“Las telenovelas son una mierda”. “La gente que hace telenovelas se prostituye”. “Ahí no existen ni el talento ni la creatividad”. “¡Cómo extraño mis telenovelas de antes!” “Es más, ya: las telenovelas están muertas”. “¡Vámonos a Turquía!”
Todo esto y mucho más, es lo que se dice de las telenovelas en México.
Por eso soy el periodista más feliz con “Mi vida no es una telenovela”, la telenovela vertical imperdible que se va a estrenar mañana en VIX Micro.
Tuve el honor de ver este material con anticipación y dije: “voy a ver un capítulo a ver qué pasa. Finalmente estos episodios duran nada”.
¿Me creería si le dijera que me eché los 56 capítulos sin detenerme? La amé, la amé y la recontra-amé.
Desde “Alcanzar una estrella” de 1990 que yo no veía un contenido que retratara así esta industria con la ventaja de que, a diferencia de lo que sucedía en los tiempos de aquella joya de Jesús Calzada, ahora todo el mundo habla mal tanto de Televisa como de los melodramas seriados.
Esta historia de Priscila Faz y Xóchitl Sánchez merece un premio pero las actuaciones de Patty Maqueo, Jorge Losa, Caro Campos y del resto de sus compañeros, más.
Lourdes Reyes es ya, la villana del año del mundo digital. Y ni hablemos de la participación especial de divas como Maribel Guardia y Wendy Guevara porque entonces sí no acabamos.
He visto todas las VIX Micro que he podido pero ésta debería subir a Las Estrellas. Enorme aportación del productor André Barrén.
Luche con todas sus fuerzas por verla a partir de mañana viernes 12 de septiembre, gratis, en su celular, en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.
ESPECIAL
Nos espera un fin de semana muy complejo porque, por un lado, viviremos momentos históricos y, por el otro, como para muchas personas será fin de semana largo, todo el mundo va a tirar la casa por la ventana con lanzamientos especiales.
Hay uno que yo le quiero suplicar que vea porque como no viene de las plataformas consentidas por los algoritmos, difícilmente le aparecerá tanto en redes como en medios: “De vuelta a casa”.
¿Qué es esto? Una Lifetime Movie. O sea, una película especial para televisión que se va a estrenar mañana viernes 12 de septiembre a las 22:00 en el canal de paga Lifetime.
Y antes de que me diga que ya nadie ve la tele en horarios específicos le recuerdo que, dependiendo de su proveedor, existen los servicios en los que usted puede “regresar en el tiempo” o pedir V.O.D. (video bajo demanda) sin ningún cargo extra.
¿Qué es “De vuelta a casa”? Un acto de amor a México, a nuestras raíces, a nuestros valores, a nuestras familias.
Estoy convencido de que es un regalo para todas y para todos en el fin de semana de nuestras fiestas patrias.
Ojo: si consideramos que Lifetime es una marca internacional, decir que ellos, desde Estados Unidos, nos están haciendo esto es como decir que Netflix invirtió una millonada en “Las muertas”.
Porque, ¡qué cree!, “De vuelta a casa” es una Lifetime Movie producción original para México, hecha en México, con estrellas mexicanas.
Tuve el privilegio de ver esto completo con anticipación y se me derritió el alma. Sí, sí me llegó. Se la recomiendo de corazón.
Por nada del mundo se la vaya a perder. En serio. Yo sé lo que le digo.