Negocios

La industria alimentaria está en un “punto de inflexión” ante los cambios demográficos, asegura director de Danone

El CEO de la firma francesa afirma que el esfuerzo estadunidense para combatir la obesidad y los aditivos se alinea con las iniciativas del grupo

La industria alimentaria se encuentra en un “punto de inflexión” debido a los cambios demográficos, las preferencias de los consumidores y los avances científicos, de acuerdo con el director ejecutivo de Danone, el fabricante francés de yogures.

“Solo hace falta observar la demografía: hay más personas mayores que no gozan de un estado de salud excepcional, y analizar el impacto de la alimentación en la salud y la ciencia”, dijo Antoine de Saint-Affrique a Financial Times.

Danone, fabricante del yogur Activia y del agua Evian, realiza fuertes inversiones en la investigación sobre la salud intestinal, tanto internamente como mediante adquisiciones, así como en el crecimiento de su negocio de nutrición médica y especializada.

Muchas enfermedades fueron “consecuencia de no cuidar el microbioma, demasiados antibióticos, no es un tipo adecuado de dieta”, dijo Saint-Affrique.

La iniciativa en Estados Unidos, bajo la dirección del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., para combatir la obesidad y los aditivos alimentarios coincidió con las iniciativas de Danone, que ya reducían el contenido de azúcar y eliminaban los colorantes de sus productos.

“Eso es lo que defiende MAGA”, dijo Saint-Affrique. “Desde siempre hemos defendido la idea de que los alimentos pueden tener un impacto positivo en la salud si se diseñan de forma adecuada”. Danone inyectó cerca de 500 millones de euros en investigación e innovación el año pasado, 10 por ciento más interanual, y planea seguir invirtiendo. Además registró un flujo libre de efectivo récord.

Danone se encontraba en graves dificultades hace cuatro años cuando Saint-Affrique se incorporó a la empresa procedente del fabricante de chocolate suizo Barry Callebaut, tras la destitución de Emmanuel Faber por presión de inversionistas.

Las acciones quedaron a la zaga de sus competidores en medio de una caída de ventas, un estancamiento en la reestructuración y un consejo de administración dividido. “La empresa se encontró en un desafío, esa es la palabra clave”, dijo Saint-Affrique. “Actuamos con extrema rapidez”.

El consejo fue reemplazado casi por completo y se establecieron nuevos objetivos para la compañía. Saint-Affrique modificó las previsiones financieras de Danone para enfocarse en el crecimiento a largo plazo, en lugar del antiguo modelo de alcanzar los objetivos de margen en una fecha determinada.

El enfoque anterior implicaba tomar “atajos” para obtener resultados, dijo: “Si detienes la inversión en investigación y desarrollo, dejas de invertir en las marcas y en tu gente”.

Danone reestructuró su cartera, eliminando líneas de producto con un bajo desempeño y vendiendo activos no esenciales, como Horizon Organic, una compañía estadunidense de productos lácteos, el año pasado, lo que representó un recorte en la plantilla de alrededor de mil 600 personas a escala mundial.

Saint-Affrique exige que la alta dirección dedique tiempo a reunirse con grupos de trabajadores más jóvenes sin sus jefes cada vez que visitan las operaciones de Danone. “En unos cinco minutos, una vez que desaparece el estrés, la gente te explica todo sobre la empresa”, dijo.

Danone recuperó un crecimiento constante de ventas, impulsado por el aumento del volumen, en lugar del de los precios. Las ventas comparables subieron 4.2 por ciento en el primer semestre. Las acciones también ganaron terreno respecto a competidores como Nestlé y Unilever, subiendo casi una quinta parte este año, alcanzando un valor de mercado de 52 mil millones de euros.

Los analistas de Bernstein estuvieron entre los que mejoraron las expectativas de ventas anuales, “lo que refleja una perspectiva más positiva”.

Saint-Affrique dijo que las recompras de acciones son posibles, pero que no es la principal prioridad, ya que la empresa se centra en el pago de deudas y en posibles acuerdos.

Danone adquirió recientemente la compañía estadunidense de nutrición médica orgánica Kate Farms y Akkermansia Company, una compañía belga de biotecnología que se centra en la ciencia del microbioma, aunque un intento de comprar el fabricante de kéfir Lifeway Foods fracasó en septiembre. “Tenemos la flexibilidad para realizar adquisiciones”, dijo Saint-Affrique.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com