Que con la “Operación Caudal” para combatir el huachicol de agua, se marca otro precedente contra las muchas modalidades del crimen, que parecen no dejar ningún “sector del mercado” sin aprovechar, y si bien con las otras varias estrategias de las autoridades (como Restitución, Enjambre y lo que se acumule) parecieran haber abierto demasiados frentes, lo cierto es que todos los temas urgen para dar tranquilidad a la sociedad mexiquense.
Ciertamente merecen un reconocimiento la Fiscalía de Justicia estatal que encabeza José Luis Cervantes, y la Secretaría de Seguridad a cargo de Cristóbal Castañeda, por el tremendo esfuerzo operativo que en coordinación con las fuerzas federales se ha desplegado en esta ocasión, y que igual que en las anteriores ha requerido un minucioso y largo trabajo previo de inteligencia para “pegar” con precisión.
Que ahora lo que se espera es que caigan los peces gordos que lideran los pseudosindicatos, y que se evite que estos sean sustituidos en el trono para que no se vuelva un cuento de nunca acabar. Las capturas logradas este viernes están bien, pero si solo se trata de los veladores de las tomas clandestinas, es garantía de que el problema seguirá para largo.
Que, en otro asunto, aunque también relacionado con el agua, fue curioso que tras casi un mes de las inundaciones que dejaron a más de 13 mil familias damnificadas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, las autoridades se percataron de que tenían que formalizar la declaratoria de emergencia y fue hasta este 23 de octubre que lo publicaron en la Gaceta de Gobierno.
Aunque pareciera ya mero protocolo, pues desde aquel fin de semana de intensas lluvias el 27 y 28 de septiembre hicieron la declaratoria para entregar apoyos de 8 mil pesos a quienes perdieron sus bienes domésticos y se ha cumplido en la gran mayoría de los casos, lo cierto es que ahora con el llenado de ese requisito las autoridades podrán acceder al Fideicomiso del Fondo para la Atención de Desastres Naturales y Siniestros Ambientales o Antropogénicos del Estado de México.