Policía

Tras una traición, La Mayiza le arrebata el territorio de Navolato, Sinaloa, a Los Chapitos

El eventual dominio de La Mayiza sobre Navolato no sólo tiene implicaciones logísticas, sino también simbólicas, pues supone la primera gran plaza arrebatada a Los Chapitos desde la fractura en el Cártel.

El municipio de Navolato, Sinaloa, una franja que conecta Culiacán con la bahía de Altata, pasó en los últimos meses a control de la facción de La Mayiza, grupo leal a Ismael El Mayo Zambada, tras una serie de rupturas internas en el Cártel de Sinaloa, de acuerdo con informes federales.

Hasta hace poco bastión de Los Chapitos, grupo liderado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Navolato se convirtió en el nuevo epicentro de enfrentamientos y reacomodos criminales que han recrudecido la violencia en el estado.

​Alza en la violencia en Sinaloa

El miércoles, ante senadores, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que en octubre de 2024 se registró el punto más alto de homicidios dolosos en Sinaloa, tendencia que siguió durante noviembre.

"En efecto, cuando inició la Administración en octubre fue el punto más alto de homicidios en Sinaloa, todavía en noviembre, los homicidios en Sinaloa se presentaron a la alza. En diciembre hubo un reforzamiento, en el que comenzó a registrar una tendencia a la baja", expresó en el pleno, durante su comparecencia por la glosa del primer informe de Claudia Sheinbaum.
"Después de tener diciembre, enero, febrero, marzo, abril, cinco meses sostenidos con una tendencia a la baja, mayo y junio hubo un repunte una vez más a la alza en Sinaloa, debido a dos situaciones específicas, entre muchas otras, pero estas dos fueron lo que marcó esta tendencia a la alza en dos meses, después de cinco meses sostenido a la baja: uno, que un líder delincuencial se enfrentó a la autoridad en un operativo, pierde la vida este líder delincuencial, uno de los más violentos, y ahí hay un repunte de homicidios debido a sus reestructuras internas”.
"En el mes de junio hay una célula completa de un grupo delincuencial que se pasa al otro grupo delincuencial generando una tendencia a la alza", destacó.

Otra traición a Los Chapitos

Fuentes federales revelaron que se trata de Juan Carlos Bernal Zazueta, El 11, quien supuestamente cambió de bando y se alineó con Los Mayitos, lo que detonó una ola de ataques en la zona.

El 11 era considerado un operador relevante de Los Chapitos, con influencia sobre laboratorios clandestinos entre Navolato y Culiacán. Su presunto viraje hacia La Mayiza habría significado una traición interna y un reacomodo territorial que dejó a la facción de los Guzmán debilitada en la región.

Desde mediados de septiembre, se han registrado balaceras a plena luz del día, despojos de vehículos y bloqueos sobre la carretera 280 hacia la cabecera de Navolato, así como en la desviación hacia Altata.

Los enfrentamientos incluyen uso de fusiles automáticos y granadas, según reportes locales, con víctimas civiles y daños en establecimientos comerciales.

Autoridades federales, además, desmantelaron seis narcolaboratorios en las últimas semanas en predios de Navolato, asegurando 4.8 toneladas de metanfetamina y más de 47 mil litros de precursores químicos, un golpe que evidenció la densidad operativa del corredor que une Culiacán con la costa.

Un autobús que trasladaba jornaleros fue incendiado en Villa Juárez, Novolato
Novolato ha sido uno de los municipios más inseguros desde la fragmentación del Cártel de Sinaloa. 

Impacto en el Cártel de Sinaloa

El eventual dominio de La Mayiza sobre Navolato no sólo tiene implicaciones logísticas, sino también simbólicas, pues supone la primera gran plaza arrebatada a Los Chapitos desde que inició la fractura abierta del Cártel de Sinaloa.

Para los Zambada, el control del corredor Navolato-Altata significa acceso directo a las rutas marítimas y un enclave de producción y exportación de metanfetamina; para los Guzmán, representa la pérdida de un bastión político-criminal cerca de su base histórica en Culiacán.

La Secretaría de Seguridad federal atribuye el repunte de violencia en Sinaloa a estos reacomodos.

García Harfuch subrayó que el desafío actual “no es sólo contener a un grupo criminal, sino a estructuras que se dividen, se traicionan y buscan legitimidad mediante el terror”.

El gobierno de México mantiene desplegados elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina en el corredor Culiacán-Navolato-Altata, aunque las confrontaciones armadas continúan.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.