Estados

Inundaciones en México: Últimas noticias sobre las afectaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo HOY 13 de octubre de 2025

La CNPC ofrecerá una conferencia de prensa donde informará sobre las víctimas que han dejado las lluvias en México.
Autoridades mantienen labores de limpieza tras las intensas lluvias registradas. | Cuartoscuro
Milenio Estados, , , Alma Paola Wong, , , Yeshua Ordaz, , , Edgardo Rodríguez y

En los últimos días se han registrado lluvias intensas que dejaron afectaciones en estados como Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

Derivado de la emergencia, autoridades han desplegado operativos de atención a la población y de recuperación tanto de infraestructura como de servicios básicos.

​La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, con corte a las 07:00 horas, suman 64 personas muertas derivado de las precipitaciones.

Sigue aquí la cobertura de MILENIO con las últimas noticias.

  • 23:00

    Defensa despliega 8 mil elementos para auxiliar a afectados 


    La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se desplegaron más de 8 mil 300 elementos en cinco estados del país afectados por las lluvias e inundaciones de los últimos días, donde han atendido a más de 3 mil 200 personas en albergues y distribuido más de 34 mil despensas como parte de la aplicación del Plan DN-III-E.

    El operativo se concentra en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, entidades que registran daños en viviendas, caminos y escuelas por el desbordamiento de ríos y deslaves en zonas serranas.

    Veracruz concentra el mayor esfuerzo con 2 mil 810 efectivos que operan con aeronaves, hospitales militares, potabilizadoras y cocinas móviles. La Sedena reportó 31 albergues que alojan a casi 2 mil personas, la entrega de 11 mil despensas, 61 mil 700 litros de agua y la preparación de 28 mil 200 raciones calientes, además del retiro de más de 11 mil metros cúbicos de escombros.

    En la Sierra Norte de Puebla, más de 2 mil 100 elementos apoyan en tareas de limpieza, evacuación y asistencia humanitaria en los municipios de Xicotepec, Huauchinango y Venustiano Carranza. En esta zona se instalaron cuatro albergues para 891 personas, se distribuyeron 4 mil 400 despensas y 57 mil litros de agua, y se levantó un muro de contención para evitar nuevos deslaves.

    Los militares informaron que en Hidalgo hay mil efectivos que realizan labores de rescate y limpieza en Mineral del Monte, Calnali y Metztitlán. La Sedena informó que 95 personas permanecen en 46 albergues, mientras que 55 fueron evacuadas. Se reabrieron 17 caminos tras la remoción de escombros y se limpiaron viviendas y escuelas afectadas por el lodo.

    La Sierra Gorda de Querétaro cuenta con 590 militares que trabajan en deslaves y reconstrucción de caminos. Se habilitaron siete albergues, se retiraron 3 mil 500 metros cúbicos de material y se entregaron 2 mil 600 despensas a las comunidades incomunicadas.

    En la Huasteca de San Luis Potosí, 800 elementos apoyan a la población con la instalación de seis albergues que albergan a 169 personas y la entrega de 7 mil 600 despensas. Además, se desazolvaron 168 viviendas, se retiraron 48 árboles y se limpiaron más de mil 300 metros cúbicos de escombros.

    La logística de ayuda se refuerza desde el Centro Militar de Acopio, desde donde partieron nueve tractocamiones con 8 mil 789 despensas hacia los estados más afectados.

    La Guardia Nacional mantiene patrullajes y distribución de víveres en zonas rurales y urbanas, mientras el Ejército sostiene que las operaciones del Plan DN-III-E garantizan una respuesta “inmediata, organizada y solidaria” frente a los desastres naturales.


  • 22:00

    INE abre centros de acopio para apoyar a damnificados por lluvias

    El Instituto Nacional Electoral habilitó seis centros de acopio para recibir donaciones para las personas damnificadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

    A través de un comunicado, el INE señaló que se sumará al esfuerzo nacional para apoyar a las personas afectadas por las lluvias e inundaciones en diferentes estados del país, apoyando con la colecta de víveres, la recepción y el resguardo.

    Si quieres ayudar, éstos los lugares de acopio y los artículos que reciben:

    Centros de acopio:

    -De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

    • Viaducto Tlalpan 100, Col. Arenal Tepepan, Tlalpan, 14610
    • Periférico Sur 4124, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01090
    • Moneda 64, Tlalpan Centro I, Tlalpan, 10400
    • Periférico Sur 3325, San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras, 01710
    • Av. de los Insurgentes Sur 1561, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900
    • Carretera San Juan Tilcuautla km 5.4, Pueblo San Agustín Tlaxiaca, 42160 San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo

    Artículos

    • Alimentos no perecederos: arroz, frijol, lentejas, azúcar, café, aceite, sal, pasta, galletas, sopas instantáneas, atún o sardina en lata, verduras y fruta enlatadas, leche en polvo.
    • Agua embotellada.
    • Artículos de higiene personal: papel sanitario, jabón, pasta y cepillo dental, toallas sanitarias, pañales, shampoo, desodorante, gel antibacterial.
    • Artículos de limpieza: detergente, cloro, jabón de polvo, escobas, jergas, cubetas, guantes de hule.
    • Cobijas, sábanas y toallas (nuevas o en excelente estado).
    • Medicamentos básicos y botiquines cerrados. Por seguridad, no se recibirán alimentos perecederos, ropa usada ni medicamentos caducos.

    El INE detalló que los artículos recolectados serán entregados a las Juntas Locales y Distritales del INE en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, para su distribución entre el personal y la población afectada por las lluvias.


  • 21:57

    Marina activa centro de acopio en Chetumal

    Ante el número de damnificados por las recientes lluvias en los estados de Veracruz y Puebla, la Décimo Primera Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar), activó un centro de acopio en Chetumal capital de Quintana Roo.

    El puesto de acopio, instalado en el cruce de las avenidas De los Héroes y Héroes de Chapultepec, recibe artículos de primera necesidad, especialmente alimentos no perecederos como arroz, frijoles, lentejas, aceite, harina, galletas y enlatados.

    También se solicita agua embotellada y tabletas purificadoras para garantizar la hidratación en las zonas de emergencia, donde el acceso al agua potable se ha visto comprometido.

    Asimismo, la Marina exhortó a donar productos de higiene personal, como jabón, papel higiénico y toallas sanitarias, así como botiquines básicos con medicamentos esenciales como analgésicos y antipiréticos. Estos insumos son vitales para prevenir enfermedades y mantener condiciones mínimas de salubridad en los refugios temporales que albergan a cientos de familias desplazadas por las inundaciones.

  • 16:28

    “Hay suficientes recursos para apoyar a los estados afectados por las lluvias”: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe presupuesto suficiente para apoyar a las familias afectadas y destacó que de los 19 mil millones de pesos que existen para hacer frente a las emergencias, se han destinado 3 mil para contingencias que se registraron en Guerrero y Oaxaca.

    Sostuvo que aunque ya no existe el Fonden (Fondo de Desastres Naturales), que funcionaba en el pasado como fideicomiso, se tiene esta partida para hacer frente a emergencias.

    “El Fonden no existe como Fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieren frente a estas emergencias. Este año esa partida tiene 19 mil millones de pesos; se han destinado cerca de 3 mil millones de pesos, hasta la fecha, por los distintos episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero, en Oaxaca, con el huracán Erick. Y hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar”.

    Señaló que el Fonden tenía protocolos de atención, pero existía mucha burocracia en la distribución de los recursos, incluso corrupción en el manejo del dinero, y se aprovechaban recursos para desastres naturales con otros fines.

    “El Fonden tenía una serie de protocolos de atención, se necesitaba que hubiera una declaratoria de emergencia y tenía una serie de protocolos, por cierto con mucha burocracia para poder bajar los recursos. Y ahí hubo mucha corrupción, está documentada la corrupción que hubo asociada a los recursos del Fondem durante diversos sexenios, no solamente uno, que aprovechaban lamentablemente una tragedia para poder comprarle amigos o falsificar compras y la ayuda no llegaba”.
    La Presidenta resaltó en su conferencia en Palacio Nacional que desde el gobierno del presidente López Obrador “se generó un protocolo de atención que nosotros hemos ido actualizando frente a las situaciones que hemos vivido y ahora de esto también vamos a seguir actualizando”.

    Igualmente, refirió que hay muchas organizaciones que han hecho contacto con las autoridades para realizar acopio de víveres, pero refirió que éstos se entregarán a los damnificados a través de los gobiernos estatales, pero con la organización de la secretaría de la Defensa.

    “Muchas organizaciones que se han puesto en contacto con nosotros, que quieren donar despensas o algún otro apoyo que se requiera, sería a través, obviamente, de los gobiernos de los estados, y quien los organiza es la Secretaría de la Defensa Nacional”, explicó.

  • 16:21

    CFE prioriza en el restablecimiento de la electricidad ante intensas lluvias; avance del 84%

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció el servicio eléctrico al 84.07 por ciento a los 262 mil 847 usuarios afectados por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, aseguró su directora general, Emilia Esther Calleja.
    “Es nuestra prioridad que nuestros usuarios tengan el restablecimiento pronto de la energía eléctrica”, afirmó la directora general de la CFE.

    Durante "La Mañanera del Pueblo", resaltó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde las primeras afectaciones, se desplegó al personal y materiales necesarios para poder atender esta emergencia.

    Resultaron afectados 262 mil 847 usuarios de los cuales, a las 6:00 horas, se tenía un avance del 84.07 por ciento.

    "Los usuarios afectados deben de tener la certeza que estamos atendiendo su solicitud y estamos ocupados en que se restablezca pronto el servicio para que ellos puedan tener energía eléctrica en sus hogares", destacó.

    Emilia Calleja Alor explicó que en algunos estados la interrupción del suministro eléctrico se realizó de manera controlada en coordinación con Protección Civil y los gobiernos municipales y estatales, para evitar algún riesgo tanto a los usuarios como al personal electricista.

    Detalló que las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, además de afectaciones en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle.

    Sin embargo, 158 centrales generadoras operan de manera normal y en condiciones seguras, lo que garantiza la disponibilidad de la energía eléctrica.

    El restablecimiento por estado es:

    • San Luis Potosí: 100%
    • Querétaro: 97%
    • Veracruz: 83%
    • Puebla: 81%
    • Hidalgo: 77%

    En telecomunicaciones, 58 municipios registraron afectaciones, sin embargo, la CFE restableció el servicio afectado de telefonía en un 27 por ciento, al recuperar 44 sitios afectados por lo que 595 mil 917 usuarios ya cuentan con el servicio. De los más de mil puntos de acceso gratuito a internet afectados, 839 se encuentran en proceso de restablecimiento y 205 ya cuentan con servicio.

    Para atender la emergencia, se destinaron más de 380 trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos pick up, 22 plantas de emergencia, 5 drones y 4 helicópteros.

    Además, se utilizan 4 cuatrimotos y 8 retroexcavadoras en caminos con problemáticas de acceso. En las zonas impactadas se cuenta con el personal y equipo necesario y la CFE trabaja de manera permanente hasta recuperar el 100 por ciento del servicio eléctrico.


  • 15:52

    Ssa coordina operativo integral en estados afectados por lluvias

    La Secretaría de Salud mantiene un despliegue interinstitucional para proteger la salud de la población afectada por las intensas lluvias. 

    El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el operativo se realiza de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pemex y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, con el propósito de brindar atención médica oportuna, prevenir brotes epidemiológicos y garantizar servicios básicos en las zonas dañadas.

    En los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo se han conformado 161 brigadas, integradas por mil 188 personas entre personal federal y estatal. En Puebla participan 32 personas federales y 130 estatales, con brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios. En Veracruz colaboran 46 personas federales y 822 estatales en labores médicas, epidemiológicas y de vacunación. En Hidalgo se despliegan 25 personas federales y 133 estatales distribuidas en 21 brigadas.

    El operativo incluye jornadas de vacunación contra hepatitis A y B, sarampión, rubéola, covid-19, BCG, influenza y toxoide tetánico, así como acciones de higiene y saneamiento para prevenir enfermedades transmitidas por el agua. Se promueve el lavado de manos, la cloración de fuentes, la aplicación de abate y la distribución de sobres de suero oral en comunidades rurales y urbanas afectadas.

    En materia de control del dengue, se realizan labores de limpieza para eliminar lodo y residuos, ciclos de nebulización con equipos portátiles y espaciales, reinstalación de ovitrampas y control larvario domiciliario. Estas actividades continuarán durante las próximas seis a ocho semanas, dependiendo de las condiciones climáticas y del comportamiento epidemiológico en cada región.

    Las brigadas móviles también reforzaron la atención en los hospitales de Huauchinango, Poza Rica y Tuxpan, garantizando el abasto de insumos médicos, medicamentos y personal especializado para atender a las comunidades más impactadas.


  • 15:44

    UAGro instala centros de acopio

    La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) anunció la apertura de varios centros de acopio en todo el estado para reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas por la tormenta tropical Raymond.

    El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, hizo un llamado a la comunidad universitaria a sumarse con solidaridad a esta campaña, destacando la importancia de corresponder al apoyo que otras universidades del país han brindado a Guerrero en momentos difíciles.

    “Hoy nos toca a nosotros ser solidarios con nuestros hermanos que sufren. Guerrero ha recibido mucha ayuda en el pasado y ahora debemos corresponder con el mismo compromiso y cariño”, expresó el rector en un mensaje dirigido a la comunidad universitaria.

    Los centros de acopio estarán habilitados en Rectoría, en el Comedor Universitario de Chilpancingo, así como en las coordinaciones de zona norte y zona sur, y en cada una de las escuelas de la UAGro.


  • 15:05

    Michoacán abrirá centro de acopio para apoyar a damnificados por lluvias: Ramírez Bedolla

    El gobierno de Michoacán habilitará los días martes 14 y miércoles 15 de octubre un centro de acopio de víveres en las instalaciones del DIF estatal, los cuales serán destinados para apoyar a las familias afectadas por las lluvias registradas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, informó el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla.

    Además instruyó abrir dicho espacio en la dependencia estatal, ubicada en Acueducto lote 17, Bosque Cuauhtémoc, de la capital michoacana, el cual operará de 09:00 a 18:00 horas, para recibir apoyo de la población.

    Será el jueves cuando los productos recaudados se envíen a la población afectada.

  • 14:42

    Gobierno capitalino manda ayuda a Veracruz; instalarán centros de acopio en la CdMx

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida al equipo de apoyo solidario que la Ciudad de México envió para las zonas afectadas en el estado de Veracruz, como parte de la estrategia federal para coordinar esfuerzos ante la emergencia registrada por las fuertes lluvias recientes.

    Además, adelantó que se instalarán 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías, para que quien desee apoyar a la población damnificada pueda hacerlo.

    “Vamos a emprender un operativo de 136 servidores públicos que se irán a Poza Rica y a Álamo, Veracruz, a atender y apoyar con todas las herramientas, equipos e infraestructura que la ciudad va a llevar”, dijo.

    Entre los principales insumos que se pide a la ciudadanía están agua embotellada, atún, sopa, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café en polvo y azúcar; además, toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico y pasta y cepillo de dientes; también, medicamentos como paracetamol, ibuprofeno y antidiarreicos, además de vendas, algodón, gasas y alcohol; croquetas para los animales y cobertores e impermeables.

    Las autoridades detallarán más tarde las ubicaciones exactas de los centros de acopio.

  • 14:37

    Morena instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por lluvias

    El Comité Ejecutivo Nacional de Morena expresó su solidaridad con las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones y anunció la instalación de un centro de acopio en la Ciudad de México para reunir víveres y artículos de primera necesidad .

    El partido reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum ha encabezado las acciones de atención y coordinación con las Fuerzas Armadas, Protección Civil y autoridades locales para garantizar el rescate, la apertura de caminos y la entrega de alimentos a las familias afectadas.

    Durante la emergencia, la mandataria afirmó que “a nadie se va a dejar desamparado”, al anunciar que la Secretaría del Bienestar iniciará censos para identificar las necesidades de cada familia y asegurar que los apoyos lleguen de manera directa y oportuna .

    Morena detalló que su Centro de Acopio se ubica en Viaducto Presidente Miguel Alemán 806, Colonia Nápoles, Ciudad de México, y operará de 9:00 a 19:00 horas.

    Desde ese punto se recolectarán víveres, productos de higiene y artículos de limpieza que serán enviados a las comunidades afectadas en coordinación con las autoridades locales y las estructuras territoriales del movimiento .

  • 13:23 HORAS

    "Nos salvamos porque estuvimos prevenidos": alcalde de Poza Rica

    El presidente municipal de Poza Rica, Fernando Remes Garza, afirmó que la coordinación entre autoridades y ciudadanía evitó más víctimas fatales durante las intensas lluvias registradas en Veracruz en el municipio de Poza Rica.

    "Nos avisaron con tiempo y avisamos a la ciudadanía que venía un golpe de agua muy fuerte", comentó, al referirse a las acciones preventivas implementadas.
    El edil reconoció “nos hemos salvado de esa forma porque estuvimos prevenidos gracias a las autoridades federales y a las gobernadoras nacionales que están con nosotros”, y subrayó la importancia de la comunicación y la respuesta temprana ante fenómenos naturales de gran magnitud.

    En entrevista para MILENIO Televisión con Víctor Martínez, Remes Garza indicó que el municipio permanece en coordinación con Protección Civil, mientras se evalúan pérdidas en infraestructura y servicios. Sostuvo que la prioridad es garantizar la seguridad y atención inmediata a los damnificados.

  • 13:00 HORAS

    Propondrán a senadores donar la mitad de su salario a damnificados

    La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció que mañana se propondrá en el pleno la donación de una quincena del salario de los legisladores para ayudar a los damnificados que dejaron las lluvias en el oriente del país.

    Durante el arranque de actividades del Centro de Acopio instalado en la plaza Luis Pasteur, dijo que la donación de la dieta no es un acuerdo de la cámara, por lo que cada legislador podrá excluirse del mismo si no quiere participar.

    “Estamos considerando que sea una quincena del salario, también es para comprar lo necesario, pueden ser picos, palas, en fin, vamos a ver de acuerdo a los requerimientos que nos planteen y directamente esto será en especie con las facturas ya específicamente de lo que se vaya a comprar”, dijo.
  • 11:15 HORAS

    Ministros de la Corte aportarán dinero de su salario para damnificados

    Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donarán parte de su salario y comprarán víveres para apoyar a los damnificados por las lluvias. Se establecerán centros de acopio en las sedes del tribunal y se invita al Poder Judicial a sumarse.

    Tras guardar un minuto de silencio por los fallecidos y las víctimas de este temporal en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, informó que los togados comprarán víveres con sus salarios.

    El ministro omitió mencionar a Veracruz, que es la entidad más afectada por la precipitación pluvial.

    “Entonces, vamos a hacer esta aportación los días subsecuentes, y de igual manera convocar a todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, para que se puedan sumar a esta colecta de víveres, que serán enviados a los damnificados por este temporal.
  • 11:04 HORAS

    ¿Quieres ayudar? Estos son los centros de acopio en México

    Autoridades y organizaciones civiles han habilitado centros de acopio a lo largo del país para apoyar a las personas afectadas ante las intensas lluvias provocadas por los ciclones Raymond y Priscilla

    MILENIO te presenta un lista de sitios donde podrás acudir a dejar tus donaciones.

    Consulta más información AQUÍ.

    La máxima casa de estudios en el estado, dio a conocer cuáles son los alimentos y artículos que se pueden donar.
    Las afectaciones impactaron a 139 municipios. | Archivo


  • 10:20 HORAS

    Protestarán estudiantes de la Universidad Veracruzana

    Tras la muerte de dos estudiantes y algunos desaparecidos por las fuertes inundaciones, este lunes alumnos de la Universidad Veracruzana, en todas las regiones, llevarán a cabo protesta de reclamo al rector en Veracruz por no haber suspendido las clases desde el pasado martes en Poza Rica, cuando comenzaron las afectaciones.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Militares auxilian a personas en lanchas durante la aplicación del Plan DN-III-E en Veracruz.
    Militares apoyan evacuación en lancha por lluvias en Veracruz | Especial

  • 09:12 HORAS

    Reportan 41 muertos y más de 320 mil usuarios sin luz

    Las autoridades estatales confirmaron 64 personas fallecidas: 29 en Veracruz, 13 en Puebla, 21 en Hidalgo y una en Querétaro. Además, continúan las labores de búsqueda de personas no localizadas.

    Ayer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó afectaciones a 320 mil 386 usuarios en las cinco entidades, con un restablecimiento del 75.24 por ciento del servicio. La Secretaría de Infraestructura indicó que mil 56 kilómetros de la red carretera federal sufrieron daños; 664 kilómetros ya fueron rehabilitados, mientras que 112 siguen interrumpidos.

  • 09:05 HORAS

    Despliegan más de cinco mil elementos de la Defensa en zonas afectadas

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) mantiene desplegados cinco mil 400 elementos del Plan DN-III-E, quienes instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.

    Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre se encuentra en alerta con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras. Se distribuyen 9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada para las comunidades más golpeadas por las lluvias.

  • 09:00 HORAS

    Gobierno federal refuerza acciones de apoyo en cinco estados

    El gobierno de México informó que mantiene activos los planes DN-III-E, Marina y estatales de emergencia para atender los daños provocados por las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

    Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Comité Nacional de Protección Civil sesionó los días 10 y 11 de octubre para evaluar los avances en la atención y recuperación de las zonas afectadas.

LAS MÁS VISTAS
  1. Aprovecha la promoción de La Esperanza | Especial Discover
    Es real. La Esperanza regalará un pan GRATIS a todos sus clientes SÓLO esta fecha; así puedes conseguirlo
  2. David Cohen Sacal murió a la mañana siguiente de haber recibido un disparo en la cabeza.
    Caso David Cohen ¿Quién es el presunto autor intelectual del asesinato del abogado?
  3. Blue Jays vs Mariners EN VIVO | Dónde ver Juego 4 de la Serie de Campeonato de la MLB 2025 (Reuters)
    Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners EN VIVO: A qué hora y dónde VER Juego 4 HOY de la Serie de Campeonato de
  4. "Las Guerreras del K-Pop" se ha convertido en película más vista de Netflix | Especial
    Soda pop, Huntrix y Honmoon: guía para papás que aún no entienden el mundo de “Las Guerreras Kpop”
  5. Steelers vs. Bengals EN VIVO. Semana 7 NFL 2025 (AP)
    Steelers vs Bengals EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER Juego de la Semana 7 de la NFL 2025 HOY?