Estados

Identifican a militantes y simpatizantes del PRI y PAN como líderes de bloqueos en cinco estados

Los bloqueos han causado afectaciones económicas, principalmente por el retraso en el transporte de productos perecederos.

Las recientes manifestaciones en México a causa de los precios en algunos productos de campo, provocaron varios cierres a la circulación en vialidades importantes

Al menos once militantes y simpatizantes del PAN y del PRI lideran los bloqueos de agricultores en carreteras que aún se mantienen en cinco estados en demanda de mejores precios para el maíz.

Se ha identificado que las cabezas más visibles de las protestas en Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y Jalisco están vinculados con partidos políticos de la oposición.

Desde el jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, aunque hay manifestantes que tienen reclamos auténticos, también “hay otros intereses, no tan legítimos, en estos cierres de carreteras”.

En Hidalgo, dos panistas

En Hidalgo, los bloqueos los lideran dos personajes: el primero es Rubén Corona Hernández, originario de La Cruz de Mangas, Tezontepec de Aldama, militante del PAN sin cargo público ni cargo de elección popular, pero que se ostenta como representante del Frente Nacional Campesino.

Rubén Corona y Santiago Hernández, militantes del PAN que lideran bloqueos
Rubén Corona y Santiago Hernández, militantes del PAN | Especial

El segundo es Santiago Hernández Bautista, ex militante del Partido Comunista y ahora militante del PAN, padre del diputado federal Asael Hernández Cerón, ex dirigente estatal panista, ex presidente municipal de Tezontepec, y que acudió a la reunión en Segob el 27 de octubre, así como de Santiago Hernández Cerón, ex alcalde de Tezontepec de Aldama.

En Michoacán, militantes de PRI, PAN y PRD

En esa entidad, tres hombres encabezan los bloqueos en las carreteras de la entidad.

Se trata de Alejandro Gámez Vega, ex presidente municipal de Indaparapeo por el PRI en el periodo 2015-2018 y ex presidente del módulo de riego, IV perteneciente al distrito de riego 020 en el periodo 2021-2024.

Alejandro Gamez Vega, ex presidente municipal del PRI, lidera bloqueos en Michoacán
Alejandro Gamez Vega, ex presidente municipal del PRI

Actualmente es productor y representante en Indaparapeo de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia, un evento anual histórico y cultural que recrea el recorrido de los héroes de la Independencia de México.

Además, Cuauhtémoc Alejandro Solís García, alias Temosolís, productor agrícola, ex presidente municipal de Queréndaro por el PAN del 2012 al 2015; apoyó la campaña presidencial de la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, en 2024.

Cuauhtémoc Alejandro Solis García “Temosolis”, ex edil del PAN
Cuauhtémoc Alejandro Solis García “Temosolis”, ex edil del PAN | Especial

Al frente de los bloqueos en Michoacán, también está Salomón García López, líder de la Asociación de Usuarios de la Presa Malpaís, cercano a políticos del PRD, como el ex senador Antonio García Cornejo y Dagoberto Covarrubias; fue representante de campesinos del módulo de riego 20 en el 2016 y es productor y comprador de granos en Queréndaro.

Salomón García López, simpatizante de políticos del PRD
Salomón García López, simpatizante de políticos del PRD | Especial

Sinaloa, un liderazgo

En Sinaloa se identificó solo a un líder: Baltazar Valdez Armentia, ex diputado local por el PAN en Ahome de 2015 a 2018, cuenta con experiencia en bloqueos carreteros.

Es licenciado en Biología Pesquera por la Universidad Autónoma de Sinaloa y encabeza la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, que se ha caracterizado por sus acciones radicales en exigencia de precios justos del maíz. 

Baltazar Valdez Armentia fue diputado local por el PAN, y lidera bloqueos
Baltazar Valdez Armentia fue diputado local por el PAN

En mayo de 2024 fue aprehendido en Chihuahua y liberado en Culiacán, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los presuntos delitos de sabotaje contra el consumo y riqueza nacional debido a los bloqueos en instalaciones de Pemex y la toma del Aeropuerto Internacional de Culiacán en 2023 y los bloqueos de casetas de peaje, durante 2024, en demanda de bajos precios del maíz y del trigo.

Guanajuato, tres panistas

En Guanajuato, al menos tres hombres encabezan las manifestaciones en las carreteras.

Uno es Erasto Patiño Soto, ex diputado del PRI y ex regidor del PAN, crítico de la administración federal; se le identifica como un líder con poco control de los productores, lo que le dificulta el manejo de las manifestaciones.

Erasto Patiño Soto, ex diputado del PRI y ex regidor del PAN
Erasto Patiño Soto, ex diputado del PRI y ex regidor del PAN

Otro es Rubén Vázquez de la Rosa, ex morenista ahora identificado como claro opositor a Morena, después de que en 2018 intentó ser postulado por ese partido a la presidencia municipal de Salamanca, pero la candidatura la ganó María Beatriz Hernández Cruz; en 2021, apoyó la candidatura de Isaac Piña, del PAN, para ser alcalde de Salamanca. 

Rubén Vázquez de la Rosa fue identificado como opositor a la 4T
Rubén Vázquez de la Rosa fue identificado como opositor a la 4T | Especial

El tercero es Mauricio Pérez Cabrera, identificado como personaje cercano a gobiernos del PAN, mantiene una postura crítica hacia el gobierno federal; se presume que está influenciado por el sinaloense Baltazar Valdez Armentia.

Mauricio Pérez Cabrera se identifica con gobiernos emanados del PAN
Mauricio Pérez Cabrera se identifica con gobiernos emanados del PAN

Jalisco, dos priistas

Finalmente, en Jalisco, se identificó a los priistas Eliazer Rodríguez Ayala y Aldo Ricardo Alatorre Fuentes, como líderes de los bloqueos.

Rodríguez Ayala es presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Jalisco, fue diputado local y diputado federal por el PRI, ha presidido la organización en varias ocasiones y se le considera una persona “de diálogo y acuerdos”.

Elizarez Ayala Rodríguez fue diputado local por el PRI
Elizarez Ayala Rodríguez fue diputado local por el PRI

No ha participado en los bloqueos en la ciudad, pero mantiene un liderazgo en Jalisco como líder agrícola y maicero.

Por su parte, Alatorre es líder agricultor, militante del PRI, productor de berries en varios municipios de Jalisco.

Aldo Ricardo Alatorre Fuentes, militantes del PRI
Aldo Ricardo Alatorre Fuentes, militantes del PRI | Especial

Recientemente, recibió el nombramiento como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en el municipio de Ocotlán.

En la manifestación del 14 de octubre, se le vio operando con un liderazgo notorio entre los agricultores.

¿Por qué comenzaron los bloqueos? 

Productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán bloquearon varias carreteras debido a su inconformidad en el precio de su cosecha. 

Desde un principio exigieron al gobierno fijar el precio mínimo del maíz en siete mil 200 pesos. La petición fue desestimada por las autoridades; únicamente ofrecieron fijar el precio en seis mil 050 pesos.

Acuerdos con campesinos

​Como en dicha reunión no se alcanzó ningún acuerdo, los agricultores mantuvieron los bloqueos varios días más. El miércoles 29 de octubre firmaron un acuerdo en el que recibirán 950 pesos por tonelada, sin embargo sostuvieron que en caso de que no se cumpla el trato, retomarán los bloqueos en las carreteras

“Ya es un acuerdo firme, ya nos quedamos todos más pacíficos, ya tenemos un documento que nos respalda, había ciertas dudas, diferencias, pero gracias a Dios ya todo salió bien”, expresó Francisco Segura, de Michoacán.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.