El Champions Tour es la Gira de veteranos del PGA Tour, exclusiva para jugadores de más de 50 años. Originalmente llamado Senior Tour fue creado en 1980, aunque desde 1978 se jugaba un torneo llamado Legends of Golf en Austin, Texas, donde se llevaba a cabo un torneo en parejas para profesionales de más de 50. Más tarde, en el 2002 se cambió el nombre a Champions Tour, el cual permanece hasta la fecha.
El Tour se hizo fuerte rápidamente con nombres como Arnold Palmer, Don January, Chi-Chi Rodríguez, Gary Player y Bob Charles, más adelante llegaron Jack Nicklaus, Lee Treviño, Hale Irwin, Dave Stockton y varias leyendas que hicieron crecer este circuito, que a la fecha tiene más de 20 torneos por temporada y entrega importantes bolsas de premios.
El primer mexicano en participar en esta gira fue Rafael Wipa Quiroz, quien participó en más de 10 eventos entre 1981 y 1982. Más tarde lo hicieron con algunas participaciones, Ernesto Pérez Acosta y Efrén Serna. El único mexicano que ha podido jugar de forma continua es Esteban Toledo, quien incluso ostenta cuatro triunfos en el circuito. Más recientemente, Javier Quevedo y Manuel Inman lograron clasificar al US Senior Open.
Les platico esto, ya que este Tour está por dar un giro definitivo, ya que en diciembre el ex número uno del mundo, Tiger Woods, estará llegando a los 50 años este 30 de diciembre, lo cual, por su currículum lo hará elegible de forma directa a este circuito, el cual está catalogado por muchos como la gira profesional más difícil de ser miembro.
De hecho, hace un par de meses el tour anunció un nuevo método de elegibilidad, que casi deja fuera de forma definitiva a cualquier nuevo integrante.
La semana pasada en conferencia de prensa el comisionado del Champions Tour, Miller Brady, dijo que llevan más de un año trabajando en la llegada de Tiger, quien acaba de ser intervenido nuevamente de la espalda hace menos de un mes. Jugar en campos más cortos y en carrito será un atractivo para Tiger, aunque creo que jugará en pocos eventos, principalmente los majors como lo hacía Jack Nicklaus.
Ver jugar a Tiger siempre es un deleite y créanme que en cuanto se sienta adaptado al ambiente será de nuevo difícil de vencer.