Policía

Asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán confirma que arma homicida fue usada en estos otros crímenes

Las autoridades estatales han identificado la posible intervención de al menos dos personas en la planeación del homicidio

Durante una conferencia para ofrecer detalles sobre la investigación en torno al asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, la Fiscalía de Michoacán reconoció la posibilidad de que el hecho estuviera relacionado con grupos el crimen organizado.

Carlos Torres Piña, fiscal de la entidad, advirtió que si bien el presunto autor material no ha podido ser plenamente identificado, los análisis en materia balística han permitido conocer que el arma utilizada en el homicidio de Carlos Manzo está involucrada con al menos otros dos acontecimientos recientes. ¿Cuáles son? En MILENIO te contamos.

​Ataque armado en una barbería

Según las investigaciones, la misma pistola calibre nueve milímetros con la que asesinaron a Carlos Manzo fue utilizada el 16 de octubre pasado durante una agresión en una barbería de la colonia Tierra y Libertad, también en Uruapan.

Alrededor del mediodía de aquel jueves, varios sujetos armados arribaron al negocio en la calle Plan de Ayutla y dispararon contra dos hombres, cuyas identidades no se han dado a conocer.

Vecinos de la zona reportaron el ataque de forma inmediata a los servicios de emergencia. Sin embargo, cuando los elementos de Protección Civil arribaron al punto de los hechos, confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales.

Agresión a un par de calles de oficina de la FGR

Otro acontecimiento en el que se utilizó la misma arma se registró el 23 de octubre pasado —nueve días antes del crimen contra el presidente municipal— en las calles de la colonia Ferrocarrilera.

De acuerdo con los datos compartidos por el fiscal de Michoacán, la detonaciones ocurrieron sobre la avenida Gran Parada y alcanzaron a dos personas de identidad desconocida, quienes trabajaban en un bar. Una de ellas murió mientras recibía atención médica.

Los reportes difundidos por la prensa local sugieren que la agresión habría sido cometida por sujetos que se trasladaban en motocicleta. El ataque tuvo lugar a un par de cuadras de la oficina administrativa de la Fiscalía General de la República (FGR) en Uruapan, ubicada sobre la calle Michoacán.

¿Qué se sabe sobre el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan?

En una conferencia previa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, apuntó que los eventos en los que se identificó el uso del arma se trataron de "agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región".

"El arma está implicada en otros dos homicidios en Uruapan. Estamos haciendo la correlación y todo indica que hay un grupo de la delincuencia organizada, pero no lo diremos hasta que tengamos la certeza", apuntó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Por su parte, el fiscal de Michoacán reveló que el joven ubicado como presunto tirador se hospedó en un hotel del centro de Uruapan alrededor de las cuatro de la tarde del 1 de noviembre, es decir, casi cuatro horas antes del homicidio.

Durante un par de minutos, el sujeto avanzó entre la multitud para acercarse a Carlos Manzo y, una vez que pudo colocarse a pocos metros de distancia, disparó siete veces en su contra. Las siete balas impactaron en el cuerpo del presidente municipal y fue una, que ingresó por el tórax a la altura del abdomen, la que provocó su muerte.

Aunque el atacante intentó huir, fue sometido y abatido momentos más tarde por elementos de seguridad. Hasta la mañana del 3 de noviembre, nadie había reclamado su cuerpo y se desconocían detalles sobre su identidad.

Las investigaciones siguen su curso para establecer el posible móvil del crimen, en el cual "hubo una planeación" e intervinieron al menos dos personas, acorde con las declaraciones del fiscal Torres Piña.

Tirador estaba drogado cuando disparó contra Carlos Manzo

Al realizar una serie de pruebas al joven ubicado como presunto tirador, de entre 17 y 19 años de edad, las autoridades hallaron indicios de que antes de cometer el homicidio había consumido diversas sustancias, específicamente anfetaminas y marihuana.

Asimismo, al haber dado positivo a la prueba de rodizonato de sodio —utilizada para detectar residuos de plomo y bario expulsados por una detonación— se refuerza la hipótesis de que el muchacho habría sido el autor material.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.