La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, por indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, el Primer Simulacro Nacional 2024, previsto para el próximo 19 de marzo, fue pospuesto.
El primer simulacro del año, estaba programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas, sin embargo, ante la suspensión, se anunció una nueva fecha.

Mientras tanto la SGIRPC, recomienda a la población habitante y visitante de la Ciudad de México, mantener actualizado su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, así como atender las recomendaciones que se emiten a través de sus redes sociales.
Cabe recordar que la hipótesis sería de magnitud 7.2 con epicentro en Acambay, Estado de México.
????Tarjeta Informativa: Primer Simulacro Nacional 2024 en la Ciudad de México pospuesto hasta nuevo aviso.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 27, 2024
Más información⬇️⬇️⬇️:https://t.co/Edr9eZhEUf#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/PyhIn7Izsj
¿Cuándo será el primer simulacro nacional 2024 en México? Fue pospuesto a esta nueva fecha
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la nueva fecha para el simulacro será el 19 de septiembre, a las 11:00 horas.
Por ello, se invitó a toda la ciudadanía a participar desde sus lugares de trabajo, escuelas y domicilios, así como establecimientos. Esto con el objetivo de prepararse ante cualquier emergencia en la capital.
????????¡Prepárate! ????????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2024
Este 19 de septiembre a las 11h (tiempo del centro) se llevará a cabo el #SimulacroNacional2024. Es una oportunidad de seguir fortaleciendo nuestras capacidades como país para prepararnos ante cualquier emergencia.
¡Sigue nuestras redes sociales y entérate… pic.twitter.com/hFkrbH4laj
¿Cuáles son las recomendaciones para participar en un simulacro?
- Realizar un plan para saber qué hacer.
- Simular situaciones de emergencia que se pueden vivir.
- Asignar responsabilidades a cada persona de la organización o familia.
- Tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes.
- Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
¿Cómo inscribir tu inmueble para participar?
Para participar con tu inmueble se tendrá que ingresar a este enlace, en el cual se deberá colocar el nombre, dirección, y algunos datos del inmueble, así como el dueño del mismo.
Los dueños de los inmuebles tendrán hasta el 18 de marzo a las 23:59 horas para realizar el registro.
Por el momento la SGIRPC, recomienda a los capitalinos a estar al pendientes del anuncio de la nueva fecha.
CHZ/ HCM