El 17 de octubre se cumplió un año del atentado en contra de la activista y lideresa de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, el cual tuvo lugar en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México.
A un año, la diputada local continúa exigiendo justicia, asegurando que son pocos los avances que se tienen en la investigación del caso. En MILENIO te presentamos los 10 datos que debes conocer sobre este suceso.
Atentado contraDiana Sánchez Barrios
- 1 ¿Quién es Diana Sánchez Barrios? .
- 2 ¿Quién es la madre de la lideresa? .
- 3 Así fue el atentado contra la activista trans: VIDEO .
- 4 ¿Quiénes fueron las víctimas del ataque? .
- 5 ¿Cómo fue la recuperación de la lideresa? .
- 6 Amenazas previas al ataque .
- 7 De La Unión Tepito a sus primas: los sospechosos .
- 8 ¿Quiénes son los detenidos por el atentado? .
- 9 Diputada sufre estrés postraumático .
- 10 ¿Cuáles son los avances de la investigación? .
¿Quién es Diana Sánchez Barrios?
Nacida en el Callejón de Altuna, en el Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios es una activista transexual y lideresa del comercio ambulante en esa zona de la capital mexicana.
Hija de la ex diputada priista en la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrios Richard, Sánchez Barrios creó en 2003 la organización ProDiana, dedicada al combate de la discriminación y estigmatización de las personas de la comunidad LGBTI+.
En su trayectoria política destaca su postulación en 2012 —como candidata del PRD— a una diputación local, siendo la primera persona transexual en competir electoralmente.
No obstante, en 2018 renunció a su militancia perredista y buscó postularse como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc por el Partido Verde.
La activista también tuvo un paso por Morena, donde participó como la coordinadora de campaña del ex alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez.
Diana Sánchez Barrios también se desempeñó como secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Directivo del PRI en la Ciudad de México.
¿Quién es la madre de la lideresa?
La mamá de Diana Sánchez Barrios es Alejandra Barrios Richard, una de las principales lideresas de comerciantes del Centro Histórico, quien tras el atentado contra su hija responsabilizó directamente a La Unión Tepito.
La mujer fue detenida en la Ciudad de México, en 2021, por agentes de la Fiscalía local por su presunta participación en los delitos de extorsión y robo en pandilla, ambos agravados.
En ese entonces, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó el bloqueo de las cuentas bancarias, medida contra la que un juez federal le otorgó una suspensión provisional que ordenó el descongelaniento de sus cuentas.
Así fue el atentado contra la activista trans
El ataque contra la lideresa de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, ocurrió el 17 de octubre de 2024 en la calle Motolinia, casi esquina con 5 de mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Sánchez Barrios se encontraba con otras dos personas en el lugar, en medio de una gran cantidad de personas, cuando dos hombres se acercaron para dispararles durante al menos seis veces, y posteriormente escapar a bordo de una motocicleta.
En su momento, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, indicó que se trató de un ataque directo y que la jefa de gobierno, Clara Brugada, había solicitado emplear todos los recursos disponibles para dar con los responsables.
VIDEO DEL ATAQUE ARMADO
¿Quiénes fueron las víctimas del ataque?
El ataque contra la lideresa dejó dos muertos: un vendedor de lentes y el primo de Sánchez Barrios, quien murió meses después de la agresión directa.
El día de los hechos, las tres víctimas fueron trasladadas a distintos hospitales de la zona; sin embargo, un hombre de nombre Víctor, de 32 años de edad —identificado por la madre de Sánchez Barrios como un comerciante de lentes de la zona de Tacuba— murió por heridas de bala.
Se sabe que los acompañantes de Sánchez Barrios fueron trasladados a un hospital público para su atención médica, mientras que la lideresa fue llevada a un hospital de Centro Médico.
"Se informa que uno de los lesionados, de 32 años de edad, perdió la vida en el hospital debido a una herida de bala en el homóplato; lo que ya se hizo de conocimiento al agente del Ministerio Público para las indagatorias del caso", informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tras el ataque.
Por su parte, el primo de Sánchez Barrios fue sometido a una operación de pulmón, luego de recibir varios impactos de bala; sin embargo, el lunes 11 de noviembre falleció el joven identificado como David Núñez.
En aquella ocasión, personas cercanas a la familia confirmaron el deceso de Núñez, quien era atendido en un hospital privado.
Conviene recordar que durante este ataque, Sánchez Barrios recibió más de cuatro impactos de bala que la dejaron en coma, de los cuales logró recuperarse.
¿Cómo fue la recuperación de la lideresa?
La activista recibió al menos cinco impactos de bala y al ser trasladada a un hospital le realizaron siete intervenciones quirúrgicas; además, permaneció en coma inducido.
"En la cara, aquí me entró un balazo, en la mano me rozó otro, me reconstruyeron la mano, me entró en el hombro, me entró en el codo, salió por el pulmón y es donde me destruye el 30 por ciento del pulmón, fueron cinco impactos que me dieron", detalló.
El 27 de noviembre, su hermana Silvia informó que Diana salió del hospital y ya estaba fuera de peligro.
"Está convaleciente, dejó ya el hospital y si está en recuperación. Está bien, está fuera de peligro y pronto la tendremos entre nosotros", declaró.
Amenazas previas al ataque
Cabe señalar que la mujer había recibido amenazas de La Unión Tepito desde hacía por lo menos tres años.
No obstante, hace poco detalló que al ampliar su declaración fue víctima de otra amenaza vía telefónica, por lo que teme por su vida y la de su familia.
"Se lo dije a la fiscalía, la busqué, amplié mi declaración, porque siguen amenazándome vía telefónica y sé que con eso van a buscar cómo quitarme la vida a mí o a mi familia.
"Hago responsable a estas personas si nos llega a pasar algo, pero principalmente quiero que sepan que la fiscalía tiene conocimiento y que exigimos pronto que detengan a las autoras intelectuales porque no estamos seguras la familia Sánchez Barrios", indicó.
De La Unión Tepito a sus primas: los sospechosos
Luego de que su hija resultó herida de bala, Alejandra Barrios Richard responsabilizó de la agresión al grupo delictivo de La Unión Tepito.
Desde el hospital donde fueron ingresados los dos hombres que acompañaban a su hija, Alejandra Barrios mencionó que los presuntos sicarios siguieron a Diana Sánchez, quien se dirigía al negocio de lentes de una de las víctimas mortales.
"Ya la venían siguiendo. Cuando ella se baja de la moto la atacan, venía con mi sobrino que está hospitalizado (murió meses después). Ella iba a (la calle) Motolinia porque ella tiene un negocio de lentes”, dijo la mamá de la víctima el día del ataque armado.
—¿Tienen nombre y rostro este atentado?—, se le preguntó a Alejandra Barrios.
"Sí, de la Unión (Tepito), más que nada todos los que están de malos ahí en las uniones que ahora son chamacos que les pagan cualquier cantidad y los ocupan. Eso fue".
Cabe señalar que el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, identificó a un presunto brazo armado de La Unión Tepito llamada La UJ-40, el cual está conformado por jóvenes entre los 17 y 20 años de edad.
Aunque no se le atribuye el ataque contra Sánchez Barrios a esta célula criminal, los autores materiales podrían ser miembros de ella.
Por su parte, tras la detención reciente deIrving 'N', presunto líder de La Unión Tepito, C4 Jiménez señaló que el hombre presuntamente habría estado involucrado en el atentado armado en contra de la lideresa.
Sin embargo, la propia víctima del ataque dijo quefueron sus propias primas las que planearon su muerte, ya que les había cobrado 5 millones de pesos que le debían.
"Identificó al tirador, lo conozco desde niño, el que me dispara, son parientes de mi prima Claudia ‘N’ y Ericka ‘N’, ellas son las intelectuales y lo vamos a demostrar", dijo Sánchez Barrios en una entrevista para MILENIO.
¿Quiénes son los detenidos por el atentado?
Cabe señalar que desde finales del año pasado, las autoridades capitalinas cumplimentaron órdenes de aprehensión contra una mujer y dos hombres por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y tentativa de transfeminicidio.
En cuanto a los hombres, se sabe que se trataría de Gael Héctor ‘N’, El Flaco y Iván Aldair ‘N’, mientras que la mujer es Shaneli ‘N’.
Tras las capturas, MILENIO informó que la mujer está detenida en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa; mientras que los otros dos hombres fueron notificados al interior del Centro de Readaptación Social "Dr. Sergio García Ramírez", ubicado en el Estado de México.
La supuesta participación de estas tres personas en el atentado contra Sánchez Barrios fue confirmada por Pablo Vázquez Camacho, quien dijo que serán investigados por el doble homicidio y el intento de asesinato en contra de la lideresa de comerciantes.
En seguimiento a las investigaciones por el ataque a la diputada suplente y activista, Diana Sánchez Barrios, y a dos hombres que perdieron la vida, y gracias al trabajo de investigación de los agentes de la @FiscaliaCDMX y de mis compañeros de @SSC_CDMX, se obtuvieron las… pic.twitter.com/XuNloa0TK2
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 22, 2024
Diputada sufre estrés postraumático
A casi un año del ataque, la lideresa relató que escuchar ciertos sonidos le causa un gran grado de estrés , al nivel de evitar salir con su familia, a comer, o recorrer las calles.
"Ver a una persona con casco, escuchar una moto, me asusta, me pongo muy nerviosa y me altero", aseguró Sánchez Barrios en entrevista para MILENIO.
Desde el ataque, aseguró, las amenazas en su contra y su familia no han cesado. Además, explicó que su intento de homicidio le cambió la vida y que, desde entonces, vive con miedo.
Aseguró que lo único que la dará calma a ella y su familia es que las autoridades capitalinas detengan a los autores intelectuales del crimen, quienes, a decir de ella, fueron sus propias primas.
Meses atrás, en entrevista con TELEDIARIO, Silvia Sánchez Barrios, hermana de la víctima, reconoció que sus seres queridos viven con miedo y han tenido que contratar a más personal de seguridad, pues, aseguró, no viven tranquilos.
¿Cuáles son los avances de la investigación?
A poco más de un año, Diana Sánchez asegura que son pocos los avances en la investigación de su caso. Hasta el momento, hay tres personas vinculadas a proceso; sin embargo, la indagatoria continúa, pues no se ha detenido a las autoras intelectuales.
La defensa de Diana comentó que la carpeta está en una investigación complementaria, de la cual se solicitó una reapertura a fin de recabar más información.
"Estamos en etapa intermedia justamente, el Ministerio Público ya realizó en su momento las funciones correspondientes a fin de verificar la autoría principal de dos personas que tenemos ya ubicadas en la carpeta de investigación: Claudia N y Erika N", explicó el abogado.
ksh / RM