-
Los hijos del barro: en esta comunidad de Puebla son alfareros desde antes del nacimiento de C...
El procedimiento que siguen los artesanos del barro se remonta a siglos antes de Cristo. Las personas han mantenido las técnicas prehispánicas que aún forman parte de la tradición. -
A sus 94 años, María Guadalupe continúa haciendo arte con el barro
Junto a sus cinco hijos, a quienes ha enseñado este bello legado, ya se prepara con sus creaciones únicas para la celebración del Xantolo -
Figuras pequeñas y monumentales para nacimientos: el barro convertido en arte en Amozoc, Puebl...
En Amozoc, artesanos que han cultivado el don de moldear el barro, han visto en las figuras eclesiásticas, una oportunidad para comercializar su trabajo. -
¿Cómo detectar el plomo en olla y vajillas de barro y cómo 'combatir' su presencia?
La fuente de exposición más común de plomo en México es la alfarería de barro vidriada, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) -
No son los termos Stanley, esta es la fuente de exposición al plomo más común en México
De acuerdo con la Secretaría de Salud hay diversas maneras en que se puede llegar a ingerir este metal pesado y tóxico, una de ellas se podría encontrar en la cocina. -
Barro policromado, el arte de Puebla en peligro de perderse
Conoce a Celestino, un artesano que cuenta cómo es este tipo de arte y que sueña con que se pase de 20 a 200 talleres de aprendizaje para que prevalezca. -
En NL, un 10% de los niños sufre intoxicación por plomo por uso de barro vidriado
La asociación Pure Earth en México busca erradicar este problema que enfrenta el país; siendo Puebla y SLP los estados con mayores casos de niños intoxicados. -
¿Cómo saber si utensilios de barro contienen plomo? Así puedes detectarlo, dice Profeco
Hace muchos años los artesanos mexicanos utilizaban plomo sin saber el daño que genera al cuerpo humano; autoridades los orientaron para evitar usar este material. -
Artesanos de barro de Amozoc mantienen el secreto alfarero
Rafael de Jesús Hernández pertenece a la quinta generación de artesanos que desde hace más de 135 años resguarda las técnicas para manejar el barro y la escultura, mismas que le han dado identidad a la comunidad. -
En Metepec, innovan tradición artesanal con diseño y pintura
Karen Pichardo Beltrán crea macetas de barro y convirtió esta tradición en un modo de vida que le permite expresarse de forma creativa.