Espectáculos

"No conectamos": Natanael Cano revela detalles de su fallida colaboración con el reguetonero Anuel AA

En una entrevista, el músico mexicano habló sobre la canción que estaba grabando con el puertorriqueño, pero al final no salió la colaboración.

Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados, acaba de lanzar un nuevo disco, Porque la demora, donde curiosamente se aleja del género que lo encumbró en el gusto de miles de escuchas para explorar el reguetón y el trap.

Para promocionar este sencillo, el artista originario de Hermosillo, Sonora, ha dado varias entrevistas. Y precisamente en una de estas charlas reveló lo que ocurrió con la colaboración que tenía planeada con el puertorriqueño Anuel AA.

¿Qué pasó con la colaboración de Natanael Cano y Anuel AA?

En una entrevista que se volvió viral en X, uno de los entrevistadores le preguntó a Natanael sobre el tema que estaba planeando con el reguetonero: "Se sabía que estabas en el estudio con Anuel".

"Esa rola que les gusta era con Anuel", dijo el cantante, refiriéndose al tema Como es, que forma parte de su nuevo disco.

Recordó que la canción "se hizo con su productor o ex productor, que es mi compa, produce traps increíbles".

Era un tema especialmente hecho para que ambos unieran sus voces, pero "por X o Y no conectamos".

"Yo trabajo de una forma, él trabaja de otra. No tenemos pedos, pero todos vibramos diferente", detalló Cano.

Explicó que él prefiere hacer canciones con personas afines en todo sentido: "A mí me gusta hacer música con mi gente, con los que estoy vibrando. A veces monto a compas que ni siquiera cantan y les digo 'Tira un verso' y se queda el verso".

"Me gusta vibrar así, todos tenemos nuestra forma de trabajar", añadió.

Cerró el tema diciendo que no iba a salir la canción, pero lo pensó mejor y al final sí la incluyó en el disco Porque la demora: "Dije 'Lo voy a sacar solo'. El tema es mío, yo lo escribí".

Porque la demora, su nuevo disco

A través de un comunicado que compartió en redes, Natanael Cano describió su nuevo material como "instrospectivo".

"En el que la vulnerabilidad romántica que se aprecia en temas como Primero Muerto y No Vuelve se entremezcla con meditaciones sobre el éxito, la identidad y la duda existencial. Su honestidad emocional y autenticidad narrativa lo distinguen en un género que suele favorecer la superficialidad, todo ello transmitido a través de una voz que resuena poderosamente en el paisaje urbano latino contemporáneo".


hcc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.