Política

La OEA en las próximas elecciones

Latinoamérica, en medio de la violenta pandemia y con un desorganizado proceso de vacunación, enfrenta tiempos electorales. El 11 de abril se llevarán a cabo elecciones en Ecuador, Perú y Bolivia. Chile ha sido nuevamente golpeado por el incremento de infectados de la Covid-19 por lo que ha decidido postergar su proceso electoral.

En México tendremos elecciones y el INE ya mandó una invitación a la OEA para que pueda hacerse presente en las próximas elecciones del 6 de junio y envíe una misión de representantes como observadores de este proceso. Con esta visita se cumplen 27 años de participación democrática activa de este organismo internacional en periodo de elecciones en México, ya que desde 1994 la OEA ha estado como observadora en todas las principales votaciones del país.

Desde 1962 la OEA ha desplegado más de 240 misiones de observación electoral en 27 naciones del hemisferio, que han ampliado el alcance de su trabajo a través de la implementación de metodologías que permiten analizar aspectos clave del ciclo electoral, como la equidad de género en la contienda, los sistemas de financiamiento político, el acceso a medios de comunicación y la participación de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Con la crisis de salud, la OEA ha desplegado una “Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia” en la que todas las autoridades electorales de la región deben apegarse para ejercer su toma de decisiones. La observación que lleva a cabo este organismo internacional es un testimonio de lo que sucede en el terreno electoral, haciendo recomendaciones de mejora.

El paso de la OEA por los diversos procesos electorales en Latinoamérica también ha causado controversia en algunos países, como es el caso de la misión que presenció el fraude electoral en Bolivia a finales de 2019 y que fue clave para impedir la reelección de Evo Morales, lo que al final contribuyó a su renuncia. Este antecedente ha etiquetado al Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, como el “villano” y parte activa del “golpe de Estado” contra Evo Morales, quien tuvo que huir hacía México tratando de evitar la cárcel.

La invitación hecha por el INE provoca molestia e incomodidad en las entrañas de la 4T debido a lo sucedido en Bolivia. Ya veremos cómo termina la visita de este organismo internacional que va a vigilar todo este proceso electoral en México.

Arturo Argente Villarreal

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Tec de Monterrey

Campus Toluca.



Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.