Política

Sheinbaum destaca reducción en pobreza y desigualdad: "quedó en el pasado la oscura noche neoliberal"

Sheinbaum, primer informe

La mandataria destacó que se sacaron de la pobreza a más de 13.5 millones de personas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las cifras sobre la reducción de pobreza y desigualdad en México con la entrada del gobierno de la cuarta transformación, que inició con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Damos continuidad (...) con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas", expresó desde Palacio Nacional.

Durante su primer informe como Presidenta de México, a once meses de su gobierno, Sheinbaum refirió que "es pertinente mencionarlo, de 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar 41.9 por ciento a 29.5 por ciento de la población.

"El nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años", destacó.

​Tras asumir las responsabilidades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Inegi reveló hace unas semanas que entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 a 38.5 millones, una baja de 8.3 millones de personas

Los datos del Inegi refieren, además, que entre 2016 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 43.2 a 29.6, lo que representó una disminución de 13.7 millones de personas.

Pobreza Sheinbaum

Por su parte, la población en situación de pobreza extrema disminuyó en 1.9 puntos porcentuales, lo que equivale a 1.8 millones de personas.

La mandataria entró en funciones el 1 de octubre de 2024, tras la modificación al artículo 83 Constitucional de 2018, por lo que su gobierno forma parte de las cifras anunciadas por el Inegi.

Sheinbaum destacó la reducción de los niveles de pobreza en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024.

Pobreza multidimensional en México en 2024

En resumen, el Inegi refiere que en el último año, la pobreza multidimensional alcanzó 29.6 por ciento de la población, lo que equivale a 38.5 millones de personas.

Al interior de ésta, la pobreza moderada abarcó 24.2 por ciento de la población y la pobreza extrema 5.3 por ciento, es decir, 31.5 y 7.0 millones de personas, respectivamente.

El documento de Inegi también refiere que en el rubro de pobreza multidimensional, en 2024, se identificaron otros tres grupos: 

  • 5.8 por ciento de la población total fue vulnerable por ingresos.
  •  32.2 por ciento lo fue por carencias sociales. 
  • 32.5 por ciento de la población no presentó vulnerabilidad alguna.

Reducción de la desigualdad

Sheinbaum también hizo incapié en la reducción de la desigualdad al afirmar que ésta se redujo significativamente, que pasó de 0.426 a 0.391, "colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá".

"Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal, bajo el cual este modelo se establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo  ni preocuparse por redistribuir la pobreza sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios", dijo. 

MRA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.