Espectáculos

Jesús Zavala enfrenta sus miedos con el monólogo 'Ahora después'; “El teatro te enfrenta a tus inseguridades”

TEATRO

El actor regresa con el montaje Ahora después, donde invita a reflexionar sobre la importancia de aprovechar el tiempo y expresar sentimientos

Tras una exitosa primera temporada en La teatrería, el actor Jesús Zavala repone el monólogo Ahora después, escrito por el dramaturgo argentino Guido Zappacosta y bajo la dirección de Alonso Íñiguez.

Enfrentando inseguridades como actor


La historia habla de Diego, un fanático del futbol que quiere recrear el último día que compartió con su padre, quien ha fallecido.

“La palabra monólogo aterra cuando eres actor, porque es intimidante. Nunca había hecho uno. He estado en teatro con cosas retadoras, pero no había dimensionado lo que es hacer un monólogo —comparte Jesús—. Al mismo tiempo fue muy sanador, a pesar de tener vértigo en el estómago durante semanas, porque no sabía si iba a estar a tiempo o a la altura, con la memoria y cosas que son necesarias para ejecutarlo”.

Con 23 años de carrera y varias obras en su trayectoria como Hoy no me puedo levantar y Hello, Dolly!, después de enfrentar el reto de estar solo en el escenario, se dio cuenta de que lo había logrado.

“Estoy muy contento con el resultado, pues la primera temporada estuvimos 14 semanas con sold out, cosa que no sabía que podía suceder. Estoy muy agradecido con el público por apoyarnos y ver su reacción con un texto que habla de la muerte”, cuenta.
Jesús Zavala reestrena el monólogo Ahora después en La teatrería
Zavala ha hecho mancuerna con el talentoso director Alonso Íñiguez. (ESPECIAL)

A pesar de que en México se celebra la muerte, el actor considera que también es un tema tabú, dado que no se habla de lo que pasará cuando sea el momento de partir.

“Evitamos hablar de la muerte y enfrentar las cosas que suceden con ella, muchas veces nos agarra desprevenidos, en lo personal me sucedió con mi papá, y son momentos en los que dices: ‘¡Ah, no es como nos han contado que es un ciclo de vida, que vamos con cierto tiempo y después seguimos nosotros!’. A veces se adelantan las personas, pasa de una manera que no vemos venir y le damos muchas vueltas”, expone.

La trama habla de las cosas que no se dicen en vida, de lo que no se hace, “habla de los abrazos que no damos, de los te amo que no decimos, pero también habla de la vida, de las personas que nos quedamos y de con quién nos quedamos, de no repetir esos mismos errores. Se vale decir que no aproveché el tiempo con cierta persona, pero lo voy a aprovechar a partir de este momento y voy a hacer cambios en mi vida”, detalla.

Pero la obra no solo es para las personas que han tenido una pérdida, es para todo el público, porque —según dice Zavala— intenta que la gente se dé cuenta de las veces que solo siguen una rutina.

“A veces la gente, al salir de la obra, me ha dicho que se sintió motivada a visitar a sus padres o mandarles un mensaje. El teatro no es para aleccionar, pero si llega un mensaje, es muy acertado y es un logro bonito”, expresa.
Jesús Zavala reestrena el monólogo Ahora después en La teatrería
Entre los futuros planes de Jesús está escribir, producir y dirigir tres proyectos. (ESPECIAL)

El monólogo también lo enfrentó a cuestionarse el por qué como actor había dejado pasar de largo experimentar este tipo de trabajos.

“Hay muchas inseguridades detrás de los actores, muy pocas veces hablamos de eso, de los miedos a los que nos enfrentamos todos los días, somos trabajadores que nos enfrentamos al ‘no’ todos los días. Llega un casting al que no te quedas, pasan cosas que te crean ciertas inseguridades y tienes que aprender a manejarlas y acomodarlas, a no dudar de ti. En el teatro te expone con todas estas inseguridades en vivo”, confiesa.

Jesús lleva 13 años trabajando en teatro y esto le ha ayudado a desbloquear algunas inseguridades, como este monólogo que —según nos cuenta— lo ha impulsado a más.

“Trabajar con Alonso, quien es un gran director, y hacer un monólogo ha sido enriquecedor, porque cuando he hecho otro tipo de obras, las actuó con otras herramientas que no había utilizado. El maestro Ignacio López Tarso decía que nunca acababa de aprender y es verdad. Hay que enfrentar los miedos haciendo lo que te paraliza y entender que el errar también se vale, ya que es parte de crecer y de aprender”, sostiene.
Jesús Zavala reestrena el monólogo Ahora después en La teatrería
Las funciones son todos los lunes, a las 20:30 horas, hasta el 15 de diciembre. (ESPECIAL)

La muerte de su padre lo llevó a una tanatóloga, quien le explicó que las personas que se quedan no reponen el lugar de nadie, que la vida continúa con el lugar que cada uno tiene, y que hay que seguir, tratando de acomodar la pérdida.

“Celebras muchas cosas y extrañas otras, eso me enseñó la tanatóloga mientras estaba en ese proceso de sanación que me ayudó mucho. Hablar de salud mental todavía es tabú en muchas partes del mundo. En lo personal, esta obra me dejó una lección de cómo aprovechar la vida, de disfrutar el hoy. Ahora trato de aprovechar el tiempo con mi familia, porque la vida se va muy rápido, así que hago pausas para estar con ellos”, destaca.

Finalmente, comparte que esta obra llegó en el momento en el que algo tenía que aprender. “Este texto me ayudó a hacer las paces con muchas cosas, desde enfrentar el miedo, hasta exponerme con las herramientas que la vida me enseñó. Yo era muy reservado con el tema de las pérdidas, aunque me di cuenta de que sí se puede hablar de ellas desde un lado sano y compartir lo que aprendí con la tanatóloga. Como actor no mezclo lo personal con la ficción y este ha sido el momento más retador para hacerlo”.

CST




Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.