

    Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de huracán en Jamaica

    El ministro de Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, confirmó que al menos cuatro personas, tres hombres y una mujer, fallecieron en Black River, en Saint Elizabeth, donde tocó tierra el martes el huracán Melissa con categoría 5, en el suroeste del país.

    "Todo indica que estas personas son víctimas directas del huracán, y espero que no haya más víctimas mortales. A pesar de que siempre es posible que se produzcan muertes durante fenómenos climáticos severos, su Gobierno trabaja con el optimismo constante de que se salvarán todas las vidas", declaró McKenzie en un comunicado.
    "También quiero instar una vez más a todos a que mantengan la cautela y presten atención a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico, que ha emitido una alerta de inundaciones repentinas para la isla. Y lo que es más importante, se espera que hoy caigan entre 7.5 y 15 cm de lluvia en toda Jamaica", remarcó McKenzie.

    Los municipios que notificaron los mayores daños son: Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, en el suroeste de Jamaica.

    Con información de EFE

  • 15:57 HORAS

    Melisa reduce a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas

    El huracán decreció a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) luego de azotar Cuba y dejar al menos cuatro muertos en Jamaica, 20 en Haití y uno en República Dominicana.

    El ciclón, que golpeó a Cuba este miércoles como categoría 3, estaba en el último reporte a 130 kilómetros al sureste del centro de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento de 26 kilómetros por hora hacia el noreste.

    El organismo estadounidense anticipó condiciones de huracán para Bahamas y lluvias este miércoles y jueves, mientras que en Cuba "la lluvia ha disminuido", pero aún "se esperan aguaceros dispersos adicionales" por la noche.

    Con información de EFE

  • 15:32 HORAS

    Jamaica reabre aeropuertos tras el paso de Melissa

    La nación jamaiquina comenzó a retomar sus operaciones aéreas este miércoles con la reapertura gradual de sus tres aeropuertos internacionales, tras el devastador paso del huracán.

    El ministro de Transporte, Daryl Vaz, anunció que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, recibirá vuelos de ayuda humanitaria desde las 16:00 hora local (21:00 GMT), mientras que los vuelos comerciales se reanudarán el jueves a partir de las 07:00 (12:00 GMT).

    El Aeropuerto Internacional Ian Fleming, en la costa noreste del país, también abrirá el jueves a las 07:00 (12.00 GMT) para vuelos comerciales. En tanto, el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, retomará operaciones el jueves a las 10:00 (15:00 GMT), pese a registrar daños severos en una de sus terminales, según el propio ministerio.

    La reapertura de lo aeropuertos busca facilitar la llegada de ayuda humanitaria internacional y reactivar parcialmente las comunicaciones con el exterior, luego de que Melissa aislara a varias regiones del país durante más de 24 horas.


    Con información de EFE

  • 02:55

    Bahamas siente los efectos de Melissa

    El huracán de categoría 2 impactará la isla de Bahamas durante la noche, pero ya se registran ráfagas de viento, inundaciones y tormentas. 

  • 14:40

    Reportan 5 muertos en Black River

    El superintendente jamaicano de la Policía, Coleridge Minto, informó este miércoles de que se hallaron al menos tres personas muertas en Black River, en el municipio de Saint Elizabeth, donde tocó tierra el martes el huracán Melissa de categoría 5, en el suroeste de Jamaica.

    "Estamos aquí en Black River, la capital de Saint Elizabeth. No sé ni por dónde comenzar. Las condiciones aquí son devastadoras, catastróficas, está todo arrasado. El hospital está totalmente devastado. Todas las instalaciones de la Policía están destruidas", lamentó Minto en declaraciones difundidas por la Fuerza Policial de Jamaica (JCF, en inglés), en la red social X.

    "Así que en este momento, no podemos hacer ningún rescate, no podemos responder. Así que estamos tratando de que todos sepan que la situación aquí es devastadora. Hicimos todo lo que pudimos y las condiciones van a deteriorarse a medida que el día avanza. Es un momento frustrante, pero estamos apelando a la calma", añadió el uniformado.

    Con información de EFE.

  • 14:30

    EU excluye a Cuba de países que recibirán ayuda

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, excluyó este miércoles a Cuba de la lista de países a los que Washington enviará ayuda para suavizar el impacto del huracán Melissa.

    "Estados Unidos está en estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, que se enfrentan a los devastadores efectos del huracán Melissa", escribió en un mensaje en X.

    "Tenemos equipos de rescate y respuesta que se dirigen a las zonas afectadas junto con suministros vitales para salvar vidas. Nuestras oraciones están con los pueblos del Caribe", añadió.

    Con información de EFE.

  • 11:20

    Jamaica fue destruida a "niveles nunca vistos": ONU

    La devastación provocada por el paso del huracán Melissa alcanza "niveles nunca vistos" en Jamaica, declaró el miércoles un responsable de la ONU en el lugar.

    "Por lo que sabemos hasta el momento, ha habido una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía", declaró desde Kingston por video Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica.

    "Hay personas en refugios por todo el país y, en este momento, lo que vemos en evaluaciones preliminares es un país devastado a niveles nunca antes vistos", añadió el responsable.

    Con información de AFP.

  • 09:30

    Mueren 25 personas en Haití 

    El alcalde de una ciudad costera del sur de Haití informó el miércoles a The Associated Press que 25 personas fallecieron tras el desbordamiento de un río que inundó viviendas cercanas. Se han reportado además tres muertes en Jamaica y una en la República Dominicana, donde otra persona permanece desaparecida.

    Melissa tocó tierra en Cuba por el oriental municipio de Guamá en la provincia de Santiago de Cuba a las tres de la madrugada hora local.

    Con información de AP.

  • 09:00

    Clima en Jamaica seguirá "inestable"

    El director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, advirtió este miércoles que las condiciones climatológicas en el país continúan "inestables" tras el paso del huracán Melissa, mientras se aleja del territorio caribeño.

    Con información de EFE.

  • 08:24

    Más de 500 mil personas siguen sin electricidad en Jamaica

    Más de 500 mil personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15 mil han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.

    "El gobierno de Jamaica ha descontinuado el Aviso de Tormenta Tropical para la Isla de Jamaica", según detalla este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su más reciente boletín de las 08:00.

    Por el momento, se desconoce la existencia de muertos, al margen de los tres fallecidos el pasado lunes, y el balance de los cuantiosos daños causados por el huracán.

    Con información de EFE.

  • 07:55

    Melissa golpea a Cuba como categoría 2

    Melissa atravesaba Cuba el miércoles como huracán de categoría 2 después de azotar Jamaica como una de las tormentas más potentes registradas en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

    Al menos una muerte fue reportada en Jamaica, donde Melissa azotó el martes con vientos máximos sostenidos de 295 km/h. Un árbol cayó sobre un bebé en el oeste de la isla, dijo el senador Abka Fitz-Henley a Nationwide News Network, una estación de radio local, añadiendo que la mayor parte de la destrucción se concentró en el suroeste y noroeste.

    Melissa tenía vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros/hora y se movía en dirección norte-noreste a 22 km/h, dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés) en su último reporte. El huracán se encontraba a 70 kilómetros al noroeste de Guantánamo, Cuba, y a 335 kilómetros al sur del centro de Bahamas.

    Con información de AP

  • 07:50

    Melissa es el huracán más potente en 90 años

    Al golpear Jamaica el martes, Melissa fue el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra, según un análisis de AFP de datos meteorológicos de la agencia estadunidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA).

    Melissa llegó a Cuba este miércoles tras haber golpeado el martes Jamaica como un huracán de categoría 5 y vientos sostenidos de unos 300 km/h.

    El huracán del Día del Trabajo devastó los cayos de Florida en 1935 con vientos también cercanos a los 300 km/h, y una presión atmosférica de 892 milibares.

    Con información de AFP.

  • 07:45

    Mueren 10 personas en Haití por inundaciones

    Al menos 10 personas murieron en Haití por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa, que lleva varios días azotando la región del Caribe, informaron el miércoles a la AFP autoridades locales.

    El río La Digue se desbordó y arrastró a varios habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave, según el alcalde de la población y el director general de un hospital local, que precisaron que se habían encontrado una decena de cuerpos y que se busca a un número indeterminado de desaparecidos.

    Con información de AFP.

  • 07:00

    ¿Cuál es la trayectoria de Melissa?

    Se prevé que Melissa continúe debilitándose mientras cruza Cuba y que siga siendo un huracán potente al avanzar sobre el sureste o centro de Bahamas más tarde el miércoles. Según la previsión, el jueves por la noche podría acercarse o pasar al oeste de Bermudas, donde ya hay un aviso de huracán activo.

    Se espera que la tormenta genere una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros en la región y deje hasta 51 centímetros de lluvia en zonas del este de Cuba. Las continuas e intensas lluvias podrían causar peligrosas inundaciones con numerosos deslaves, de acuerdo con los meteorólogos estadounidenses.

    El huracán podría agravar la grave crisis económica por la que atraviesa Cuba, que ya ha provocado apagones prolongados y escasez de combustible y alimentos.

    Con información de AP.