Cultura

Tres filmes de terror

Como todo mundo anda de Halloween o de Xantolo, como se llama la celebración de muertos en Xilitla, la tierra de mi madre, he querido hacer un recorrido por algunos filmes que me han aterrado, algunos acaso por haberlos visto cuando era niño o adolescente, pero que me causan algún escalofrío todavía con apenas recordarlos a estas alturas.

La versión televisiva en cinco entregas de Salem’s Lot, la novela de Stephen King traducida aquí como La noche del vampiro, fue transmitida de a capítulo por día durante una semana y aún puedo evocar el impacto de ver a niños rurales transformados ya, levitando con su palidez y colmillos a la vista, frente a la ventana de uno de sus amiguitos a mitad de la noche, no se diga el enterrador que abre el ataúd solo para encontrarse con otro chupasangre a plena luz de día.

Aunque hay otras versiones en formato natural de dos horas, más recientes, aquella obra de 1979 dirigida por Tobe Hooper me sigue quitando el sueño como ninguna otra sobre vampiros, sin demérito de algunas clásicas del género, pero menos espeluznantes, como el Drácula de Francis Ford Coppola de 1992, La entrevista con el vampiro de Neil Jordan de 1994 o Inframundo uno y dos con la gran Kate Beckinsale (Len Wiseman, 2003 y 2006).

Otro filme que propina golpe de terror en una primera incursión, también inspirado en un libro de King, es El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), aunque al paso de los años pude percatarme que acaso algo más aterrador que la trama, con Jack Nicholson aporreando a hachazos una puerta frente a la infartada Shelley Duvall, es la música, obra de dos mujeres: Wendy Carlos y Rachel Elkind.

Entre las películas más recientes quizá valga recuperar Shutter, producción tailandesa de 2004 que titularon Están entre nosotros aquí. Una joven atropella a otra después de una fiesta y el novio, un fotógrafo, le impide que auxilie a la víctima y huyen, lo que desata una venganza del espectro consistente en ir montada en hombros del muchacho. La escena de la puerta que se cierra y refleja en su vidrio a ambos, créame, es escalofriante.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.