El gobierno estatal a través del CAPCEE, comenzó con los trabajos de evaluación y análisis de necesidades en los planteles educativos de 30 municipios prioritarios de la Sierra Norte, a fin de tener con precisión el nivel de afectación y dar atención, limpieza y reparación de los espacios educativos.
El gobierno estatal, abundó que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), conformó 28 grupos de trabajo integrados por personal de la Secretaría de Educación Pública Federal y del Estado, la Coordinación Nacional de Becas del Bienestar, personal de las oficinas centrales del INIFED, personal técnico del CAPCEE, así como personal de la empresa ajustadora del seguro para daños.
"Personal ha iniciado los trabajos de evaluación y análisis de necesidades en los planteles educativos de 30 municipios prioritarios de la Sierra Norte, con el objetivo de tener con precisión el nivel de afectación e iniciar con la atención, limpieza y reparación de los espacios educativos", señala la SEP, a través de un comunicado.
Abundó que con estas acciones, el gobierno de Puebla reitera su compromiso con la comunidad educativa para restablecer las condiciones de bienestar y desarrollo, con el objetivo de que cada comunidad cuente con espacios seguros, funcionales y dignos en beneficio de las y los estudiantes.
???? El gobierno estatal a través del #CAPCEE, comenzó con los trabajos de evaluación y análisis de necesidades en los planteles educativos de 30 municipios prioritarios de la Sierra Norte de #Puebla.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 16, 2025
???? Especial
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/jqVTUKFklj
Cabe recordar que en las regiones de Xicotepec y Huauchinango, que contempla 19 municipios de Puebla, suspendieron clases presenciales hasta el 17 de octubre, es decir 2 mil 70 escuelas que albergan 159 mil 240 alumnos de Educación Básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores entre docentes.
AAC