Opinión
Gerardo Esquivel
Gerardo Esquivel
  • Economista.
  • Impuestos cuestionables

    imagen firmas pluma
    En cualquier caso, la justificación de la existencia de este gravamen parece ser más de tipo recaudatoria que de una verdadera preocupación por el tema de la salud.
  • ¿Siete años tarde?

    imagen firmas pluma
    El fin último del movimiento de transformación debería ser la erradicación de la pobreza y la mejoría en las condiciones de vida de los mexicanos
  • Ya no espanten a la inversión

    imagen firmas pluma
    La economía mexicana muestra signos de estancamiento en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, con baja inversión y consumo.
  • Mal inicio del nuevo Poder Judicial

    imagen firmas pluma
    El nuevo Poder Judicial que resultó de las elecciones de junio de este año ha comenzado con el pie izquierdo y ha tomado decisiones que han dejado mucho que desear
  • ¿Impuestos saludables o recaudatorios?

    imagen firmas pluma
    El argumento que han vertido las autoridades para justificar este aumento es que se trata de productos asociados a enfermedades, muertes o comportamientos violentos
  • Éramos trumpistas y no lo sabíamos

    imagen firmas pluma
    Considero que el cambio de política está justificado en función del nuevo orden mundial y de la necesidad de fortalecer la integración de nuestras cadenas locales de producción.
  • ¿Es un mito el aumento del ingreso?

    imagen firmas pluma
    Hay un grupo de opinadores que, vaya usted a saber por qué, se niega a aceptar las cifras de la reducción de la pobreza en México. Para ellos, resulta inaceptable ese tipo de noticias.
  • Fox, el arrepentido

    imagen firmas pluma
    El enfoque neoliberal predominó en las políticas públicas del país por muchos años y permitió el empobrecimiento de millones de mexicanos a costa de una supuesta mejoría en la competitividad
  • Reducción de la pobreza: ¿es sostenible?

    imagen firmas pluma
    Ahora que se dieron a conocer las cifras sobre la reducción de la pobreza durante la gestión de AMLO, una de las preguntas más recurrentes que he escuchado es si este resultado será sostenible.