Las relaciones de pareja en el trabajo existen y seguirán existiendo, aún si las cifras u opiniones de expertos recomiendan evitarlos, o incluso exista el riesgo latente de afectar su carrera profesional.
Al ser el espacio donde las personas están de ocho a doce horas de su día, es casi inevitable que se formalicen círculos de amistades que, eventualmente, pudieran saltar al romance. Ante ello, MILENIO conversó con la psicóloga de parejas, Sara Becerra, sobre lo que se debe tener en cuenta antes de aceptar ese café o comida al colega enamorado.
“Luego empezamos a tomar ciertos bandos de si estará bien, si se puede o no se puede. Pero fuera de eso, es algo que sucede y sucede mucho”.
Revisar las políticas de la empresa
Aunque en México la Ley Federal del Trabajo (LFT) no impide expresamente a las y los trabajadores de una misma empresa tener una relación amorosa, sí se pueden regular a través de un Reglamento Interior de Trabajo, especialmente en aquellas donde exista una relación jerárquica. Por ejemplo, se pueden prohibir las muestras de afecto durante la jornada; exigir que se notifique a Recursos Humanos en caso de un eventual conflicto de interés, o comprometer a ambas partes que su rendimiento laboral no se verá perjudicado.
De existir ese reglamento, la especialista recomienda procurar la transparencia y evitar el secretismo.
“Con la empresa se puede llegar a acuerdos en cuestión de la relación de pareja, pero lo que una empresa no puede perdonar o podría tomar represalias es la mentira. Es decir, el que se oculte o no se externe, porque pueden empezar a desconfiar en ti”.
Asumir que será complicado
Sea cual sea el rumbo que tome la relación— llegar al matrimonio o separar sus caminos—, mantener un romance con alguien del trabajo implicará enfrentar varios retos.
Los más difíciles ocurren tras la ruptura. Inicialmente porque el duelo toma mucho más tiempo de “lo normal” y es “más pesado”, pues es difícil cumplir con una de las recomendaciones básicas para este proceso: el contacto cero.
“Si trabajan en el mismo lugar, se van a seguir viendo e incluso puede que tengan que hablar por temas laborales. Entonces el contacto cero se vuelve súper complicado”.
“Yo he acompañado procesos de terapia que han tomado la decisión de pedir home office por un tiempo, que los cambien de área, de sucursal o, incluso, tuve una paciente que prefirió dejar su trabajo porque no podía avanzar en esa parte”.
Pero el otro lado de la moneda— o sea, si la relación amorosa funciona— no está exenta de desafíos. Sólo que las implicaciones girarán entorno a los conflictos de interés.
“Están en el ojo (de la oficina) y van a tener que hacer el doble o el triple de esfuerzo para mostrarse siendo objetivos o neutrales en cuestión de trabajo”.
Tener un motivo
Un noviazgo de secundaria o universidad no es igual que en el trabajo. Ante una ruptura ya no puedes “cambiarte de pupitre” para evitar ver a tu ex, aplicar el contacto cero o tirar todas sus pertenencias a la basura. Ahora es todo lo contrario: debes aprender a afrontar la incomodidad y el duelo.
Y debido a que el proceso de una ruptura es emocionalmente más complejo, la psicóloga recomienda intentar una relación siempre que “haya un tema de amor” o “del que sí se vea un futuro”. Otro tipo de experiencias, como una “noche de acostón”— también conocida como one night stand— es preferible buscarlas fuera de la empresa.
“Si se le ve futuro a la relación, estamos intentando que no vaya a haber un duelo y una incomodidad. Pero si es algo de una noche o nada más de un ratito, se convierte en algo muy incómodo y está en juego el que la relación siga siendo profesional”.
Establecer límites
La comunicación es clave para cualquier relación. Pero en un romance de oficina, los límites juegan un papel igual de importante, pues sientan las bases de los acuerdos y lo que estará permitido hacer en el entorno el personal y profesional.
Algunos ejemplos que Susana planteó son:
- El tono de voz con el cual se comunicarán en el trabajo
- Si van a compartir la hora de comida
- Cómo se dirigirán el uno al otro en las juntas que puedan coincidir
- Si a uno le toca trabajar desde casa, designar y respetar los espacios y tiempos.
ASG