Opinión
Jordi Soler
Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
  • Esa loca hiperactividad

    imagen firmas pluma
    Queda claro: estar ocioso es no hacer nada. El dolce far niente que practican los italianos, de cierta edad porque la juventud ya le ha cambiado al ocio el significado.
  • El amor como enfermedad

    imagen firmas pluma
    Los obreros de la naturaleza somos nosotros: un ardoroso proletariado libidinal, engatusado para que repueble el planeta.
  • Teotihuacán a gogó

    imagen firmas pluma
    El nombre, Los Tepetatles, era un vicioso homenaje a los Beatles, o quizá lo que querían, también viciosamente, era mofarse de ellos.
  • Mi monstruo

    imagen firmas pluma
    No parece muy remoto el día en que nos inserten, nos injerten o adhieran un dispositivo endoscópico de IA: una app personalizada que funcione como un GPT que nos explore la memoria
  • Música sin músicos

    imagen firmas pluma
    La IA ya está aquí y llegó para quedarse; el único antídoto que tenemos es la inteligencia natural.
  • Payaso

    imagen firmas pluma
    Ante un naufragio amoroso dos hombres, en dos épocas distintas y cada uno en su canción, declaran que la figura que mejor se aviene con el individuo despreciado por la mujer que le gusta, es la del payaso.
  • Heráclito y los Talking Heads

    Imagen pluma firma
    La canción “Once in a Lifetime” de Talking Heads explora el desconcierto existencial entre azar, rutina y cambio constante.
  • No morirá la flor de la palabra

    imagen firmas pluma
    La palabra como flor, o la palabra que florece en la conciencia de los otros, que sería la del poeta, es lo contrario de la palabra del mandamás, del bicho mediático, del líder político
  • El Dr. Atl como gurú

    Imagen pluma firma
    Dr. Atl convierte su andar por la vida en filosofía portátil: visión aguda, introspección y vibraciones existenciales.