Negocios

Precio del dólar HOY viernes 24 de octubre de 2025: Peso mexicano avanza tras reporte de inflación en EU

Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021.
Entérate a cuánto se vende el dólar en bancos en México hoy 24 de octubre de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 24 de octubre bajaba luego de que los nuevos datos sobre la inflación en Estados Unidos mostraran que los precios al consumo aumentaron ligeramente menos de lo esperado en septiembre, lo que mantiene a la Fed (Reserva Federal, por sus siglas en inglés) en la senda de recortar las tasas de interés la próxima semana.

El índice de precios al consumo subió 0.3 por ciento el mes pasado, tras subir 0.4 por ciento en agosto, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba, ante un retroceso global del dólar después de conocerse que los precios al consumidor de Estados Unidos crecieron menos de lo esperado en septiembre.

La moneda cotizaba en 18.37 unidades, con un avance de 0.10 por ciento frente al precio de referencia de Reuters de ayer, apuntando a su tercera jornada seguida de ganancias.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia tras datos de inflación en EU

    El peso mexicano se depreció con 0.24 por ciento, cerrando la jornada en 18.43 unidades por dólar, este viernes 24 de octubre de 2025, luego de la divulgación de un esperado informe de la inflación estadounidense que resultó ligeramente abajo de lo esperado.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.3 por ciento el mes pasado. En los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el IPC avanzó un 3.0 por ciento. Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el indicador creciera un 0.4 por ciento mensual y un 3.1 por ciento interanual.

    "El comportamiento del tipo de cambio, muestra que ha entrado en una fase consolidación en un canal 18.30 y 18.60", indicó la firma Banco Base, en una nota de análisis.

  • 12:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.39 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.39 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 11:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    ¿Por qué ganó el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.14 por ciento o 2.5 centavos, cotizando alrededor de 18.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.41 y un mínimo de 18.34 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso se debe a la publicación en Estados Unidos de la inflación al consumidor de septiembre, que se ubicó en una tasa mensual de 0.31 por ciento, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 0.4 por ciento. A tasa anual, se ubicó en 3.01 por ciento, acelerándose por quinto mes consecutivo y siendo la mayor inflación desde mayo del 2024, pero ubicándose por debajo de la expectativa del mercado de 3.1 por ciento", refirió.

  • 8:00

    Peso mexicano avanza tras reporte de inflación en EU

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.37 unidades, ante un retroceso global del dólar después de conocerse que los precios al consumidor de Estados Unidos crecieron menos de lo esperado en septiembre.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0.3 por ciento el mes pasado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo estadunidense. En los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el IPC avanzó 3 por ciento.

    Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el indicador creciera 0.4 por ciento mensual y 3.1por ciento interanual.


  • 7:00

    Inflación en EU aumenta en septiembre menos de lo esperado

    Los precios al consumo aumentaron menos de lo esperado en Estados Unidos en la medición a 12 meses a setiembre, según los datos oficiales publicados con retraso este viernes debido al cierre de servicios públicos en curso.

    El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un incremento de 3 por ciento en el año móvil terminado en setiembre, desde el 2,9% de agosto, informó el Departamento de Trabajo en un comunicado.

    Con respecto a agosto, el incremento de los precios al consumo se moderó a 0.3 por ciento frente a 0.4 por ciento, a pesar de un incremento de precios de la energía. En tanto, la inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los de alimentos y energía, se moderó durante el mes, a 0.2 por ciento, y durante el año hasta 3 por ciento (en comparación con el 3.1 por ciento del mes anterior).

  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 24 de octubre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.40 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.03 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, en México se publicó la inflación en la primera quincena de octubre, que se ubicó en 3.63 por ciento, en tanto, hoy se esperan las cifras de inflación de Estados Unidos


  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con 0.10 por ciento, cerrando al jornada en 18.39 unidades por dólar, ayer jueves 23 de octubre de 2025.

    Este escenario se presentó en medio de un salto de

    los precios del crudo después de que Estados Unidos sancionó

    a las dos mayores petroleras de

    Rusia

    , mientras los inversores aguardan la divulgación de un esperado informe de inflación estadunidense.

    A nivel local, la sesión estuvo marcada por la publicación de cifras de inflación de la primera quincena de octubre  que respaldaron las perspectivas de que Banco de México seguirá reduciendo su tasa clave el resto del año.

LAS MÁS VISTAS
  1. Matan a Guadalupe Urban, regidora del PVEM en Oaxaca; fue atacada en el domicilio de sus padres
  2. Los productores agrícolas de Guanajuato demandan ser escuchados. | DANY BÉJAR.
    Bloqueos en Guanajuato HOY 6 de noviembre EN VIVO | Manifestaciones, cierres viales y tráfico en las carretera
  3. Muere Alejandro Vega Torra, padre de Joanna Vega-Biestro.  | FOTO: Sale el Sol y Joanna Vega-Biestro.
    Muere papá de Joanna Vega-Biestro mientras ella estaba en Sale el Sol; Ana María Alvarado rompe en llanto al d
  4. Ye se presentará en México | Especial
    Kanye West anuncia concierto en México; este es el registro, boletos, preventa y TODO lo que debes saber
  5. Aún estas a tiempo, no olvides registrarte para Mi Beca Para Empezar | IA DISCOVER
    Atención. Ésta es la FECHA límite de registro de Mi Beca Para Empezar para alumnos de todos los niveles y obte