La tormenta tropical Melissa estaba casi detenida en el Caribe central en las primeras horas del viernes, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que podría ganar fuerza pronto, hasta el punto de convertirse en huracán categoría 4.
Se esperaba que Melissa descargue abundantes precipitaciones sobre Jamaica y las regiones del sur de Haití y República Dominicana durante el fin de semana.
"La lluvia representa un riesgo enorme con la tormenta", indicó Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami. "Históricamente, la lluvia ha sido la mayor causa de pérdida de vidas en tormentas tropicales y huracanes en el Caribe".
En las primeras horas del viernes, la tormenta estaba a unos 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Presentaba vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se movía en dirección este-sureste a 4 km/h, de acuerdo con el NHC.
OCT 24: Jamie Rhome provides the latest updates on Tropical Storm #Melissa from the National Hurricane Center: https://t.co/fv9dl0meM3
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 24, 2025
For more detailed forecasts and written text updates, visit: https://t.co/sYVOB3gScg
¿Qué países serán afectados por Melissa?
Las autoridades activaron una alerta por huracán y un aviso de tormenta tropical para Jamaica y la península suroccidental de Haití.
Se pronosticaron hasta 51 centímetros de lluvia para partes del suroeste de Haití y el este de Jamaica hasta el lunes, con cantidades mayores posibles en algunas áreas. Se esperan hasta 30 centímetros de lluvia para el resto del sur de Haití y para el sur de la República Dominicana.
¿Qué efectos causará la tormenta tropical Melissa?
El NHC advirtió que las intensas precipitaciones causarán "inundaciones repentinas catastróficas y deslaves en el suroeste de Haití este fin de semana y hasta principios de la próxima semana".
Además, señaló que los fuertes vientos sobre la península haitiana de Tiburón podrían durar un día o más.
11am EDT Oct 24th Key Messages for #Melissa:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 24, 2025
Given Melissa's slow motion, a multi-day period of prolonged damaging winds, heavy rainfall, & storm surge is possible for #Jamacia.
Catastrophic flash-flodding expected for SW #Haiti into early next week.https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/NBBqQ2G6oK
La Agencia de Protección Civil de Haití informó el viernes que un deslave en Puerto Príncipe causó dos muertos y un herido, lo que eleva a tres el total de fallecidos en el país. A principios de semana, la caída de un árbol de gran tamaño mató a un anciano en el sur de Haití y otras cinco personas resultaron heridas en inundaciones en la región central.
Naciones Unidas anunció que estaba preparando más de 100 refugios de emergencia en el sur de la empobrecida nación.
¿Cuándo se convertirá en huracán?
Según la previsión, Melissa comenzará a acercarse lentamente a Jamaica durante el fin de semana y podría fortalecerse hasta convertirse en huracán el sábado, y un huracán de mayor intensidad al final del fin de semana, posiblemente alcanzando la categoría cuatro antes del amanecer del lunes.
Tropical Storm #Melissa Advisory 13A: Melissa Reorganizing and Poised to Intensify Substantially Over the Next Few Days. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 24, 2025
Los meteorólogos dijeron que en la región oriental de Jamaica podrían caer lluvias que amenazan la vida y provocar deslaves debido a la saturación del terreno tras unas recientes e intensas precipitaciones no ligadas a Melissa.
Autoridades se preocupan por impacto de Melissa
Las escuelas, los centros de salud y las oficinas gubernamentales cerraron en toda Jamaica el jueves, y las autoridades advirtieron que los aeropuertos harían lo propio en 24 horas si había una alerta por huracán.
“La situación es realmente seria”, dijo Matthew Samuda, ministro de Desarrollo Económico y Empleo de Jamaica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bahamas anunció que evacuará a los estudiantes bahameños de Jamaica el viernes antes de la tormenta.
Afectaciones de Melissa
La tormenta ha dañado casi 200 hogares en la República Dominicana y dejó fuera de servicio docenas de sistemas de suministro de agua, afectando a más de medio millón de personas. También derribó árboles y semáforos, incluso causó un par de pequeños deslizamientos de tierra.
Todas las escuelas públicas del país cerraron el viernes, así como las oficinas gubernamentales en 12 provincias en alerta, explicaron los funcionarios. Casi dos docenas de comunidades quedaron aisladas por las inundaciones.
“Este es un evento que deberíamos seguir minuto a minuto”, explicó Juan Manuel Méndez García, director de operaciones de emergencia en Dominicana.
Las autoridades señalaron que las evacuaciones en las áreas bajo alerta eran obligatorias.
“Lo principal aquí es salvar vidas. El riesgo es la enorme cantidad de lluvia”, dijo el presidente de Dominicana, Luis Abinader.
rdr