Carlos Manzo Rodríguez, quien desempeñaba el cargo como alcalde de Uruapan en Michoacán, fue atacado con un arma de fuego mientras realizaba un evento público.
El funcionario sufrió la agresión al término de la inauguración del Festival de las Velas, en la que también resultó herido su escolta y otro civil.
Muere alcalde de Uruapan
Tras la ofensiva, el funcionario fue trasladado de emergencia a un hospital de la región; sin embargo, falleció en el recinto.
El gabinete de Seguridad de México, así como el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmaron la muerte del funcionario a través de redes sociales. Además, informaron que dos de los presuntos implicados ya fueron detenidos, mientras que el tercer participante fue abatido por la seguridad de Manzo.
Derivado de una agresión ocurrida esta tarde en el centro de Uruapan, Michoacán, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos y uno de los agresores perdió la vida.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 2, 2025
Las autoridades del…
¿Quién era Carlos Manzo?
Carlos Manzo Rodríguez nació el 9 de mayo de 1985, en el municipio que lideraría más de 30 años después.
Manzo Rodríguez se graduó de la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en 2016.
Posteriormente, entre agosto de 2021 y febrero de 2024, se desempeñó como diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, con sede en Uruapan, bajo el partido de Morena.
En las elecciones del año 2024 ganó la presidencia de Uruapan, siendo el primer ciudadano en obtener el cargo en dicho municipio por la vía independiente.
El Sistema de Información Legislativa señala que Manzo Rodríguez fue auditor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán entre 2017 y 2018.
También, trabajó en una galería de arte propiedad de su hermano, Juan Manzo, y ejerció puestos auxiliares y de coordinación en distintas empresas.
En su perfil, él se definió como activista social y medioambiental.
“No soy el Bukele mexicano”
Manzo Rodríguez promovía una política de cero tolerancia en contra de los criminales y delincuentes, motivo por el que fue comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
En una entrevista para MILENIO Televisión en junio, afirmó que su gobierno no tenía ningún compromiso con el crimen organizado y que esto no se daría en el futuro de su administración.
"Estamos nosotros tranquilos a pesar de que estamos expuestos por el actuar de nuestra responsabilidad pública. Nuestra conciencia está tranquila porque hemos actuado con honestidad y, desde luego, con total libertad en nuestras decisiones, no hay ningún compromiso con el crimen organizado ni estamos dispuesto a tenerlo", dijo.
"No soy el Bukele mexicano, pero si soy 100 por ciento el sombrero michoacano, que es lo que nos ha caracterizado. Estamos trabajando con lo que está a nuestro alcance, aplicando el presupuesto, mejorando las condiciones laborales de los policías", expresó sobre su comparación con el líder salvadoreño.
Con información de Baruc Mayen
MD