Los Legionarios de Cristo reprocharon que en el documental “Marcial Maciel: El lobo de Dios”, donde se exponen los actos pederastas del religioso, se hayan usado imágenes de menores y sacerdotes sin el consentimiento de la congregación.
En un posicionamiento después del estreno de la serie, reiteraron su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos sexuales de su fundador.
“Reconocemos el inmenso dolor y la gravedad de las heridas que este oscuro capítulo ha dejado en muchas vidas y continuaremos en nuestro esfuerzo de escuchar, acompañar y reparar los daños causados”, afirmó la congregación.
También recordaron que los Legionarios de Cristo fueron contactados en 2022 por la productora del documental para solicitar una entrevista.
“Tras discernirlo con seriedad, aceptamos participar con la entrevista como un acto de responsabilidad y transparencia, ofreciendo información oficial, verificada y dando testimonio del camino de renovación que hemos recorrido”, dijeron .
Sin embargo, aclararon que su participación en el documental no “implicaba co-producción ni colaboración editorial” y que de igual forma ellos no tuvieron “conocimiento del contenido final”.
“La Congregación no tuvo conocimiento del contenido final, ni intervino en la aportación ni selección de imágenes ni testimonios. Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas, incluidos menores en su momento, ex consagradas y sacerdotes, sin su autorización ni la nuestra”, señalaron.
En dos cuartillas, recordaron los diferentes posicionamientos que han dado, desde 2010, cuando reconocieron públicamente la verdad de las acusaciones en contra de Marcial Maciel.
“Hace más de 15 años hemos emprendido un proceso de transformación institucional que incluye la escucha y atención a las víctimas”, indicó la congregación.
E invitaron a la reflexión colectiva sobre la importancia de la verdad, la justicia y la responsabilidad para erradicar cualquier tipo de abuso.