Los alumnos de la licenciatura en Comunicación y Medios Digitales de la Universidad Iberoamericana Torreón participan en la convocatoria interna Repentina “Voces de la infancia” 2025, la cual busca que los alumnos realicen material para asociaciones dedicadas al apoyo y protección de las infancias vulnerables.
Azucena Baez Durán, coordinadora de la licenciatura en Comunicación y Medios Digitales, comenta que ésta es una experiencia que tiene todo el alumnado de la licenciatura, que consiste en que, durante tres días se dedican a que realicen proyectos que tienen que ver con la calidad académica como incidencia social.
 
	Para este año, los jóvenes aplicarán sus conocimientos para hacer un proyecto de comunicación para cuatro asociaciones dedicadas al apoyo y protección de las infancias vulnerables: Hogar de Niños La Fe, Pi Pao Angelito de los Niños, Equinoterapia Comarca y Un reflejo de tu amor.
“Esta mañana, a las 9 de la mañana, nos reunimos todo el alumnado de la carrera con las asociaciones y se hicieron cuatro equipos para trabajar, cada uno de los equipos trabaja con una de las cuatro asociaciones y la idea es realizar proyectos de comunicación que beneficien y que puedan también proyectar la labor que realizan cada una de las organizaciones”, declara.
¿Para qué hacen esta actividad?
El evento dura tres días, iniciando este 22 de octubre y teniendo como fecha límite para entrega de material y proyección de los proyectos el 24 de octubre a la 1:00 de la tarde. Considera que este tipo de actividades ayuda a los jóvenes a acercarse a la realidad de su comunidad.
“En este caso, conocerán a pequeños que son atendidos en estas asociaciones, que es una labor que hacen las organizaciones de la sociedad civil y que también el alumnado pueda poner en un proyecto de comunicación, aunque express, pero con un fundamento, puedan poner sus habilidades y desarrollen otras destezas”.
Agrega además que cuentan con un Centro de Comunicación Educativa donde encuentran todas las herramientas para poder desarrollar estos productos de comunicación, por ejemplo, un video institucional, una página web, redes sociales, audios, entre otros materiales que ayudan a las organizaciones y asociaciones con las que se trabaj, a comunicar qué es lo que están haciendo y que puedan también sumar a diferentes grupos de interés.
“Para la Universidad Iberoamericana Torreón siempre un placer trabajar con las asociaciones, se hace también a través del servicio social, pero las diferentes licenciaturas de la institución están muy conscientes de la importancia de realizar proyectos conjuntos con estas asociaciones donde las y los alumnos puedan aprender y ayudar”.
La presentación de los trabajos realizados por los estudiantes se realizará el viernes 24 de octubre a las 16:00 horas en la Sala Eusebio Francisco Kino, de la Ibero Torreón, donde se espera la presencia de las asociaciones que se verán beneficiadas con los proyectos de comunicación y es abierta para público en general.
 
	