Bernardo Bravo, líder limonero del valle de Apatzingán, fue localizado sin vida esta mañana en Apatzingán, Michoacán.
Su cuerpo, con visibles huellas de violencia, fue hallado al interior de una camioneta sobre la carretera Apatzingán - Presa del Rosario, en la localidad de La Tinaja.
Pobladores que circulaban por la zona alertaron del hallazgo a las fuerzas de seguridad que de manera inmediata se trasladaron a la zona.
Bernardo Bravo, quien fungía como presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, denunció en reiteradas ocasiones la extorsión que sufría la industria citrícola por grupos de la delincuencia organizada.
Derivado de esta situación, recibió amenazas y hasta donde se pudo conocer, contaba con seguridad y se trasladaba en una camioneta blindada. En el momento más crítico, llegó a radicar en Morelia durante algunas temporadas.
Llevamos a cabo actos de investigación por el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de citricultores del Valle de #Apatzingán. pic.twitter.com/65QUYOxZKk
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) October 20, 2025
En últimas semanas, formó parte de las movilizaciones de productores para exigir mejores precios para los cultivos y, en el caso del limón, una regularización de los días de corte para evitar la sobreproducción.
En el ámbito personal, el líder citrícola estaba casado con Amelí Gissel Navarro Lepe, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.
¿Cuál fue su última publicación en redes sociales?
Bernardo Bravo era muy activo en Facebook. De hecho, su última actualización fue el sábado 18 de octubre, cuando compartió un video que hablaba sobre los peligros para los productores de alimentos.
"Pedimos sensibilidad por toda la crueldad que estamos viviendo los Limoneros del Valle de Apatzingán", escribió.
Un día antes, publicó un video en el que llamaba a todos los ejidos a trabajar en conjunto para cuidar su gremio. Además, convocó a todos los productores a reunirse el lunes a las 10 am en el tianguis del limón, para bloquear el acceso a sus campos a modo de protesta.
"Todos los agricultores de Michoacán nos estamos poniendo de acuerdo. No estamos de acuerdo con los precios que pagan el limón, no tienen sentido", dijo.
Se analizan diferentes líneas de investigación: fiscal de Michoacán
En entrevista para MILENIO Televisión con Víctor González, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres, afirmó que con base a las primeras indagaciones realizadas por la institución se estima que el asesinato se llevo a cabo entre la noche y madrugada del domingo.
“Pedimos a las diferentes áreas de la fiscalía de Michoacán que se trasladaron al municipio de Apatzingán para darle seguimiento inmediato a este lamentable hecho”, dijo.
El fiscal detalló que el cuerpo de Bravo fue encontrado en las orillas de Apatzingán, municipio al que se dirigía desde Morelia para encontrarse con los productores del lugar.
“Hay personal nuestro haciendo la revisión de cámaras y el seguimiento de señal de su teléfono móvil”, expresó.
Torres declaró que, pese a que Bravo denunció públicamente las extorsiones y amenazas que sufren los productores de limón, no se puede afirmar que esto tenga relación con el hecho.
“Son diferentes líneas de investigación las que se están generando y revisando, no descartamos ninguna, vamos a darle seguimiento a los materiales y elementos que se tienen para poder deslindar cualquier responsabilidad” afirmó.
El funcionario agregó “Conforme tengamos nuevos indicios estaremos compartiéndolos puntualmente con la población”.
La situación de los limoneros en Michoacán es crítica
Bernardo Bravo no era el único inconforme con las condiciones que viven los productores de limón, pues los precios bajos y las amenazas constantes del crimen organizado los llevaron al hartazgo.
Aquí su protesta:
La semana pasada, productores de limón tiraron su producto en forma de protesta.
Ofician misa en memoria de Bernardo Bravo
El pueblo de Apatzingán realizó una misa de cuerpo presente tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez.
Su cuerpo llegó pasadas las 18:00 horas del lunes a la Catedral de Apatzingán, a la cual se dieron cita familiares, amigos y productores limoneros.
Por cuestiones de seguridad, los servicios funerarios de Bravo Manríquez han sido agilizados por su familia y tendrán lugar en otro punto del estado.
Al término de la ceremonia religiosa, sus restos serán trasladados a la ciudad de Morelia para ser velados sepultados en privado el martes.
Senadores lamentan asesinato de líder limonero
Los senadores por Michoacán, Marko Cortés y Laura Esquivel, expresaron su consternación por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Los legisladores exigieron a las autoridades competentes una investigación seria, expedita y transparente que permita esclarecer los hechos y castigar a los responsables.
“Su valentía al denunciar las extorsiones y al representar con compromiso a los productores de limón de esta tierra le costó la vida. Su muerte no solo es una tragedia personal y familiar, sino un duro golpe para todo el sector agrícola y para quienes, día a día, trabajan el campo en condiciones de riesgo”, señalaron los legisladores.
Manifestaron su solidaridad con la familia de Bernardo Bravo Manríquez, con sus compañeros productores limoneros y con todos los hombres y mujeres del campo mexicano que siguen luchando por salir adelante, pese al clima de inseguridad que enfrentan.
Asimismo, los senadores hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que tomen acciones inmediatas y efectivas que frenen la extorsión y la violencia en contra de los productores agrícolas, antes de que más vidas sean arrebatadas y comunidades enteras queden devastadas.
“El campo no puede seguir siendo rehén del crimen organizado. Es responsabilidad del Estado garantizar seguridad, justicia y condiciones dignas para quienes lo sostienen”, subrayaron.
Con información de Liliana Padilla
SNGZ