-
Aumenta en la informalidad laboral y en la pobreza laboral | Así Vamos con Sofía Ramírez Aguil...
Estudios muestran que la informalidad laboral y la pobreza laboral continúan en aumento en México, reflejando condiciones de trabajo precarias y limitada protección social para los trabajadores. -
En México, aumenta el número de empresas en un 12.2%; muchas de ellas son micronegocios
A pesar de que aumentó el número de empresas de 2018 a 2023 en 12.2 por ciento, la mayoría son micronegocios y muchos están integrados a la economía informal, por lo que no pagan impuestos correspondientes, expuso el Ceesp. -
Hay más empresas pero son micronegocios e informales: Ceesp
De acuerdo a su reporte semanal, de las 668 mil 23 unidades económicas que se sumaron de 2018 a 2023, 98.7 por ciento se concentró en el universo de microempresas -
Preocupa que informalidad sea motor de empleo: Ceesp
En México el personal ocupado total creció 1.6 por ciento, de acuerdo con el censo económico 2024, de los cuales 41.4 por ciento se concentró en las microempresas, donde hay más negocios informales -
Puebla suma más de 2 millones de personas en informalidad laboral en 2025
En el arranque de este año había 2 millones 170 mil 138 personas con empleo informal, un incremento de 91 mil 538 respecto al mismo lapso de 2024. -
Informalidad en sector salud, a la alza: uno de cada tres carece de derechos laborales
Miles de trabajadoras y trabajadores de la salud siguen sosteniendo el sistema desde la trinchera de la informalidad. -
Más de 400 mil jóvenes en Puebla con empleo informal y salario bajo
De acuerdo con el Inegi y la STPS, más de 2 millones de poblanos trabajan de manera informal, lo que representa más del 70 por ciento del total de personas con empleo. -
Aumenta el empleo informal en Campeche y Quintana Roo durante el último trimestre de 2023: Ine...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Campeche y Quintana Roo fueron los estados que reportaron mayor crecimiento de informalidad, con 36.8 y 14.1 por ciento respectivamente, esto de octubre a diciembre de 2023. -
Desempleo, necesidad de trabajar más tiempo e informalidad disminuyeron en marzo
En marzo de 2022, 1.7 millones de personas se encontraban sin empleo, 425 mil menos que las personas desempleadas en marzo de 2021. -
Desempleo e informalidad disminuyeron en enero de 2022
La población desempleada representó 3.7 por ciento de la PEA, 1 punto porcentual menos que hace un año.