El Clima

Afectaciones y noticias sobre inundaciones en México HOY 15 de octubre | EN VIVO

Poza Rica ha sido uno de los puntos más afectados.
Poza Rica ha sido uno de los puntos más afectados. | Cuartoscuro

El Gobierno de México confirmó que las lluvias torrenciales registradas entre el 6 y 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en distintas regiones del país, principalmente en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, según informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Las precipitaciones, consideradas entre las más intensas de los últimos años, provocaron inundaciones severas, deslaves y daños estructurales en más de un centenar de municipios, con miles de familias afectadas y comunidades enteras incomunicadas.

Durante el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las zonas más golpeadas por las lluvias a bordo de aeronaves militares.

La mandataria visitó albergues y centros de atención, donde dialogó con damnificados, escuchó reclamos por la demora en la llegada de víveres y prometió acelerar la entrega de apoyos.

En su recorrido, Sheinbaum reconoció la gravedad del desastre y aseguró que se priorizará la reconstrucción de viviendas y caminos, así como la atención médica inmediata para las comunidades más vulnerables.

Sigue nuestra cobertura en MILENIO para conocer en tiempo real las últimas actualizaciones sobre las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en México, los avances en las labores de rescate, el estado de los municipios más dañados y las acciones de apoyo implementadas por las autoridades federales y locales.



  • 23:05 HORAS

    Suman 18 muertos en Puebla por lluvias torrenciales

    Las intensas lluvias en Puebla han cobrado la vida de 18 personas, confirmó esta noche el gobierno estatal a través de la Comisión de Búsqueda de personas.

    La cifra se elevó de 15 a 18 en las últimas horas luego de que hoy fueran halladas muertas tres personas que se encontraban en calidad de desaparecidos.

    De acuerdo con la dependencia se localizaron a dos personas que contaban con ficha de búsqueda y una más, sin ficha, pero que fue localizada durante las labores.

    Se trata de:

    • ⁠Rey Hernández Carballo, de 17 años, originario del municipio de Tlacuilotepec.
    • ⁠Juana Aurelia Valencei González, de 70 años, originaria del municipio de Naupan.
    • Santiago Juárez Pérez de 71 años, de Naupan.

    Con información de Miguel Ceballos

  • 20:45

    ¿Perdiste tu credencial vigente en las inundaciones? El INE lanzará campaña para reimprimirlas


    El Instituto Nacional Electoral informó que implementará un plan emergente para que las personas que hayan perdido su credencial de elector en los estados afectados por las lluvias de las últimas semanas, soliciten una reimpresión inmediata.

    A través de un comunicado, el INE informó que este plan se podrá solicitar en cualquier módulo de atención de los estados afectados.

    “El Instituto Nacional Electoral (INE) aplica un plan emergente para que las personas ciudadanas que perdieron su Credencial para Votar durante las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas en varios estados del país puedan recuperarla.
    “Las personas ciudadanas que estén en esta situación y quieran recuperar su Credencial para Votar pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de sus huellas digitales”.

    El INE también precisó que para que el proceso sea más ágil, las personas deben tener digitalizada su acta de nacimiento de elector en el INE y de no ser así, será necesario que la presenten para avanzar en el trámite.

    “Para obtener esta atención especial es necesario que la persona solicitante haya tenido su Credencial para Votar vigente y su acta de nacimiento esté digitalizada en la base de datos del Padrón Electoral.
    “En el caso de las personas cuyo registro electoral no incluya su acta de nacimiento digitalizada es necesario que la presenten para realizar la solicitud de reimpresión de la Credencial para Votar; si no la tienen, pueden obtenerla en la página electrónica del Registro Civil”.


    Con información de Jannet López Ponce


  • 20:40

    Rosa Icela Rodríguez realiza sobrevuelo por comunidades en Hidalgo y supervisa puente aéreo

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas de Hidalgo y un recorrido por los hangares donde se realiza el acopio de víveres para los damnificados por las lluvias.

    Acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, la titular de Gobernación supervisó también el funcionamiento del puente aéreo que coordinan las secretarías de Defensa y Marina para apoyar a las comunidades que todavía se encuentran incomunicadas.

    “Junto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca sobrevolamos las zonas afectadas de la entidad y recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo que hay con Defensa y Marina. Seguiremos trabajando de forma coordinada para que la ayuda a la población llegue lo antes posible, como lo instruyó nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo a través de un mensaje en redes sociales.


  • 19:40

    En Michoacán, concluye colecta de víveres en apoyo a damnificados por las lluvias

    En Michoacán, el Sistema DIF estatal concluyó la colecta de víveres en el centro de acopio en apoyo a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

    El número total de víveres aún se contabiliza por personal de la institución; sin embargo, se estima que sean más de 10 toneladas.

    Desde el martes 14 y hasta este miércoles 15 de octubre, cientos de kilos de ayuda se recaudaron en estas instalaciones que fueron habilitadas para recibir los apoyos de las y los michoacanos.

    Durante los dos días en horario de 9:00 a 18:00 horas se recaudaron las donaciones que serán enviadas a las instalaciones del Sistema DIF nacional una vez que concluya su categorización y empaquetado.

    Posteriormente, la autoridad federal distribuirá los víveres que donó la ciudadanía quienes se sumaron a la colecta.  El gobierno de Michoacán garantizó que los apoyos llegarán de forma directa y transparente a las familias que más lo necesitan.

    Con información de Elizabeth Guzmán

  • 19:34 HORAS

    Así fue la visita de Sheinbaum a Tamazunchale, SLP: "Nos vino a dar soluciones", dice gobernador

    Esta tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona urbana de Tamazunchale, uno de los cinco municipios de la Huasteca Potosina que resultaron mayormente afectados debido a las inundaciones.

    El helicóptero de la Marina en el que viajaba la Presidenta aterrizó en el estadio de béisbol Solidaridad, en la zona centro del municipio.

    Allí la recibió el gobernador del estado. Apoyado con mamparas, Ricardo Gallardo le expuso brevemente un balance general de las afectaciones que dejó el agua en 12 municipios de la región, particularmente en San Vicente, Ébano, Tanquián, Axtla, Matlapa y Tamazunchale.

    Enseguida, Sheinbaum y Gallardo subieron a la parte trasera de una camioneta del Ejército mexicano y recorrieron parte del Barrio del Carmen, donde decenas de casas resultaron inundadas por el caudal del río Moctezuma.

    Enseguida se trasladaron al barrio San Rafael, ubicado a un costado del acceso principal al municipio, muy cerca del icónico “puente metálico”.

    Al observar la devastación de casas y negocios, Sheinbaum decidió bajar del vehículo militar y continuar a pie el recorrido.

    Tras seis días de iniciada la contingencia, madres de familia, trabajadores y adultos mayores, se acercaban con ansia desbordada a las autoridades.

    “Estoy emocionada porque nuestra Presidenta está aquí con nosotros (...) No le queremos reprochar nada, lo que queremos es que también nos ayude”, expresó Paula Montaño, visiblemente conmovida.

    La presidenta Sheinbaum atendió personalmente a cada una de las personas que se le acercaron. Incluso ingresó al interior de varios domicilios donde el patrimonio prácticamente desapareció arrastrado por la corriente o quedó inservible.

    “Vamos a ayudar con todo lo que se necesite, en coordinación con el gobierno del estado Ya están los censos y a partir de ahí vamos a dar un apoyo a todos, a todos, a todos. Hubo mucha afectación aquí en la ribera del río, pero ha ayudado el Ejército, la Marina, gobierno del Estado, gobierno federal, los compañeros del Bienestar, todos están apoyando”, reafirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El recorrido se prolongó por más de una hora, bajo el inclemente sol y con una sensación térmica superior a los 35 grados.

    La amplia comitiva de funcionarios de los tres niveles que acompañaban a la presidenta y al gobernador, vivieron de cerca la cruda realidad de no poder acceder ni a un vaso de agua potable en varias manzanas a la redonda.

    El recorrido continuó entre el lodo que llegaba a arriba de los tobillos, en callejones y explanadas donde la reconstrucción podría tardar meses.

    “La Presidenta se vino a ensuciar los zapatos, vino a ver todas las necesidades que tenemos y nos vino a dar soluciones, no promesas”, reconoció el gobernador Ricardo Gallardo, antes de que Sheinbaum se despidiera de Tamazunchale.

    Con información de Gerardo Duque

  • 18:00

    Sheinbaum visita El Higo, en Veracruz, una de las comunidades más afectadas por lluvias

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la cabecera municipal El Higo, en Veracruz, una de las más afectadas, tras las lluvias torrenciales de días anteriores.

    La mandataria acudió esta tarde, luego de su visita a Tamazunchale, San Luis Potosí, donde encabezó una comitiva de funcionarios de diversas áreas para que se atendieran todas las necesidades de la población afectada: apertura de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, despensas, limpieza, refugio y rescate de bienes.

    Sheinbaum Pardo arribó en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana a la cabecera municipal, donde hasta la mañana de este miércoles, todavía se reportaba con niveles de inundación. Fue recibida por elementos de la Marina y Sebastián Ramírez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a quien comisionó para supervisar las acciones en la zona.

    Además fue acompañada por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.

    En su cuenta de “X”, la presidenta, Sheinbaum, informó de la visita, donde dijo, supervisó los trabajos de limpieza e informó a los habitantes sobre los censos y apoyos.

    “Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, indicó.


     

    Con información de Armando Martínez

  • 17:41 HORAS

    Senado donará 80 mil galones de agua potable para damnificados por las inundaciones

    El Senado donará 80 mil galones de agua potable para los damnificados por las lluvias e inundaciones en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro e Hidalgo, que hasta el momento han dejado un saldo de 64 personas fallecidas.

    La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, aseguró que ha sido un éxito el acopio de víveres para ayudar a los damnificados y serán entregados directamente el jueves.

    Precisó que la distribución de los víveres se realizará a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, y reitero la invitación a “participar en este acopio que se necesita”.

    En tanto, Adán Augusto López Hernández dijo que las bancadas tienen toda la disposición para participar y ayudar en estos momentos, por lo que “convenimos que cada Grupo Parlamentario iba a proponerles a los compañeros y compañeras la aportación de hasta 15 días de la dieta por senador”. Aclaró que esta “es de manera voluntaria”.

    Agregó que han estado en comunicación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y han establecido un mecanismo de entrega de lo que se ha recibido en el centro de acopio, así como los artículos que se va a adquirir con las aportaciones de las y los senadores.

    Mañana, informó, se realizará una primera entrega en el Campo Militar Número 1, y simultáneamente habrá otra entrega, que ha pedido la Secretaría de Defensa Nacional por conducto de la Secretaría de Gobernación que se realice en las instalaciones del Aeropuerto de Pachuca, por lo que “vamos a convocar e invitar a quienes quieran dar testimonio de ello”.

    La ayuda que se entregará en dicho aeropuerto indicó, es para ayudar a las comunidades que aún están aisladas en el estado de Hidalgo y donde sólo puede llevarse la ayuda vía helicópteros.

    “Nosotros vamos a apoyar con una cantidad de varias decenas de miles de despensas y con picos, palas, carretillas y sobre todo con agua, en una primera instancia, se van a entregar 80 mil galones de agua potable”, subrayó.

    Expresó que las facturas de todos los insumos serán publicadas en la página del Senado de la República.

    “No hemos escuchado ni sabemos de ninguna inconformidad, las donaciones son voluntarias y todos lo hacemos convencidos que es momento de solidaridad”, puntualizó.

    Por otra parte, se informó que el Senado entregó a la Tesorería de la Federación 800 millones de pesos que formaban parte del Fideicomiso para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores y que fue extinguido por este órgano legislativo, debido a que ya había cumplido con su objetivo inicial.

    López Hernández destacó que luego de la extinción del fideicomiso, los recursos remanentes, que ascienden a mil 74 millones 300 mil 693 pesos, fueron reintegrados a la Tesorería del Senado de la República en los términos que establece la ley. Precisó que esta mañana la Cámara de Senadores realizó la transferencia, tal y como lo marca la ley, del orden de 800 millones de pesos a favor de la Tesorería de la Federación.

    Dio a conocer que es probable que este viernes, este órgano legislativo firme un convenio con la Tesorería de la Federación para que la entrega de esos recursos quede debidamente sustentada legal y contablemente.

    Con información de Silvia Arellano y Liliana Padilla

  • 15:33 HORAS

    Tabasco envía maquinaria y 50 toneladas de ayuda a Veracruz

    El gobernador Javier May Rodríguez informó que Tabasco enviará maquinaria pesada y 50 toneladas de alimentos a las zonas afectadas de Veracruz, como parte del apoyo solidario tras el desbordamiento de los ríos.

    A través de dos embarcaciones de la Secretaría de Marina, refirió que se trasladan siete retroexcavadoras, una pipa con capacidad de 10 mil litros, cuatro camiones de volteo de 14 metros cúbicos, 500 carretillas, palas y otros materiales de limpieza, destinados a los trabajos de recuperación en comunidades anegadas.

    “La maquinaria de toda esa región se quedó bajo el agua, por eso estamos mandando este tipo de apoyo y seguiremos recolectando más alimentos para enviarlos”, expresó el mandatario estatal, al destacar la coordinación con la Secretaría de Marina para hacer llegar la ayuda de manera oportuna.

    Con información de Liliana Collado


  • 14:54 HORAS

    Secretaría del Bienestar comienza censo en Poza Rica

    Los servidores de la nación, de la Secretaría del Bienestar, comenzaron a llegar a la colonia Morelos, una de las más afectadas por las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, para levantar el censo de los habitantes damnificados.

    A cada familia registrada se le entrega un talón, que servirá como comprobante para acudir posteriormente a los módulos de Bienestar que se instalen para la entrega de los apoyos. La colonia Morelos figura entre las más afectadas, con viviendas anegadas y calles inutilizadas tras el paso de las lluvias.

    -Con información de Omar Brito. 

  • 14:30 HORAS

    Aseguradoras recibieron 1,200 reportes de siniestros por las fuertes lluvias

    Las aseguradoras registran al momento mil 200 reportes de siniestros presentados en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo del 6 al 9 de octubre derivado de los daños causados por las fuertes lluvias atípicas. En conferencia, Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), estimó que, con los datos recabados a la fecha, se estima que los daños en las cinco entidades a personas con un producto de protección ascienden a 550 millones de pesos, pero puede ser más porque aún falta información.

    -Con información de Jordan Saucedo. 


  • 14:14 HORAS

    Emilia Calleja supervisa restablecimiento eléctrico en Veracruz

    La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, realizó una gira de trabajo para supervisar las labores de restablecimiento tras las afectaciones a la infraestructura eléctrica que causaron las fuertes lluvias que azotaron la región. La CFE informó que la directora visitó la Central Ciclo Combinado Poza Rica, el Centro de Atención a Clientes Poza Rica y la subestación eléctrica Las Palmas.

    -Con información de Yeshua Ordaz.

  • 14:06 HORAS

    CFE restablece 92% del suministro eléctrico 

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el 92 por ciento del suministro eléctrico en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en cinco estados del país. El balance, con corte al 15 de octubre, representa 21 mil 914 usuarios adicionales que recuperaron el servicio en las últimas 24 horas.

    Sin embargo, el progreso podría desacelerarse en las próximas horas debido al aislamiento de algunas comunidades y las condiciones geográficas complicadas, explicó la directora general de la institución, Emilia Esther Calleja Alor,


    -Con información de Ángeles García.


  • 14:03 HORAS

    Aumenta número de muertos por lluvias en Sierra Norte de Puebla

    Incrementó a 15 el número de fallecidos derivado de las torrenciales lluvias en la Sierra Norte de Puebla, esto luego de que fuera localizado el cuerpo de una víctima más. Información preliminar señala que habría sido localizado el cuerpo de Fernando Meléndez Ríos, quien estaba en calidad de desaparecido.

    -Con información de Miguel Ceballos. 

  • 13:56 HORAS

    Realizan censo de estudiantes de la Universidad Veracruzana

    El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar anunció que realizan un censo para comunicarse con sus estudiantes y hasta ahora está completa su matrícula de tres carreras, mientras trabajan para encontrar a sus alumnos de Enfermería. Insistió en que “aún no se cuentan con reportes oficiales de estudiantes desaparecidos, al contrario, tenemos comunicación con la mayoría de estudiantes”, aunque sí falleció una integrante de su comunidad.


    -Redacción


  • 13:33 HORAS

    Michoacán envía brigada de atención médica a Hidalgo 

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla instruyó el envío de brigadas médicas en apoyo a damnificados por las lluvias con destino a Pachuca, Hidalgo. Este miércoles, la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, desplegaron la brigada de ayuda humanitaria y unidades de atención médica de urgencia.



  • 12:56 HORAS

    Fundación IMSS abre centro de acopio en la CdMx 

    La fundación del IMSS habilitó un centro de acopio en la Ciudad de México para apoyar a las personas afectadas por las recientes lluvias torrenciales que han provocado daños en diversas entidades del país. La directora general de la fundación, Ana Lía de Fátima García García, informó que en este espacio se recibirán alimentos no perecederos como atún, café en polvo, frijol, arroz, sardina, sopa, agua embotellada, leche en polvo, aceite y azúcar, además de artículos de higiene personal y productos de limpieza.

    -Con información de Blanca Valadez. 


  • 12:46 HORAS

    Pobladores del sur de Veracruz ayudan a damnificados 


    Habitantes del sur de Veracruz comenzaron a viajar a los municipios del norte de la entidad que resultaron afectados por las inundaciones, con toneladas de productos de la canasta básica, artículos de higiene personal y de limpieza. Además, los habitantes de esta región llevaron herramientas y equipo para ayudar en las labores de limpieza.

    -Con información de Fluvio César Martínez. 


  • 12:43 HORAS

    Se reportan nuevos deslaves en Querétaro

    Nueve comunidades quedaron aisladas esta mañana, luego de que se presentara un nuevo deslave en la carretera Santa Álamos, en el municipio de San Joaquín, derivado de las lluvias. Con esto, suman diez comunidades afectadas, de las cuales, solo en una hay puente aéreo.

    -Con información de Estrella Álvarez. 


  • 12:40 HORAS

    Avanza recuperación de caminos estratégicos en la sierra Otomí

    Durante las últimas horas en Hidalgo se han recuperado caminos carreteros que se encontraban bloqueados por derrumbes y deslaves qué provocaron las lluvias de la semana pasada en la entidad y que causaron incomunicación en 150 localidades de 28 municipios.

    -Con información de Guadalupe Trejo. 


  • 10:54 HORAS

    ISSSTE de Veracruz realiza jornada ECOS

    El Dr. Daniel Vargas Santes, encabezó las jornadas ECOS del Bienestar en el norte de Veracruz. Brindando atención médica en las comunidades de Álamo y Poza Rica.


  • 10:50 HORAS

    Marina ha retirado más de 20 toneladas de basura 

    Hasta el momento, la Marina reporta un acumulado de 222 vías de comunicación despejadas, 609 árboles o espectaculares removidos, nueve mil 189 evacuaciones, dos mil 647 traslados a albergues, 23 toneladas de basura retiradas, 890 atenciones médicas, cinco mil 500 despensas entregadas, 990 raciones calientes, nueve toneladas de sardina y 70 mil 500 litros de agua potable distribuidos entre la población.

    -Con información de Amílcar Salazar Méndez. 

  • 10:38 HORAS

    Ayuda del IMSS Bienestar llega a Veracruz 

    Como lo informaron esta mañana, la ayuda del IMSS bienestar llegó al estado de Veracruz; consta de 14 toneladas de insumos médicos. 


  • 10:28 HORAS

    Semar atiende estados afectados por inundaciones 

    La Semar mantiene activo el Plan Marina, en su fase de recuperación en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.  Las acciones se concentran en municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo, en Veracruz, donde se han intensificado labores de saneamiento, desazolve, atención médica y evacuación.

    -Con información de Amílcar Salazar Méndez.


  • 10:13 HORAS

    Realizan recorridos de valoración en colonias de SLP

    Como parte de la ayuda por parte de las autoridades, PC de San Luis Potosí realizan recorridos de valoración en colonias afectadas por las recientes lluvias en el municipio. 



  • 10:03 HORAS

    Activan centros de mando en Hidalgo 

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) mantienen activos los planes de emergencia tras las afectaciones provocadas por las lluvias en el centro y norte del país con un despliegue operativo terrestre y aéreo en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. También activaron tres Centros de Mando con 111 puentes aéreos para atender a comunidades afectadas por las lluvias. 


    ​-Con información de Amílcar Salazar Méndez. 

  • 09:58 HORAS

    CFE trabaja para reestablecer servicio en zonas afectadas por lluvias 

    Desde la noche del martes, hasta la madrugada de este miércoles, personal de CFE trabajó intensamente para reestablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas por las intensas lluvias.



  • 09:06 HORAS

    Claudia Sheiunbaum actualiza número de muertos por lluvias 

    La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el número de muertos por las lluvias subió a 66 decesos, asimismo, hay 75 personas reportadas como desaparecidas. En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria indicó que, a través del número 079 se han tenido 178 reportes, de los cuales 104 personas ya fueron localizadas y 75 siguen desaparecidas. 

    -Lee la nota completa aquí.

  • 08:58 HORAS

    Llega ayuda humanitaria a la huasteca potosina 

    La ayuda humanitaria comenzó a llegar a la Huasteca Potosina tras las graves afectaciones provocadas por el desbordamiento de ríos y arroyos en la región. Como parte del operativo encabezado por la Guardia Civil Estatal (GCE), varios camiones cargados con víveres y artículos de primera necesidad arribaron este lunes al Centro de Coordinación, Control, Comando y Comunicaciones (C4) de Ciudad Valles, punto estratégico desde donde se coordinará la distribución hacia las comunidades donde se concentra la mayor cantidad de personas damnificadas

    -Con información de Gerardo Duque. 

  • 08:54 HORAS

    Pobladores de Soyatla, siguen incomunicados

    Pobladores de la localidad de Soyatla municipio de Tianguistengo, Hidalgo. piden el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues señalan que se encuentran incomunicados por los derrumbes registrados debido a las intensas lluvias que han bloqueado los caminos hacia la comunidad.

    -Con información de Wendy Salazar. 



  • 08:47 HORAS

    Aumenta a 50 cifra de desaparecidos en Hidalgo

    Las lluvias torrenciales que han azotado el centro y oriente del país desde inicios de octubre han dejado ya 50 personas aún no localizadas. El estado enfrenta una emergencia que ha afectado a 29 municipios hidalguenses, 23 de ellos considerados prioritarios, y ha obligado a albergar a 2,530 personas en 46 refugios temporales, de acuerdo con el último reporte de avances en acciones de recuperación en estados afectados por la baja presión emitido por el Gobierno de México.

    -Redacción.


  • 08:08 HORAS

    Veracruz es el estado con más municipios afectados tras el paso de las lluvias 

    En conferencia de prensa la SICT indicó que hasta este martes, el estado de Veracruz presenta más municipios afectados, le sigue Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Mientras que Hidalgo registra más de 100 localidades incomunicadas. También se informó sobre la atención a 118 vialidades en los cinco estados; 25 fueron de ayer. 


  • 07:59HORAS

    Semar mantiene ayuda a municipios afectados de Veracruz 

    Como parte del Plan DN-III-E, el Ejército entrega despensas y agua embotellada en el municipio de Álamo, Veracruz.


  • 07:48 HORAS

    PC de SLP espera más lluvias este miércoles 

    El pronóstico del clima de este miércoles indica que en el estado de San Luis Potosí seguirán las precipitaciones, por lo que personal de PC invitó a la población a seguir las siguientes indicaciones: 

    • Tener a la mano mochila de emergencia con documentos importantes.
    • Reforzar ventanas y evita colocar objetos sueltos en techos o balcones que puedan caer por el viento.
    • Extremar precauciones ante el riesgo de bajadas de agua, así como la crecida de ríos y arroyos y posibles deslaves.
    • Evitar cruzar a pie o en vehículo cualquier cauce de río, arroyo o bajada de agua.
    • Mantenerse atento a posibles derrumbes, deslaves y caída de árboles.

  • 07:38 HORAS

    IMSS ayuda a damnificados de las intensas lluvias 

    El IMSS Bienestar informó que mandó diferentes tipos de ayuda a los estados que han sido más afectados por las lluvias intensas. En el caso de Puebla, Veracruz, Hidalgo y SLP, se ofrece atención médica gratuita. Mientras que en las comunidades de Poza Rica, Tuxpan, Álamo y Pánuco, enviaron 14 toneladas de insumos médicos. 

      

  • 07:11 HORAS

    Autoridades de Veracruz realizan trabajos de apoyo a damnificados 

    Personal de Protección Civil de Veracruz realiza labores de ayuda en zonas afectadas por las inundaciones que se han registrado los últimos días, entre los que se encuentran:

    • Limpieza y desazolve de las zonas.
    •  Entrega de ayuda humanitaria (vía aérea y terrestre).
    •  Acciones de salud y control sanitario.


  • PREVIA

    Lluvias correspondieron a mitad del promedio anual

    Las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre derivado de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de mil 800 milímetros (mm) de lluvia en cinco estados.

    Es decir, en solo cuatro días se registró una cantidad comparable a la mitad del promedio anual de lluvias en esas regiones, lo que provocó miles de damnificados y graves afectaciones materiales en 111 municipios. 

  • PREVIA

    México, en la recta final de lluvias: Semar

    El titular de la Secretaría de Marina, Raymudno Morales, explicó que México está en la parte final de la época de lluvias, por lo que "los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados", y "los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año".