Ésta es una de las noticias más importantes del año: ya comenzó a verse, en televisión, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Le explico: desde hace 19 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un canal de televisión. Se ve en cable, de manera satelital y en internet.
Primero se llamó Canal Judicial, luego JusticiaTV.
¿Cuál es la nota? Que con el impresionante cambio que acabamos de tener eligiendo a nuestros ministros, algo tenía que pasar con JusticiaTV y pasó.
Mardonio Carballo tomó las riendas de aquello y en menos de un mes ha tenido más aciertos que muchos directivos que llevan décadas dedicándose a los medios públicos.
En lugar de transformar aquello de golpe y porrazo, inició un proceso bellísimo, paulatino, que a mediano plazo dejará de llamarse JusticiaTV para adquirir el nombre de PluralTV.
Será el primer canal de televisión donde, por ejemplo, por primera vez en toda la historia de México, oiremos hablar, siempre, nuestras lenguas originarias.
Y sus nuevos contenidos originales son de una belleza y de una inteligencia excepcional.
“La escucha en pleno”, que se transmite los domingos a las 22:00 y que queda en YouTube, no es el típico “show” donde se entrevista a los ministros nomás para que se luzcan. ¡No! Es una cátedra de comunicación.
La charla que Mardonio acaba de tener ahí con Hugo Aguilar Ortiz, el Ministro Presidente, tiene que ser una obligación.
Deje usted lo cálida, humana y brillante. ¡Está bien producida! Perdón pero nuestros medios públicos suelen empezar muy mal. La nueva JusticiaTV comenzó con el pie derecho. ¡Felicidades! ¡Búsquela!
Opciones
Entre más se acerca el Día de Muertos, más se complica todo en la industria de la televisión y el entretenimiento. ¿Le puedo dar un consejo? Rebélese y ponga Universal+.
Como usted sabe, está el paquete de canales en los cables y las antenas directas al hogar, pero también está la plataforma. Y la cantidad y calidad de buenos contenidos que usted puede ver ahí es tan grande, que yo necesitaría otras tres columnas para medio reportárselos.
Hoy, si me lo permite, le quisiera hacer dos recomendaciones fundamentales: “Teacup” y “Hotel Costiera”.
Le juro como crítico profesional de televisión con más de 38 años de experiencia que “Teacup” es una de las mejores series de terror de los últimos años.
No es chisme, apología del delito ni sensacionalismo como pasa con otros contenidos que están de moda en algunos lugares. Es una verdadera serie de terror escrita, actuada y dirigida con toda la mano.
Son los escritores de “La dimensión desconocida” y “Yellowstone”, los actores de “Inframundo” y “The Handmaid’s Tale”, y los productores de las sagas de “M3gan”, “El conjuro” y “Saw”.
“Hotel Costiera” se estrena hoy viernes 24 de octubre y no es de terror. Es de aventuras tipo “Misión imposible” pero con el acento puesto en la resolución de un misterio y en un hotel italiano.
Reparto internacional alucinante encabezado por Jesse Williams de “Grey’s Anatomy” y Jordan Alexandra de “Bridgerton” con unos valores de producción francamente exquisitos.
Además son tan pocos capítulos tan cortos que no hay manera de poner esto y de no ser feliz.
Luche por ver lo nuevo de Universal+. Le va a gustar. De veras que sí.