En los primeros nueve meses del año 2025 seis de las 32 entidades federativas del país superaron los mil 100 delitos de despojo, siendo Nuevo León la sexta de ellas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Preciso mencionar que al cierre del 2024 el estado cerró como octavo lugar en el país con mil 235 casos, mientras que ahora es sexto con mil 118, solo 117 menos que en todo el año pasado pero con tres meses aún por contabilizar.
De acuerdo con la autoridad federal, en el año en curso el Estado de México es el líder en despojo con 4 mil 322 carpetas de investigación, la Ciudad de México segundo con 2 mil 896, Guanajuato tercero con mil 302, Veracruz cuarto con mil 183, Puebla quinto con mil 162 y Nuevo León sexto con mil 162.
En conjunto estas seis entidades sumaron, del 1 de enero al 30 de septiembre, un total de 11 mil 983 casos, de 22 mil 788 en el país, es decir, el 52.58 por ciento del total nacional.
Destacar que en estos nueve meses, con base en las cifras oficiales, se tuvo un promedio mensual de 2 mil 532 delitos de despojo por mes, de 83.47 por día, y de 3.48 por hora.
Mientras que agosto se ubicó como el mes con más denuncias por despojo en el año con 2 mil 671, seguido de julio con 2 mil 657, de junio con 2 mil 629, de abril con 2 mil 595, de mayo con 2 mil 590, de marzo con 2 mil 505, de septiembre con 2 mil 470, de febrero con 2 mil 409 y de enero con 2 mil 262.
Por último, señalar que tras los primeros seis lugares y por debajo de los mil delitos en el año aparece Jalisco con 966, Baja California 964, Morelos 808, Hidalgo 761, Michoacán 667, Chihuahua 665, Quintana Roo 651, Querétaro 619, Oaxaca 538.
Sinaloa 404, Tabasco 396, Guerrero 389, San Luis Potosí 378, Coahuila 372, Tamaulipas 369, Baja California Sur 331, Aguascalientes 309, Zacatecas 290, Colima 256, Sonora 234, Durango 190, Nayarit 84, Chiapas 76, Yucatán 60, Campeche 22 y Tlaxcala 6.
bjlm
 
	 
	 
	