Negocios

Banorte amplía servicios a través de la IA

Banorte se mete a la tendencia con su Tesorería Inteligente: “somos el primer banco que lo ponemos sin costo en solo un clic”, dice Irasema Galindo, directora ejecutiva de Producto y Servicio de la Banca Transaccional.

Con el objetivo de brindar mejores servicios electrónicos para empresas, Banorte brinda la solución “Tesorería Inteligente”, que permite extraer y analizar mediante inteligencia artificial (IA) millones de datos que genera una firma a través de transacciones bancarias.

Irasema Galindo, directora ejecutiva de Producto y Servicio de la Banca Transaccional de Banorte, indicó a MILENIO que la plataforma recopila datos y estadísticas que ponen a disposición de sus clientes para el crecimiento de sus negocios.

El objetivo es brindar al cliente herramientas para formular estrategias a través de los flujos de efectivo y dirigirlas de una manera mucho más asertiva y personalizada, diferenciándose de otras plataformas. 

“Eso está dirigido para todas las personas morales, pymes, empresas, corporativos y gobiernos, y está disponible en nuestra banca electrónica, sin ningún costo”, explicó.

Detalló que esta información permite a las empresas, de cualquier tamaño, tomar decisiones estratégicas, desde cómo hacer más eficientes sus flujos de ingresos y egresos hasta definir ofertas más eficaces y acertadas o, incluso, conocer las condiciones del mercado laboral de su segmento, para de esta forma tener más clientes.

Somos el primer banco que lo ponemos sin costo en solo un clic, entonces puedes ir desdoblando la información y los usuarios pueden ir consultando la información que mejor les convenga”.
Con tarjeta de crédito o débito, durante 2024 fueron más de mil 220 millones de transacciones, pues eso ya va a estar segmentado, perfilado, preparado para tu empresa”, señaló Galindo.

Herramienta potenciada por IA

Banorte comentó que la solución ayuda a que pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a grandes corporativos, tengan acceso a bases y analítica de los millones de datos que generan sus operaciones, de todo tipo, para que junto con la inteligencia artificial (IA) mejoren la atención y servicios a clientes.

Galindo dijo que agregar IA a esta herramienta posiciona al banco en la vanguardia en materia tecnológica.

“La Tesorería Inteligente está disponible, sin costo, para todas las personas morales usuarias de la plataforma de banca electrónica de Banorte y surge como respuesta a la necesidad de las empresas de obtener información estratégica sobre sus flujos de efectivo”.
“Esto permite identificar quién paga, cómo y cuándo, lo que facilita la toma de decisiones más eficientes y estratégicas”, agregó Galindo.

¿Qué otros beneficios tiene?

Banorte apuntó varios de los beneficios que tiene para las empresas la aplicación e implementación de los datos que ofrece la Tesorería Inteligente:

  • Información procesada y lista para consulta, sin necesidad de equipos internos especializados.
  • Análisis de cobros con tarjeta, ubicación de transacciones, perfiles demográficos de clientes y patrones de comportamiento.
  • Benchmark salarial por industria, análisis de rotación y endeudamiento de empleados.
  • Visualización de ciclos de pagos y cobros, tanto en sucursales como en canales digitales.
  • Acceso a la información restringida a usuarios autorizados y se realiza bajo los estándares de seguridad de la banca electrónica de Banorte.
La adopción de criptomonedas es cada vez más como un activo de inversión. | Especial
La herramienta permite extraer y analizar mediante IA millones de datos. | Especial

Transformación digital de Banorte

Convencidos de que la tecnología y la parte humana deben complementarse, Grupo Financiero Banorte ha acelerado su transformación digital para brindar experiencias personalizadas a sus clientes, donde la Tesorería Inteligente juega un papel importante.

Durante la presentación de la herramienta, Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de la institución financiera, resaltó:

“Queremos ofrecerles una experiencia que los enamore, una banca individualizada que sepa lo que necesitan, antes que ustedes, una banca ciento por ciento digital, ágil, intuitiva y segura, a la que puedan acceder donde puedan, cuando quieran y como quieran”.

Mientras que Marcos Ramírez Miguel, director general del grupo, indicó: “Estamos metiéndole como nunca a mejorar su experiencia con nosotros a través de la tecnología digital”.

“Vamos en serio, estamos invirtiendo entre 10 y 13 por ciento de nuestros ingresos en mejorar nuestra infraestructura física y tecnológica”.
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte aseguró que no le preocupa la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Banorte.

Carlos Hank resaltó puntos claves de la banca transaccional de Banorte que benefician a las grandes tesorerías del sector público:

  • Apertura ciento por ciento digital de cuentas de nómina, pensiones y viáticos
  • Automatización de sus procesos de tesorería (pagos)
  • Recepción de impuestos vía banca móvil y web
  • Integración de lenguajes de otros bancos
  • Aceptación y lectura de información de terceros
  • Análisis de grandes volúmenes de datos y generación de pronósticos

  • Cobranza activa (a través de domiciliación de pagos y enlaces para cobrar a plásticos no presentes)

  • Cuentas virtuales individuales para sus contribuyentes y usuarios
  • Compraventa de divisas en línea

¿Cómo obtener el acceso a la Tesorería Inteligente?

Grupo Financiero Banorte informó que para realizar la activación del servicio solo es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Contar con una cuenta de cheques Banorte.
  2. Tener acceso a Banorte en su Empresa (BEM).
  3. El usuario administrador debe otorgar los permisos de resumen de cuentas y acceso a Tesorería Inteligente; además de asignar las cuentas de cheques eje de los diferentes servicios que tenga contratados con Banorte.

Y listo, de manera gratuita podrás acceder a la única plataforma tecnológica donde los clientes pueden verificar el comportamiento estadístico de ingresos y pagos con la finalidad de optimizar el flujo de efectivo.

AKMD

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.