- 
        
        "Zona de desastre": así quedó Jamaica tras el paso del huracán Melissa | VIDEOS El huracán Melissa arribó a la isla del Caribe con vientos sostenidos de aproximadamente 300 kilómetros por hora, lo que lo convierte en uno de los ciclones más potentes de la historia El huracán Melissa arribó a la isla del Caribe con vientos sostenidos de aproximadamente 300 kilómetros por hora, lo que lo convierte en uno de los ciclones más potentes de la historia
- 
        
        ¿Qué está haciendo México para atender y combatir la crisis climática? La sociedad civil y expertos se unen para presionar al gobierno federal y estatal pues México tiene un catálogo de proyectos climáticos, pero debe alinearlos a la ambición necesaria para "atender la crisis climática." La sociedad civil y expertos se unen para presionar al gobierno federal y estatal pues México tiene un catálogo de proyectos climáticos, pero debe alinearlos a la ambición necesaria para "atender la crisis climática."
- 
        
        Bill Gates: “La humanidad no va desaparecer por el cambio climático” En un memorándum, el cofundador de Microsoft se opuso a lo que denomina una “perspectiva catastrofista” y parece haber cambiado su postura sobre los riesgos del calentamiento del planeta. En un memorándum, el cofundador de Microsoft se opuso a lo que denomina una “perspectiva catastrofista” y parece haber cambiado su postura sobre los riesgos del calentamiento del planeta.
- 
        
        Planes climáticos de México no se alinean con el Acuerdo de París | Milenio Hábitat La organización Climate Reality Project ha señalado que los planes climáticos de México no están alineados con el objetivo establecido en el Acuerdo de París de 2015, que busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados. La organización Climate Reality Project ha señalado que los planes climáticos de México no están alineados con el objetivo establecido en el Acuerdo de París de 2015, que busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.
- 
        
        El Mundial más contaminante de la historia: así afectará al planeta en 2026 Los 104 partidos de la Copa Mundial han encendido las alarmas respecto al calentamiento global, como asegura Álvaro Zavala, director de alianzas de México por el Clima. Los 104 partidos de la Copa Mundial han encendido las alarmas respecto al calentamiento global, como asegura Álvaro Zavala, director de alianzas de México por el Clima.
- 
        
        Nuevo León impulsa acción climática y amplía áreas verdes rumbo a la COP30 El gobierno de Nuevo León refuerza sus políticas ambientales con la ampliación de áreas verdes y acciones sostenibles, como parte de su compromiso rumbo a la COP30. El gobierno de Nuevo León refuerza sus políticas ambientales con la ampliación de áreas verdes y acciones sostenibles, como parte de su compromiso rumbo a la COP30.
- 
        
        Demandan destinar presupuesto público en Tamaulipas para agenda climática Los más recientes desastres naturales, obligan a los gobiernos locales como autoridad más cercana a la población, a priorizar la agenda Los más recientes desastres naturales, obligan a los gobiernos locales como autoridad más cercana a la población, a priorizar la agenda
- 
        
        Agricultura inclusiva, necesaria para un campo mexicano más sostenible y eficiente: especialis... Expertos de Bayer, GIZ y Fundación Walmart coincidieron en que la innovación tecnológica, capacitación y participación de jóvenes y mujeres son claves para transformar la producción agrícola mexicana y garantizar su viabilidad ante cambio climático Expertos de Bayer, GIZ y Fundación Walmart coincidieron en que la innovación tecnológica, capacitación y participación de jóvenes y mujeres son claves para transformar la producción agrícola mexicana y garantizar su viabilidad ante cambio climático
- 
        
        Crisis climática: Solo 7% del presupuesto llega a Semarnat | Milenio Hábitat A pesar de que estamos viviendo los efectos de esta crisis y lo vimos con las recientes inundaciones, sólo el 7% del presupuesto etiquetado a cambio climático se destina efectivamente a programas de adaptación y mitigación a cargo de la Semarnat. A pesar de que estamos viviendo los efectos de esta crisis y lo vimos con las recientes inundaciones, sólo el 7% del presupuesto etiquetado a cambio climático se destina efectivamente a programas de adaptación y mitigación a cargo de la Semarnat.
- 
        
        Cultivan alimentos en el desierto más seco ante la sequía global En medio del avance de la sequía global, investigadores y agricultores desarrollan innovadores métodos para producir alimentos en el desierto más seco del mundo. Tecnologías de riego y cultivos resistentes buscan garantizar la seguridad alimentaria f En medio del avance de la sequía global, investigadores y agricultores desarrollan innovadores métodos para producir alimentos en el desierto más seco del mundo. Tecnologías de riego y cultivos resistentes buscan garantizar la seguridad alimentaria f