Ciencia y Salud

¿Estamos viviendo menos o mejor? Éstas son las causas de muerte que cambian las tasas de mortalidad, según estudio

El Estudio de la Carga Global de Enfermedades revelo cuáles son las enfermedades que más afectan a la personas a nivel mundial

La mortalidad en todo el mundo tiende a cambiar también con el paso del tiempo. Las causas de muerte así como los avances médicos, estilos de vida y hasta la crisis globales inciden en el panorama actual.

De acuerdo con el Estudio de la Carga Global de Enfermedades (GBD) más reciente y disponible en The Lancet, podemos saber cuáles han sido las más de 200 causas de muerte más comunes en 204 países y regiones desde 1990 hasta 2023.

¿Estamos viviendo menos o mejor?

La respuesta a esta cuestión es matizada. Los datos del estudio indican que, a nivel mundial, estamos viviendo más tiempo gracias a los éxitos en la lucha contra varias enfermedades infecciosas y la reducción de la mortalidad prematura.

Sin embargo, la calidad de vida o la posibilidad de vivir mejor, se ve desafiada por el aumento de amenazas que no son transmisibles sino que tiene mucho que ver con nuestras decisiones, tiempo, u ocupaciones por mencionar algunas, ya que estos factores tienen mucho que ver con el lugar donde vivimos y el contexto: los hábitos.

La esperanza de vida actual aumento con el tiempo | Especial IA
La esperanza de vida actual aumento con el tiempo | Especial IA

¿De cuánto es el promedio de vida actualmente?

El estudio revela una tendencia clara hacia una vida más larga a escala mundial:

  • La edad media global de muerte por todas las causas aumentó de 46.8 años en 1990 a 63.4 años en 2023.
  • Para los hombres, esta edad media subió de 45.4 años a 61.2 años.
  • Para las mujeres aumentó de 48.5 años a 65.9 años.

Y es que, la probabilidad de morir antes de los 70 años, sea cual sea la razón, disminuyó. Pero estos datos también cambian si se habla de personas con bajos o altos ingresos, es decir, de cuán ricos son:

La edad media de muerte más alta en 2023 se registró entre personas de altos ingresos con 80.9 años para mujeres y 74.8 años para hombres.

Hay enfermedades que causan las muerte con más frecuencia a nivel mundial | Especial IA
Hay enfermedades que causan las muerte con más frecuencia a nivel mundial | Especial IA

Mientras que la edad media de muerte más baja se observó en el África subsahariana, con 38.0 años para mujeres y 35.6 años para hombres en 2023.

¿Cuáles son las causas de muerte más comunes?

Las enfermedades también inciden. En 2023 las dos causas de muerte más comunes por enfermedades se registraron por cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares.

Bajo este tenor, las siguiente lista es la clasificación de las principales causas de muerte estandarizadas por edad en 2023 a nivel global:

  • Cardiopatía isquémica
  • Accidente cerebrovascular
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Infecciones respiratorias bajas
  • Trastornos neonatales
  • Enfermedades de Alzheimer y otras demencias
  • Cáncer de tráquea, bronquios y pulmon
  • Diabetes
  • Enfermedad renal crónica
  • Cardiopatía hipertensiva
  • Covid-19
El estudio también aborda los avances médicos | Especial IA
El estudio también aborda los avances médicos | Especial IA

Ahora que sabes esto, queda una pregunta, que no por abordarla hasta ahora significa que sea menos importante: ¿para qué sirve saber todo esto?

Importancia del estudio de la Carga Global de Enfermedades

El estudio GBD 2023 es mucho más que una investigación académica; actúa como una guía crucial para la salud mundial al mostrar qué problemas de salud están mejorando y cuáles están empeorando.

El estudio también subraya que, para mejorar la salud, es urgente combatir problemas sociales como la pobreza y la falta de educación.

Para el ciudadano, el GBD 2023 es un recordatorio importante sobre la salud personal, resaltando la necesidad de enfocarnos en la prevención de enfermedades como las cardiovasculares.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.