En 1964 Ken Kesey compró, con las regalías que le dejó su famosa novela One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1962), de la que luego se hizo la película Atrapado sin salida (1975), un viejo autobús escolar que pintó de colores y zarandajas psicodélicas y emprendió un viaje lírico por California, sin rumbo definido y mucho errar, acompañado y aupado por una banda de entusiastas de la psicoactividad, y de la fiesta loca, que muy pronto se autodenominaron The Merry Pranksters: los bromistas alegres. No creo que haga falta enfatizar la ridiculez del nombre. El objetivo del viaje era ir practicando, en descampados o en sitios espaciosos dentro de una población, una suerte de cata de LSD que Ken Kesey llamaba acid tests.
La materia prima de aquellas catas la proveía un personaje de nombre Augustus Owsley Stanley III, que era el ingeniero de sonido de Grateful Dead y, simultáneamente, un químico clandestino y muy eficaz, conocido como El rey del ácido por sus impresionantes méritos. Se estima que entre 1965 y 1967 distribuyó, en la bahía de San Francisco, 1.25 millones de dosis que fabricó él solo en el lavabo de su baño, una circunstancia que hace palidecer el récord del calvo de Breaking Bad, que tuvo que agenciarse una roulotte y un socio para cocinar su producto.
La primera vez que Owsley fue arrestado, en octubre de 1966, el periódico San Francisco Chronicle tituló así la noticia: “LSD millionaire arrested”, “Arrestado el millonario del LSD”.
Grateful Dead grabó una canción, como homenaje a su ingeniero, proveedor y mecenas, que titularon con este juego de palabras: “Alice D millionaire”. Alice D, en inglés suena como LSD.
De manera que Augustus Owsley Stanley III fue la figura crucial en los acid tests de Ken Kesey: era el proveedor del ácido y el ingeniero de sonido de Grateful Dead, que eran los encargados de musicalizar la cata, y además Owsley era el mecenas del grupo, que entonces no era muy conocido; los mantenía con las ganancias que le dejaba su producto, lo cual, me parece, sitúa a los Grateful Dead como los precursores de la narcomúsica.